publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (16:48 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

Cádiz en Danza 2021. El concierto de dos sensibilidades

Francisco Mesa Firmado por Francisco Mesa
14 de junio de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CRÍTICA. Satoshi Kudo y Lucía Vázquez escenifican en Mazari el relato de aproximación, conocimiento, soporte mutuo en las dificultades y entrega total de una pareja que vivían en mundos separados. Romanticismo, en esencia. Es también un bello ejercicio de reflexión sobre las relaciones humanas. El punto de vista de la obra es el proceso de mezcla de dos cuerpos fluidos (mazari, en japonés). Esa mezcla física produce una reacción química que cambia y transforma cada una de las partes, produciendo un renacimiento.

En cierto sentido, la coreografía funciona como danza programática, a la que se adiciona el concepto Motion Qualia de Kudo, una teoría de movimiento que juega con la desconexión del equilibrio para producir nuevas y auténticas trayectorias de movimiento.

A pesar de partir del mismo principio, ambos intérpretes se expresan de forma diferente. Kudo se centra en los detalles: las pausas, los gestos con las manos y el movimiento de los dedos tienen tanto significado como sus movimientos en danza, con rápidos cambios de tensión y equilibrio. Kudo es enérgico, concentrado y brusco en sus manifestaciones, y ese carácter dancístico coincide con la interpretación de un personaje inestable y doliente. Vázquez presenta una imagen estilizada, elegante y fluida, incluso sería de debilidad si no fuera por el gesto hierático y adusto en la cara que enmarcó las entradas de sus intervenciones a solo.

La obra evoluciona de menos a más en el plano emocional y en la complejidad dancística. Los solos iniciales de los dos artistas, sus cartas de presentación en la forma propia de vivir la danza, cambian sustancialmente en los dúos. Los primeros se desarrollan en movimientos paralelos y coordinados, confluyentes a veces. De acuerdo con el relato, se produce luego la mezcla y con ella el cuerpo a cuerpo. Éste traba la danza, pero enriquece el mensaje. El significativo y espectacular fin de la pieza atrapa al público con la impactante estética visual de dos cuerpos completamente integrados en una sola unidad y con la fuerte carga simbólica que contiene.

 

Toda obra necesita un espacio idóneo. En la Central Lechera, espacio mazari, se sintió el pálpito de la danza en cada momento. Una sala excelente para disfrutar del intenso trabajo en suelo de los bailarines y las dos versiones diferentes de moldear los movimientos y la preparación postural de las transiciones.

De la misma forma, la elección de la música de acompañamiento condiciona en gran medida la producción de emociones estéticas o el sentimiento generado por la visualización de ese trazado de acercamiento y encuentro entre dos cuerpos. El inicio es más agresivo en el plano sonoro y tiene mucho que ver con el concepto musical de Louise Magnusson. Por otro lado, la música de Christian Fennesz y Ryuichi Sakamoto ejemplifica, de forma significativa para el discurso de Mazari, el concierto (en el sentido de acuerdo) de dos sensibilidades y estilos musicales que les ha conducido a producir obras conjuntas. DIARIO Bahía de Cádiz

FICHA DEL ESPECTÁCULO:

XIX Festival Cádiz en Danza

‘Mazari’ , de Satoshi Kudo y Lucía Vázquez.

Dirección: Satoshi Kudo. Iluminación, Carmen Mori. Espacio, Federico Cazzaniga. Música: Louise Magnusson, Christian Fennesz y Ryuichi Sakamoto.

Lugar y día: Sala Central Lechera de Cádiz, 13 de junio. Asistencia: Lleno (con medidas Covid).

Tags: Cádizcrítica culturalculturaFestival Cádiz en Danza
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
Cámara en un pasado acto del 24-S en el Teatro de Las Cortes / FOTO: DBC
-Bahía

Nuevo impulso a la aspiración de La Isla de acoger el mayor foro global sobre libertad de prensa: “toda España debe ser partícipe”

4 de mayo, 2025
Disfrutando del NSM el pasado verano / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Crystal Fighters, Rozalén y Zahara sobresalen en el NoSinMúsica 2025, condensado en una noche

4 de mayo, 2025
Detalle del cartel del certamen
-Bahía

‘Relatos subversivos’: IU convoca en Cádiz un concurso frente a “la apatía y la resignación”

4 de mayo, 2025
siguiente noticia

Victoria “indiscutible” de Espadas como próximo candidato del PSOE a la Junta también entre militantes de la Bahía, salvo en San Fernando

El tramo de ronda del centro histórico entre la calle Venezuela y la glorieta Simón Bolívar también contará con bandas de rodadura

Los Premios Emprendemos distinguen en la provincia gaditana a Conservas Artesanales Contigo y Cadigenia Formación Creativa

El Puerto de la Bahía de Cádiz condiciona su subida a la mercancía general y los contenedores; el tráfico de graneles no se recupera

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.