publicidad
domingo, 6 de julio de 2025 (8:08 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

Dicen “basta ya” a las “realimentaciones, que no regeneraciones” de las playas gaditanas, “despilfarro inútil” que se repite año a año

Redacción Firmado por Redacción
12 de mayo de 2016
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Tras el temporal que ha dañado diversas playas de la costa de Cádiz, las exigencias del PSOE de que se actúe de forma urgente, y las promesas desde el Gobierno central de que se va a habilitar un “fondo extraordinario” para estos trabajos previos al verano, Ecologistas en Acción vuelve a cuestionar las “falsas regeneraciones y prácticas antiecológicas”. “Exigimos algo de cordura y de respeto a las indicaciones científicas y al sentido común, que han demostrado que las realimentaciones de playas no sirven para nada”. Frente al “parche” de aportar arena, se insta a “analizar y estudiar la verdadera causa de las pérdidas y corregirla”.

Ecologistas en Acción exige un “basta ya” a las “falsas regeneraciones y prácticas antiecológicas” que casi cada año se repiten en el litoral gaditano: “exigimos algo de cordura y de respeto a las indicaciones científicas y al sentido común, que han demostrado fehacientemente que las realimentaciones de playas no sirven para nada”.

Declaraciones que replican el anuncio hecho desde el Ministerio de Medio Ambiente de que va a habilitar un “fondo extraordinario” para reparar los daños del temporal que durante los últimos días está afectando y causando problemas en diferentes de la provincia. Promesa del delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, para transmitir además un mensaje de tranquilidad al sector turístico, e intentar acallar al PSOE provincial, que ha exigido medidas urgentes.

Las playas más afectadas por la lluvia y el viento están siendo: La Victoria y Santa María del Mar en Cádiz; La Barrosa en Chiclana; Punta Candor y Costa Ballena en Rota; y Caños de Meca en Barbate. Más allá del daño al mobiliario, en diferentes tramos la pérdida de arena es importante en los últimos días.

 

Al hilo de todo ello, desde Ecologistas en Acción se explica que la dinámica natural de las playas “está sujeta a procesos naturales de aporte y retirada de arena”. Los ríos aportan sedimentos a las costas y el oleaje los redistribuye a lo largo del litoral. Pero la presión urbanística y los numerosos embalses y presas existentes a lo largo de los cauces fluviales, “hacen que se reduzca considerablemente el aporte de arena a las playas”.

Este proceso provoca que gran parte de la línea de costa vaya retrocediendo y que las playas sufran déficit de arena. La mayor parte de la costa española sufre pérdidas debido a que su balance de arena ha sido alterado por la acción del hombre.

Este colectivo subraya en la reflexión remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que las realimentaciones de playas “no aguantan, en el mejor de los casos, más de cinco años”, porque los temporales de poniente vuelven a llevarse la arena. Además, el equilibrio morfodinámico de las corrientes de invierno (erosivas) y de verano (sedimentarias) “se está alterando con la pérdida de los cordones dunares, que reequilibraban este ciclo”. Si a ello se une que el cambio climático está provocando subidas en el nivel del mar que acelerarán los procesos de pérdida de arenas en las playas, “frente a los cuales no sirve de nada la “mitigación” (echar más arena), sino la “adaptación” (recuperar las franjas costeras con sus funciones ecológicas preservadas)”, se constata “la sinrazón de Costas y de los ayuntamientos y el silencio cómplice de la consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía”.

Ante esta situación, los distintos responsables políticos, alcaldes, consejerías y la Demarcación de Costas “llevan años aportando áridos para paliar el problema y para no perder ancho de playa, e incluso inventar playas donde hay roquedos, aportando arena procedente de canteras o de arenales submarinos”, una solución que tanto ecologistas como investigadores entienden “inútil” ya que no resuelve la situación a largo plazo. La simple deposición de nuevas arenas o áridos “no es más que un parche; la arena que se aporta al principio de verano se perderá con el siguiente temporal de otoño y con ello se pierde anual e inútilmente miles y miles de euros públicos”, se apostilla.

Lo apropiado, anotan desde Ecologistas, “sería analizar y estudiar la verdadera causa de las pérdidas de arena y corregirla”. Pero si la playa padece un déficit crónico, “la arena no se mantiene en la costa, lo que provoca que, al cabo de un tiempo, a veces al año, vuelva a ser necesario un nuevo aporte de áridos”.

NO SON REGENERACIONES, MÁS BIEN REALIMENTACIONES

En el caso del litoral gaditano, la Demarcación de Costas, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, repite año tras año la “regeneración” de playas, o lo que es lo mismo para Ecologistas en Acción: “más movimientos de arena, más dragados, más desmontes de dunas para alimentar nuestras maltrechas playas, más inversiones inútiles… y todo para que el año que viene, previsiblemente, se vuelva al lugar de partida”.

“Nuestras playas –se evidencia- han sido profundamente alteradas por la construcción de paseos marítimos, espigones, rellenos, dragados, construcciones en primera línea de playas, destrucción de cordones de dunas… lo que ha motivado la pérdida progresiva de arena y la incapacidad para regenerarse de forma natural tras los temporales de invierno”.

En realidad, lo que se pretende no es “regenerar” ningún ecosistema o unidad paisajística, sino realimentar con arena traída de un “placer” (yacimiento submarino de arena) o de una cantera terrestre, “unas playas que de nuevo perderán arena”. “Y así hasta el infinito”, se cuestiona.

“Si de verdad se tratase de una regeneración hace tiempo que ya habríamos dejado de aportar arena a las playas. Lo que se hace es un despilfarro porque es una actuación efímera, inútil, con fecha de caducidad, dilapidadora de recursos públicos que deberían ser destinados a cubrir otras carencias sociales. Sin embargo más del 50% de la inversión de Costas en la legislatura fue para actuaciones en las playas”, se insiste.

EL PSOE CULPA A PP… Y A PODEMOS

Este colectivo ecologistas termina señalando que este año, “volvemos a lo de siempre”: tras este temporal de sur-poniente y sus fuertes lluvias, el Gobierno central promete nuevos aportes de arenas; como réplica al PSOE gaditano, que horas antes instaba al Estado y a la Demarcación de Costas a iniciar urgentemente la regeneración de las playas, aun reconociendo que algunas de las playas a realimentar ya lo fueron el año pasado.

Un PSOE que este jueves se hacía una foto en uno de los tramos más afectados de la playa de la Victoria de la capital para dejar caer que la situación del litoral “no es una causa sobrevenida por el mal tiempo” de estos días. “Es fruto de una situación de abandono absoluto y negligencia del Gobierno de España en la política de regeneración de playas durante los últimos años”. Al respecto, se denuncia que el Ejecutivo de Rajoy “ha bajado el nivel de inversión presupuestaria en regeneración del litoral en más de un 60% respecto a los gobiernos socialistas”.

Según el diputado socialista por Cádiz, Juan Carlos Campo, si se hubiese invertido lo que, de manera ordinaria, necesitan las playas de la provincia para afrontar el verano en óptimas condiciones, “no haría falta que ahora, a prisa y corriendo, llegando tarde y mal, Antonio Sanz venga a vendernos la moto de un montante extraordinario, que bienvenido sea, pero que ha encarecido en tiempos de crisis y austeridad todo el proceso por no haber actuado a su debido tiempo”.

Pero este partido no solo culpa al PP. El portavoz socialista en la capital, Fran González, también responsabiliza al alcalde, José María González ‘Kichi’, de la agrupación electoral promovida por Podemos: “lejos de mandar misivas mesiánicas, tiene que tomar partido en la situación”. Critica que “las imágenes dantescas evidencian que no se han adelantado por parte del Ayuntamiento las gestiones oportunas con el Ministerio para que hubiera una previsión, ahora notablemente empeorada por situaciones casi de emergencia”.

El PP provincial, replicando al PSOE, ha vendido este mismo jueves que la inversión en el mantenimiento del litoral gaditano en los cuatro años de legislatura de Rajoy alcanza los 17 millones entre 2012 y 2015, cuantía que se eleva a los 19,2 millones si se suma la inversión para este año.

Así, desde 2012, se destacan entre las acciones llevadas a cabo las recientes regeneración de las playas de Fuentebravía y Santa Catalina (El Puerto), Santa María del Mar y La Victoria (Cádiz), Camposoto (San Fernando) y La Barrosa (Chiclana), con material dragado del placer de Meca.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Ecologistas en Acciónplayasprovincia de CádizPSOE
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Actuando en un fuego en Conil / FOTO: CBPC
El resto del mundo

La mayoría de incendios forestales-urbanos se inician “por descuidos humanos”: los Bomberos de Cádiz llaman a la responsabilidad colectiva

3 de julio, 2025
Detalle de la planta en Medina / FOTO: bioreciclaje.es
El resto del mundo

Desconvocada la huelga de los trabajadores de Bioreciclaje tras “un acuerdo histórico temporal”

3 de julio, 2025
El resto del mundo

Hacienda se prepara para poder embargar toda clase de criptoactivos

3 de julio, 2025
El Mentidero, en la capital, tomado por las terrazas / FOTO: Eulogio García
2025

Cádiz lidera la bajada del paro en Andalucía en junio: el verano y los servicios tiran del empleo

2 de julio, 2025
siguiente noticia

El Ayuntamiento planea mejorar y completar la red de carriles bici existente en La Isla junto a la Junta

Licitada la adecuación de oficinas de la antigua Altadis, donde la Zona Franca espera la llegada de una empresa este verano

El PP la lía en las últimas horas de negociación; “más no se puede hacer para llegar al consenso en los presupuestos”, afirma Navarro

Cavada trata con la Junta la propuesta sobre el mantenimiento de los antiguos colegios de Defensa; el PP lo pone en cuestión

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.