publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (16:24 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home críticas BahíaCultural (Cádiz en Danza 2015)

El extraño vacío de un no-lugar

Francisco Mesa Firmado por Francisco Mesa
15 de junio de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CRÍTICA. He tardado muchos años, tantos como el tiempo transcurrido desde la aparición del karaoke en nuestra vida social, que los japoneses inventaron juntando dos palabras: “Kara”, que viene de “karappo” y que significa vacío; y “Oke”, apócope de “okesutura” que significa orquesta. Así pues, karaoke significa “orquesta vacía” y originariamente se creó para cantar “al volumen de cada corazón” y relajarse.

Así pues, puede parecer redundante el título Karaoke (vacío de orquesta) una de los ochos coreografías preparadas por Cielo rasO, una compañía de Danza Contemporánea, lugar común y punto de encuentro entre dos compañías Teatro de Açúcar (Brasil) y Cía. Igor Calonge (España). No obstante, el titulo indica que se pretende alejar al espectador del aspecto lúdico del karaoke y centrar la mirada en el concepto espacio.

karaokecadizendanza15-2-peqQuizá sea exagerado, pero el karaoke como punto de encuentro puede percibirse como un no-lugar, como definen los antropólogos a los sitios de confluencia de personas en tránsito, y en donde prima el anonimato de las personas y las relaciones fugaces que se conforman entre ellas. Los no lugares convierten a las personas en meros elementos de puzles asociativos que se forman y deshacen al azar, de ahí que representan la condición humana de forma simbólica. En ese sentido, la coreografía lo define de forma explícita como un lugar “sin baile, donde se es público y artista, donde uno queda expuesto a los ojos de otro, donde el aplauso, la caricia, gustar, ser querido, hacerlo bien; nos deja desnudos y nuestra esencia aflora”.

Al enfoque disimétrico del karaoke ―la música en segundo término―, la coreografía aporta un nuevo elemento tensional: dos hombres comparten el mismo espacio con una sola mujer La pausada puesta en escena se inicia con uno de los chicos al micrófono, aunque por el mismo lugar pasarán los tres ―las voces masculinas ganándole la partida a la chica―. Son breves momentos de exposición pública “cantando al volumen de su corazón”. El núcleo de la coreografía, se desarrolla en ese no-lugar donde serán inevitables las interrelaciones entre ellos, con los conflictos entre ellos y aceptaciones mutuas, también inevitables. Llama la atención el uso de máscaras en esa primera parte de la coreografía; no se comprende muy bien a qué vienen, probablemente solo sean alusiones a que toda persona se oculta a los demás con el anonimato, pero las composiciones de baile, especialmente las de pareja, son de una belleza plástica notable (hay que recordar el propósito declarado de Cielo rasO de ofrecer poesía visual en sus obras).

 

El desarrollo de la coreografía tiene un extraño, pero firme, ritmo interior, donde los silencios tienen tanta importancia como los episodios musicales. Un ritmo forjado con la lentitud en que practican su performance y la relativa escasez de números de elevado dinamismo. Karaoke (vacío de orquesta) es una obra que se expresa con una enorme intensidad y variedad de sensaciones en sus composiciones, no exentas de sensualidad en muchas fases. Los tres bailarines combinan sobre todo flexibilidad y fuerza, si bien el rol más dinámico se reserva a la mujer, a quien se reserva también la exhibición más deslumbrante como sucede en la fase final, apoteósico fin de fiesta incluido. DIARIO Bahía de Cádiz


FICHA DEL ESPECTÁCULO:

Festival Internacional de Danza Contemporánea Cádiz en Danza.
‘Karaoke (vacío de orquesta)’ de Cielo rasO. Dirección: Igor Calonge. Intérpretes: Dácil González, Beñat Urretabizkaia, Igor Calonge. Ayudante de dirección, fotografía: Gabriel F. Diseño de Iluminación: Pedro Fresneda y Raquel Hernandez. Iluminador en gira: Sergio García.
Lugar y día: Sala Central Lechera de Cádiz, 10 de junio de 2015. Asistencia: tres cuartos de aforo.

Tags: Cádizcrítica culturalculturaFestival Cádiz en Danza
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

críticas BahíaCultural (Cádiz en Danza 2015)

Vibrante y valioso broche final de Cádiz en Danza

18 de junio, 2015
críticas BahíaCultural (Cádiz en Danza 2015)

Dos obras de intensidad inigualable

17 de junio, 2015
críticas BahíaCultural (Cádiz en Danza 2015)

Sobre el escenario del Falla

15 de junio, 2015
críticas BahíaCultural (Cádiz en Danza 2015)

Renovarse o morir

12 de junio, 2015
siguiente noticia

Sobre el escenario del Falla

‘Juan Belmonte, por las caras del tiempo’, de Cuesta Arana, presente en Madrid y Barcelona

Cerca de 92.000 personas pasaron por el aeropuerto de Jerez el mes pasado, convirtiéndose en el “mejor” mayo desde 2011

Enrique Montiel dimite como coordinador del ‘Espacio Camarón’ una vez que el PP, que le ofreció el cargo, deja el Gobierno isleño

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.