publicidad
martes, 15 de julio de 2025 (1:35 h.) – Número 5.305 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2019

Ecologistas en Acción alerta en el Congreso de nuevas “amenazas urbanísticas” para el litoral gaditano: “no han aprendido de la crisis”

Redacción Firmado por Redacción
18 de julio de 2019
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Miembros de Ecologistas en Acción de Cádiz han expuesto y denunciado en unas jornadas desarrolladas en Madrid, en el Congreso de los Diputados, la “reactivación de la especulación urbanística” en el litoral gaditano, concretado en seis grandes macroproyectos en espacios de alto valor ecológico; entre ellos, las más de 200 viviendas que se promueven en el mayor pinar de la costa de Sancti Petri, en Chiclana.

En las jornadas tituladas ‘Destrucción del litoral: alternativas para su defensa’, organizadas por los diputados de Equo (que se integran en Unidas Podemos), han participado expertos y activistas de diferentes zonas del litoral a nivel estatal, con el objetivo de “analizar y adoptar medidas contra la reactivación de la burbuja inmobiliaria y evitar así una nueva crisis como la que acabamos de pasar”.

Según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, los representantes en esta cita de Ecologistas de Cádiz, David Moreno y Juan Clavero, expusieron “cómo, cuando aún no nos hemos repuesto de la grave crisis socioeconómica, se están reactivando grandes proyectos urbanísticos en el litoral, que pretenden más de los mismo: recalificar millones de metros cuadrados, construir miles de viviendas de lujo, hoteles y campos de golf innecesarios…, con la única pretensión de inflar artificialmente el precio del suelo a costa de la degradación ambiental de nuestro litoral”.

“Más de lo mismo; parece que los políticos y empresarios no han aprendido nada de la crisis, y demuestran no tener más alternativas que la construcción especulativa de viviendas de segunda residencia para la inversión de fondos buitres. Al final, si se permitieran estas promociones, todos los españoles las terminaremos pagando como ya ha pasado con los activos tóxicos que nos legaron de la anterior burbuja inmobiliaria”, entiende este colectivo verde.

 

Los ecologistas gaditanos detallaron varios de los casos que “amenazan” hoy día al litoral de la provincia de Cádiz. En Chiclana, la urbanización del mayor pinar de la costa de Sancti Petri, próximo al Parque Natural Bahía de Cádiz, para construir 206 viviendas de lujo; en las marismas de Trebujena, una urbanización frente a Doñana “que triplicaría el suelo urbano de este municipio, y que pretende construir un campo de golf, hoteles y 300 viviendas”; en El Palmar, en Vejer, un complejo hotelero en la última zona virgen de la playa, en terrenos inundables; en El Següesal, en Barbate, se plantea “la mayor urbanización prevista en Andalucía” (campos de golf, hoteles, 956 apartamentos, 734 viviendas, centros comerciales…), con 4,6 millones de metros cuadrados, “cuatro veces la superficie del casco urbano barbatero”, todo lindando con el pinar de La Breña, Zona de Especial Conservación por la Unión Europea; en Los Lances, en Tarifa, la urbanización junto al Parque Natural del Estrecho, protegido también por la UE como ZEC y por la Unesco como Reserva de la Biosfera (en terrenos que eran de propiedad municipal, se pretenden levantar 1.678 plazas de alojamiento turístico y 824 viviendas; es el segundo intento de urbanizar el privilegiado litoral de Valdevaqueros y Los Lances; el PGOU de Tarifa contempla cinco macrourbanizaciones en esta zona); y en Guadalquitón, en San Roque, existe la “insólita” pretensión de urbanizar 2 millones de m2 de una zona virgen del litoral del Campo de Gibraltar, con el último alcornocal litoral de Andalucía (se está tramitando el proyecto para su urbanización con 1.900 viviendas, 713 apartamentos turísticos, 3.285 plazas hoteleras, centros comerciales…).

“LA ESPECULACIÓN URBANÍSTICA NO DISTINGUE DE SIGLAS POLÍTICAS”

Ecologistas en Acción ha lamentado que estos proyectos se están tramitando “con el beneplácito de ayuntamientos de diversos tintes políticos” (“la especulación urbanística y el dinero fácil no distinguen de siglas”) y de la Junta de Andalucía, “a pesar de que incumplen numerosas leyes urbanísticas y medioambientales, entre ellas, no haberse sometido al preceptivo procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica, lo que ha provocado ya la anulación de algunos proyectos urbanísticos por los tribunales”. a demanda de esta asociación.

Los participantes en estas jornadas coincidieron en la necesidad de adoptar medidas legislativas de ámbito estatal, como la reforma de la Ley de Costas, para blindar el litoral contra el ladrillo y el cemento, máxime en la actual situación de emergencia climática que está conllevando un importante retroceso de las playas.

Tags: Ecologistas en Acciónmedio ambienteprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

En pleno reparto en el centro de Cádiz / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Convocados paros en el sector del butano en Cádiz por el bloqueo del convenio provincial

14 de julio, 2025
Entrada al aparcamiento de la ESI
-- en portada

Proyectada una planta solar en el campus de Puerto Real que cubriría un cuarto de todo el consumo eléctrico de la Universidad de Cádiz

14 de julio, 2025
Vehículo del Distrito Sanitario por la capital gaditana / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Inoperancia ante las agresiones, ineficacia, faltas de respeto…”: exigen la dimisión de la gerente del Distrito Bahía de Cádiz-La Janda

13 de julio, 2025
Oficina del SAE en Jerez / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: últimas ofertas de empleo

11 de julio, 2025
siguiente noticia

El tiovivo de la plaza de la Catedral: un nuevo atractivo polémico

Más de 5.800 estudiantes eligen la UCA como su primera opción

Visto bueno definitivo a la modificación del proyecto de urbanización del futuro parque comercial de Janer, que “generará 500 empleos”

Cerrado el LXV Trofeo Carranza, en femenino y sin el Cádiz CF

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.