martes, 8 de julio de 2025 (17:38 h.) – Número 5.300 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

¿Dónde comer sin gluten fuera de casa?: Cádiz, entre las ciudades españolas con más restaurantes que ofrecen opciones para celíacos

· Firmado por ·
26 de abril de 2019
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Comer, en las sociedades desarrolladas, más que una mera necesidad se convierte en un placer, tanto el sentarse a la mesa de casa con la familia (sin cuñados, a ser posible) o de un restaurante con amigos o la pareja, como, para muchos otros, el proceso de elaboración de los platos: de hecho, sólo hay que ver el éxito y proliferación de programas y concursos culinarios en la televisión. Lo de fregar platos y cacharros ya es otra historia…

Pero no todos comemos ni lo mismo ni de todo: más allá de la economía de cada cual, del tiempo, de gustos personales y hasta de modas (cada día, más se apuntan en el primer mundo al vegetarianismo y al veganismo), existen enfermedades hasta hace unos años desconocidas por la mayoría, como la intolerancia al gluten, que supone para quien la padece, y no lo sabe, síntomas como malas digestiones, hinchazón abdominal, pesadez, gases, diarreas… Una vez diagnosticada, obliga a tener cuidado a la hora de cocinar (implicando además la compra en el súper de productos generalmente más caros que los de ‘toda la vida’) y de comer en la calle (¿dónde?, es la pregunta recurrente).

De hecho, la enfermedad celíaca va en aumento. Actualmente se calcula que afecta a alrededor del 1% de la población española y cada año la cifra aumenta en un 15%. Además, cerca del 10% es sensible al gluten, patología de nuevo diagnóstico. Sea por recomendación médica o por decisión propia cada vez más personas optan por eliminar el gluten de sus dietas, al considerar que se trata de una opción más sana. Y, obviamente, ello ha despertado el interés de la industria alimentaria y el sector de la restauración, multiplicando las opciones disponibles para quienes tienen que fijarse a qué le hincan el diente.

En este contexto, Holidu, el buscador de alquileres vacacionales, ha elaborado un ranking con las ciudades españolas que se lo ponen más fácil a quienes no pueden/deben ingerir gluten: “hemos llamado a cada restaurante para confirmar”, se asegura, aunque la recomendación es “avisar siempre al restaurante de la alergia al gluten para que extremen las precauciones al preparar la comida”. Y entre las diez primeras de este particular listado de destinos “con más opciones sin gluten por habitante”, aparece la capital gaditana.

 

Cádiz ocupa la cuarta plaza en este ranking, por detrás de Granada, Barcelona y Santiago de Compostela, con una media de 6,69 restaurantes que se preocupan por los celíacos por cada 10.000 habitantes. Se exponen dos casos concretos: en Bar Nono (en la Doctor Marañón, en el centro histórico) puedes degustar un atún fresco a la plancha, unos calamares rellenos, unas deliciosas brochetas de gambas o incluso un pollo al horno. Si no estás dispuesto a renunciar a los fritos, puedes acompañar el plato con patatas: te las pueden freír aparte para que no haya contaminación cruzada. Igualmente, en Código de Barra (en la plaza Candelaria, también en el centro) disponen de freidoras “libres de gluten”, sólo tienes que avisar al camarero. Además ofertan pan y cerveza sin gluten.

Uno de los platos de la carta de Código de Barra

OTRAS CIUDADES ESPAÑOLAS Y EUROPEAS CON RESTAURANTES ‘ADAPTADOS’

El informe de Holidu considera que Granada es la ciudad de España con más restaurantes que, a día de hoy, han sabido adaptar su oferta gastronómica a las necesidades de los intolerantes al gluten: suma cerca de doscientos establecimientos que les han reservado un lugar especial en su menú (8,51 restaurantes por cada 10.000 habitantes). Y eso que la especialidad granadina por excelencia, las tapas, suelen ir acompañadas de pan.

Entre las opciones resaltadas en la ciudad de la Alhambra está Hicuri: a medio kilómetro de la Catedral y la Capilla Real, este restaurante cuenta con un menú que está etiquetado para que de un vistazo sepas cuáles son tus opciones. Puedes abrir el apetito con una crema de verduras, un gazpacho o incluso unos espaguetis de calabacín con pesto, para luego hincarle el diente a una hamburguesa sin gluten o un pisto con patatas. Para postre, una tarta de queso sin gluten, un helado o unas natillas de cacao con leche de coco. Otra buena opción es la Tuttoría, restaurante italiano en el que podrás degustar sus ricas carne como el tradicional rabo de toro o el solomillo al Pedro Ximénez. También puedes optar por sus risottos: de boletus, de carne o de almejas y calamares; o una berenjena a la parmesana.

Por detrás de Granada queda Barcelona, la capital gastronómica de Catalunya y todo un símbolo de la cocina mediterránea, con más de mil restaurantes que tienen en cuenta a los celíacos (7,12 restaurantes por cada 10.000 habitantes). Las recomendaciones que hace el propio estudio son dos: Viana, a sólo 300 metros del Barrio Gótico es una opción ideal para picar sin alejarse del centro. En el menú: un ceviche de marisco y pescado, un carpaccio de presa ibérica con provolone o unas patatas bravas. En cualquier caso deja sitio para alguno de sus platos fuertes: bacalao en salsa de naranja, cochinillo crujiente o pollo de payés a las hierbas provenzales. O si tienes ganas de sentirte el protagonista, tienes un menú entero dedicado para tí en M2 Gluten Free, en Les Corts: pasta carbonara, pad thai, pizzas, hamburguesas, salmón o pulpo al grill, poke bowls, postres y hasta zumos… nada de lo que escojas te puede hacer mal.

La tercera ciudad en el ranking circunscrito al Estado español es Santiago de Compostela, con 6,95 restaurantes ‘adaptados’ a celíacos por cada 10.000 habitantes. En la capital gallega tienes opciones como O Sendeiro, a 800 metros de la Catedral, un local de primera categoría con opciones sin gluten más que abundantes. Puedes empezar con delicias típicas gallegas como el laminado de pulpo á feira, el plato de quesos gallegos o las tradicionales zamburiñas. Luego puedes entregarte al sabor del mar con un pescado como el bacalao a la crema de coliflor o disfrutar de unas carrilleras de cerdo ibérico. Para ponerle el broche al festín, tienes postres sofisticados: piña cítrica con espuma de yogur y leche de coco o un cuatro texturas (el original lleva cinco, pero ésta es la versión adaptada). Otra magnífica opción, según este informe, es O Curro da Parra, donde puedes empezar por unas habas con chocos en su tinta, unos berberechos XXL o unos langostinos pil-pil para continuar con pescados, como la merluza en salsa verde, el bacalao con puré de coliflor o la caldeirada de pinto, carnes como el porco celta con crema de zanahoria o el solomillo de ternera con puré de patatas. Y rematar con postres como el lingote de chocolate negro con helado.

¿Un bocadillo sin gluten…? existe

El resto del listado patrio, del cinco al diez, lo ocupan por orden: Palma de Mallorca (se lo ponen fácil a los intolerantes al gluten opciones como Fera Restaurant & Bar y Primo Taquería), Girona (los restaurantes Bionbo y Probocador, a tener en cuenta), Segovia (Restaurante Maribel o San Antonio del Real, con menús a los que no les faltan opciones para celíacos), Toledo (dos recomendaciones son Comes y Restaurante el Peñón), Valencia (Restaurante Navarro o Ahuevo Restaurante, por ejemplo) y Alicante (con locales como Bar Manero y Bodhigreen).

Fuera de la clasificación de Holidu están ciudades importantes como Madrid, con apenas 3,08 restaurantes por cada 10.000 habitantes; la capital gastronómica de Euskadi, San Sebastián, con 4,08; o Sevilla, que con 4,80 se queda prácticamente a las puertas. En la cola aparecen: Melilla, Ceuta, Guadalajara, Albacete y Palencia.

Y más allá de España, Portugal y el Reino Unido dominan el ‘top diez europeo’ de este ranking (elaborado a partir de datos de la web TripAdvisor, considerando todo tipo de establecimientos, y repasando ciudades con más de 30.000 habitantes). La medalla de oro se la cuelga la ciudad portuguesa de Gondomar, con 77,6 restaurantes con opciones sin gluten por cada 10.000 habitantes. Le siguen también las localidades portuguesas Matosinhos, con 75,5 y Cascais, con 19,8. En cuarto y quinto lugar se posicionan dos ciudades escocesas: York, con 17,6 restaurantes por cada 10.000 habitantes, y Edimburgo, con 14,5. La clasificación la completan: la portuguesa Funchal (14,3), la italiana Florencia (13,1), la irlandesa Dublín (12,5), y dos ciudades del Reino Unido, Brighton y Norwich. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: ..provincia de Cádiz
Tweet123compartir196enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Ortiz interviniendo en un pasado pleno / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Ortiz pide una rectificación a UGT: niega “nepotismo” en la Diputación de Cádiz y denuncia “chantaje para obtener más derechos”

7 de julio, 2025
Balcón principal del Palacio Provincial / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Supuesto caso de “nepotismo y discriminación” en la Diputación “aplicando la doctrina Loaiza”

7 de julio, 2025
Como en todo homenaje no faltó la placa / FOTO: CEC
El resto del mundo

Sánchez Rojas, “un interlocutor respetado y dialogante”, ya es presidente de honor de la CEC

7 de julio, 2025
El resto del mundo

Apuestas deportivas y fiscalidad: lo que necesitas saber para evitar sanciones

7 de julio, 2025
siguiente noticia

Preparar las oposiciones de Correos de forma online

Nos vamos de series: estrenos de Netflix y HBO para el mes de mayo

A por el voto del gaditano indeciso, en el remate de la campaña

Este 28-A hay que votar sí o sí; en la Bahía somos 543.000 electores

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.