publicidad
martes, 15 de julio de 2025 (1:09 h.) – Número 5.305 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home el buen vivir

Cadigenia: aprender de las emociones

Rosario Troncoso Firmado por Rosario Troncoso
23 de junio de 2015
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Cuando se hizo esta entrevista, aún no se respiraba la ilusión que ahora irradia cada rincón de Cádiz. Pero en ellas, se intuye, se vaticina, se sabe, que es posible que aquellos que saben emprender, que creen en lo que hacen, logran sus objetivos. Y aquí está Cadigenia, una de esas empresas diferentes y necesarias.

Entusiasman, porque son puro entusiasmo. Ilusionan, alientan, son capaces de descubrir lo mejor de las personas, y sacar a bailar los sueños. Es su trabajo enseñar a vivir, mimando la autoestima, guían para aprender a manejar las emociones, a moldear la inteligencia para obtener de cada día, el mejor resultado.

Eso es Cadigenia. Y para saber mucho más, quedamos con Esther, Susana y Tatiana, tres grandes mujeres, que son parte del equipo de esta empresa de los valores en alza, los de la Educación.

Hablamos con ellas. Sonrisas. Ganas. Alegría.

 

(Es Susana Ginesta la que responde a la mayoría de las preguntas, intercalando sus respuestas con intervenciones de sus compañeras, Esther Gil y Tatiana Sánchez.)

– ¿Qué es Cadigenia?

S.G.: Pues una empresa de formación creativa, que fusiona la pedagogía tradicional con otras alternativas de aprendizaje, como las artes escénicas, la performance, y sobre todo la pedagogía del humor.

En Cadigenia abrimos canales de aprendizaje distintos y la formación se convierte en una experiencia, en un rato lúdico donde el aprendizaje está garantizado.

– ¿Qué hacéis exactamente, con quiénes trabajáis?

S.G.: Trabajamos las políticas de igualdad, la inteligencia emocional. Enseñamos a emprender y a trabajar optimizando las habilidades competenciales, las sociales. Somos, también una empresa de coaching, en la que abarcamos distintos colectivos, desde adolescentes a grupos de riesgo de exclusión social. También llegamos a las empresas, interactuando con trabajadores y trabajadoras.

T.S. : Nuestro método está bastante testado y probado, y vemos que es eficaz, aunque siempre probamos distintas alternativas pedagógicas según el público al que le queremos dirigir.

– ¿Cuándo decidisteis fundar Cadigenia, teníais algún referente o alguna empresa que os sirviera de modelo?

S.G.: La inspiración llega cuando se tienen las ideas muy claras, y nosotras sabemos qué podemos ofrecer, estamos seguras de qué sabemos hacer y qué es lo que nos gusta. Además, cada una de nosotras cuenta con más de diez años de experiencia en temas de formación y puesta en marcha de proyectos.

Nos apasiona cantar, el teatro, el Carnaval y todo lo que lo rodea. En definitiva, nos gusta disfrutar y hacer disfrutar a los demás. Porque somos amigas con una gran complicidad, y eso se nota. Se crea energía, sinergia. Y todo es más fácil.

Cada una de nosotras lleva más de diez años en temas de formación, ejecución y formación de proyectos, pero aparte de eso nos apasiona interpretar, el teatro, cantar, todo lo que rodea al Carnaval, etc.

En definitiva, nos gusta pasarlo bien, y hacer disfrutar a los demás.

Somos tres amigas que un día se plantearon que vivir de aquello que nos encanta, es posible. Y aquí estamos. Y hemos creado un método que no habíamos visto, pero sí que sabíamos que iba a funcionar, porque lo habíamos experimentado. El motor es la sinergia que surge cuando se cree en lo que se hace.

– Preguntaba lo de la inspiración porque no había visto nunca nada parecido en ninguna otra parte y me parece muy original.

S.G.: Es que cuando algo te apasiona y te gusta se transmite. Inventas. Siempre estás creando.

E.G.: En la ejecución de todos los trabajos disfrutamos. Aunque en lo más puramente empresarial, toca hay seguir una burocracia, y ahí está la parte más fea, la menos divertida, como por ejemplo lo que tardan en pagar las administraciones públicas que ahogan a la pequeña empresa. Yo por ejemplo si me quiero comprar una camisa, la pago y me la llevo, pero en este mundo las cosas funcionan de tal manera que salen perdiendo siempre las PYMES, que o tienen un colchón o es complicado.

– Y si esas empresas tienen que ver con la cultura, peor, ¿no?

T:S.: Claro, nosotras siempre nos preguntamos qué valor tiene lo que hacemos. Y siempre damos un presupuesto claro de lo que ofrecemos hacemos. Esperemos que cambien las cosas.

– De las últimas experiencias, ¿cuál destacaríais?

S.G.: Hemos cerrado hace poco una campaña de prevención violencia de género en Secundaria con el Instituto Andaluz de la Mujer y el Instituto Andaluz de juventud. Lo hemos hecho en ochenta centros de toda Andalucía, y aplicando la metodología Cadigenia, ha sido un éxito. Hemos trabajado la educación y los valores en cuanto a la prevención, desde un punto de vista positivo, inculcando cómo deben ser unas relaciones saludables, cómo elegir bien, no caer en los tópicos del amor romántico. Lo hemos plateado como un taller de ligues, como ligar bien y tener éxito, no solo para ligar sino en el resto de la vida, sabiendo utilizar la empatía, la sensibilidad. La seguridad, la autoestima etc. La verdad que el alumnado ha disfrutado y nos han felicitado tanto ellos, como el profesorado y técnicos.

Estas experiencias, y los kilómetros que hemos recorrido, nos han permitido conocer de primera mano cómo está el panorama entre jóvenes de quince a diecisiete años. Aún hay muchos estereotipos del pasado que usan, mucha creencia machista.

– ¿Con qué grupos y de qué edades os llena más trabajar?

S.G.: Cada grupo tiene su puntito. Cuando estuvimos en Antequera y realizamos dos performances, también relacionadas con el tema de la violencia de género, con adolescentes de primero de bachillerato, un adolescente empatizó con nosotros, o nosotros con él, y gritó: ¡Es verdad!, en vez de reventarnos, por ejemplo, el taller. Cantaron con nosotras también. Cuando conseguimos eso, nuestro taller pasa de ser algo informativo, a otra cosa, a algo más. Es lo realmente gratificante. Hemos trabajado también con mujeres reclusas en el Centro Penitenciario Puerto 3, con menores conflictivos, con empresarios y emprendedores. Y cada uno de esos grupos nos aporta una visión del mundo muy diferente. Es algo muy interesante…

cadigenia-2-peq
El equipo de Cadigenia, en su web

Susana, Esther y Tatiana, lo son. Interesantes y valientes. Y siguen, al pie del cañón, demostrando que no están nada locas, que tienen muy claro qué hacer para conseguir aquello que persiguen: trabajar en lo que les apasiona, disfrutar enseñando a los demás a ser más felices, a gestionar los fracasos, a sacarle partido a la existencia, y ofrecer los recursos necesarios para alcanzar el éxito en la tarea más complicada de todas: vivir.

Lo están logrando. Nosotros veremos cada uno de los pasos que dan.

Y esta misma semana hay una gran oportunidad para acercarse a Cadigenia, para conocer su trabajo. El día 25 de junio estarán impartiendo un utilísimo taller, ‘Aprende a Fracasar’, en Rota. Gratuito. Para todos.

Conócelas en su página web: www.cadigenia.es . Y síguelas en facebook y twitter. DIARIO Bahía de Cádiz Rosario Troncoso

Tags: Cádizculturael buen vivir
Tweet119compartir191enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Desayunar en Cádiz

Desayuno bohemio y femenino en ‘La Clandestina’

28 de octubre, 2018
Desayunar en Cádiz

‘La Lectora’, un café literario en pleno centro de Cádiz

7 de octubre, 2018
BahíaDeportes

Sergio Rivas, una apuesta de presente en La Isla

27 de agosto, 2017
BahíaCultural

Javier Sánchez Menéndez, la elegancia ante el desconcierto

5 de mayo, 2017
siguiente noticia

La banda gaditana Homeless, que estará en el Festival No Sin Música, estrena videoclip de ‘Ni en un millón de años’

El flamenco llegará este verano a muchos rincones de La Isla

Un total de 1.134 altas a la Seguridad Social se han producido en Cádiz en lo que va de año tras visita de la Inspección de Trabajo

Ecologistas denuncia que la Junta “envenena” las cunetas de la provincia de Cádiz con glifosato, “un herbicida cancerígeno”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.