sábado, 12 de julio de 2025 (19:23 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home críticas BahíaCultural (Festival de Música Española 2016)

FMEC 2016. Hacia una suspensión del ánimo…

Francisco Mesa Firmado por Francisco Mesa
30 de noviembre de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

CRÍTICA. Como es habitual, la Orquesta de Granada cerró en el Gran Teatro Falla el ciclo “clásico” del Festival de Música Española de Cádiz. Y lo hizo a su modo, con propuestas interesantes y con un nivel de ejecución encomiable. Aún más resultó la dirección de Cristóbal Soler, con dos variantes apreciables en su forma de conducir la orquesta.

Impulsado por el Archivo Manuel de Falla de la capital granadina, la Orquesta de Granada se sumó al doble centenario protagonizado por Enrique Granados y Manuel de Falla, representantes del nacionalismo musical emergente en España a principios del siglo XX.  En el año 2016 se conmemora el centenario de la muerte de Granados, el estreno de su Danza de los ojos verdes y la composición de El corregidor y la molinera del maestro Falla; consecuentemente, el programa se dividió a partes entre ambos compositores y con las respectivas obras como eje principal del concierto.

La apertura instrumental con la Danza de los ojos verdes de Granados se completó con la suite Elisenda para orquesta y piano obligado; en ambas se optó por un formato orquestal bien reducido para lo que es costumbre –apenas treinta músicos-, quizás con el objetivo de potenciar el papel del piano del siempre brillante Douglas Riva, “único pianista que ha registrado la integral para piano de Granados, de cuya obra es especialista”.

La dirección de Cristóbal Soler dibujó una línea musical precisa y sostenida, que la orquesta granadina perfiló a la perfección impulsada por la personalísima concepción de la dirección -un poco a la antigua y sin aspavientos ni exhibiciones corporales- que facilita un insólito estado de suspensión emocional. Para disfrutarlo se requiere concentración y atención constante a la ejecución, por lo que es fácil “perderse” y dispersarse, como ocurrió en parte del público.

 

Este reaccionó con mayor entusiasmo a la propuesta lírica del tríptico para mezzosoprano y orquesta de cámara Las majas dolorosas, orquestadas por el propio director, y a la pieza La maja y el ruiseñor, ambas de Enrique Granados. La voz de la mezzo Lorena Valero; aunque de comportamiento irregular según registros y claramente mejorable en la vocalización del texto, posee expresividad, contundencia dinámica y vibrato recurrente, lo que transmite sensaciones placenteras en la audición de sus intervenciones.

La segunda parte del concierto revitalizó la obra escénica El corregidor y la molinera, en su  versión original  escrita por Manuel de Falla entre 1916 y 1917. Como muestra de otro estilo de conducción, los cambios agógicos impulsados por el director –que aprovechó al máximo el empaste sonoro de la Orquesta de Granada y la finura en las intervenciones individuales- aproximó en mayor medida la interpretación de la pieza del compositor gaditano a la pomposidad y rotundidad musical que el público aprecia de las grandes agrupaciones orquestales. DIARIO Bahía de Cádiz

orquestadegranadacad16-2peq


FICHA DEL CONCIERTO:

XIV Festival de Música Española de Cádiz.
Centenarios de Enrique Granados y de ‘El corregidor y la molinera’ de Manuel de Falla. Orquesta Ciudad de Granada.
Cristóbal Soler, director. Lorena Valero, mezzosoprano. Douglas Riva, piano. Programa I Enrique Granados (1867-1916) Danza de los ojos verdes / Elisenda, suite para orquesta de cámara y piano obligado Las majas dolorosas, tríptico para mezzosoprano y orquesta de cámara (orq. Cristóbal Soler) / La maja y el ruiseñor, de la ópera Goyescas (orq. A. Guinovart) II Manuel de Falla (1876-1946) El corregidor y la molinera (Versión original 1916-1917), Farsa mímica en dos cuadros.
Lugar y día: Gran Teatro Falla de Cádiz, 26 de noviembre de 2016. Asistencia: casi tres cuartos.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Cádizcrítica culturalculturaFestival de Música Española
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

críticas BahíaCultural (Festival de Música Española 2016)

FMEC 2016. Placeres eléctricos, originalidad, Cádizjazz y buen gusto

2 de diciembre, 2016
críticas BahíaCultural (Festival de Música Española 2016)

FMEC 2016. Saber elegir la pareja de baile

28 de noviembre, 2016
críticas BahíaCultural (Festival de Música Española 2016)

FMEC 2016. ‘Cendrillon’, goce sereno y profundo

21 de noviembre, 2016
críticas BahíaCultural (Festival de Música Española 2016)

FMEC 2016. Tierra de nadie y de todos

20 de noviembre, 2016
siguiente noticia

El pabellón Ciudad de Chiclana renovará su sala de musculación

La puesta en marcha del Bono Social Eléctrico, en su fase final

La Ampa del colegio Celestino Mutis reclama el “cierre efectivo” de la calle San Germán al tráfico por la “seguridad” de los escolares

La aplicación ‘Línea Verde’ cumple dos años en La Isla recibiendo más de 3.600 incidencias ciudadanas y solventando el 82%

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.