miércoles, 9 de julio de 2025 (18:45 h.) – Número 5.301 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home el buen vivir

Pepa Mercé: el duende del sur vive en las aulas

Rosario Troncoso Firmado por Rosario Troncoso
22 de abril de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Quisiera ser más flamenca de lo que soy. Entender de compás, y saber exactamente qué es eso de “el duende”. Pero de lo que sí estoy segura, si me piden un ejemplo, es de un nombre que para mí, lo representa: Pepa Mercé, bailaora como las de antes.

Porque ella es arte innato, amor al flamenco desde la cuna, y los sueños que se cumplen con esfuerzo para forjar un futuro gracias al tesón, la ilusión y las ganas de encauzar un talento que le sobra absorbiendo lo máximo en las academias de Cádiz, para darle forma construir los cimientos de su ya brillante carrera.

Pepa Mercé se dedica actualmente a la docencia. Es especialista en baile flamenco en el Centro Profesional de Danza de Cádiz, y entrega su tiempo y su vida, por encima de las dificultades y obstáculos, en transmitir cuanto sabe a los que serán, quien sabe, futuras promesas del baile flamenco.

Pero ella es mucho más, y es un privilegio verla en una de sus actuaciones que, de manera puntual, nos regala. Es complicado verla en acción, pero de vez en cuando, cuando siente la necesidad de colaborar, de actuar, de bailar y entregarse, cubre esa otra parte de la artista que aún vive en su interior.

 

A pesar de su humildad, de su entrega, de su sencillez, se puede leer entre líneas cierta melancolía, añoranza por las tablas. Y debe ser así, porque antes que docente, antes que formadora o guía para otros espíritus flamencos, está la Mercé artista por encima de todo, la que es capaz de poner al público en pie, cuyo taconeo con brío despierta la pasión y arranca el aplauso más sincero.

pepamerce2-peq
Actualmente, dedicada a la docencia

Así la vimos en ‘Soliloquio’, por ejemplo, hace unos años en el estreno en Teatro Moderno de Chiclana. Pero mientras esperamos a verla de nuevo en el escenario, con bata de cola, prestándole sus alas a la ilusión y dibujando maravillas de aire con un mantón, nos centramos en su labor docente, magnífica, como no puede ser de otra manera.

Pepa Mercé sigue la estela de sus artistas admirados, que son muchos, los que han aportado su grano de arena para “escribir el gran libro del Flamenco”. Se inspira sobre todo en el baile de mujer y a medida que pasan los años bebe de la fuente de los orígenes, evocando a aquellas bailaoras que sin más recursos que el puro sentimiento.

Lo que más valora ella en el baile es la naturalidad, la limpieza y fluidez en cada movimiento, el ARTE y la técnica puesta a su servicio, no al revés. Es consciente de que el Flamenco está en continuo estado de cambio, como todo arte vivo y se adoptan técnicas propias de otras disciplinas por la época actual en la que vivimos, pero sostiene firmemente que la originalidad está en el origen. La base ha de ser sólida, y si este requisito no es posible la evolución. “En el Flamenco no todo vale ni no todo el mundo puede permitirse equivocar a las generaciones jóvenes”, afirma con seguridad. DIARIO Bahía de Cádiz Rosario Toncoso

Tags: Cádizculturael buen vivir
Tweet119compartir191enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Desayunar en Cádiz

Desayuno bohemio y femenino en ‘La Clandestina’

28 de octubre, 2018
Desayunar en Cádiz

‘La Lectora’, un café literario en pleno centro de Cádiz

7 de octubre, 2018
BahíaDeportes

Sergio Rivas, una apuesta de presente en La Isla

27 de agosto, 2017
BahíaCultural

Javier Sánchez Menéndez, la elegancia ante el desconcierto

5 de mayo, 2017
siguiente noticia

El PP, “el partido de las personas”, presenta listas en todos los municipios gaditanos y apuesta por una campaña “de propuestas”

Cádiz es sede hasta el viernes del VII Comité Sectorial de Juventud de la Unión de Ciudades Capitales de Iberoamérica

Los trabajos de aporte de arena en Santa María del Mar obligan a trasladar el ‘epicentro’ del IV Trihércules Cádiz de este sábado

Listas las obras en la Plaza de la Petenera, que queda conectada con las calles Zambra y Ciudad de México “de manera accesible”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.