publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (14:11 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home críticas BahíaCultural (Alcances 2015)

Alcances 2015. El arte de la fuga

Francisco Mesa Firmado por Francisco Mesa
10 de septiembre de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CRÍTICA. Es inevitable que la primera secuencia de la película No me contéis entre vosotros –un hombre mayor, tranquilamente recostado sobre una barcina, de las muchas que la siega ha dejado sobre el campo, y escuchando la retransmisión de un partido de fútbol- recuerde los trabajos pictóricos de los impresionistas Pisarro y Millet, con la mies como motivo y con la naturaleza como metáfora. La referencia es importante, a mi juicio, para destacar el valor del documental como pieza artística. La opción deliberada por el blanco y negro ajusta la mirada al interior de la persona -¿tiene color el alma?- y la cámara se posiciona como ventana abierta al mundo cerrado, libre e hipnótica de Manolo Bueno, un hombre de campo “condenado” a enclaustrarse entre las paredes de una residencia.

La secuencia inicial recorre el último eslabón de una cadena perdida que unía al agricultor con su campo –con todas sus dependencias-, sustituida por otra de reclusión, impersonalidad y subsistencia entre otros ancianos con sus facultades físicas y mentales en franco declive. De ahí el arte de la fuga de Manuel que comienza en el mismo momento de su ingreso: sus recuerdos ya se han reducido al mínimo -no recuerda el nombre del presidente del gobierno, ni le importa saberlo, ni siquiera la edad que tiene Manuel- tanto como su relación con los asistentes y compañeros de la residencia de ancianos donde le reubican. La inexpresividad de Manuel es una consecuencia de su escudo contra la amargura, su protección ante la soledad. Él casi no habla, las escapadas de su imaginación lo hacen por él.

A partir de ahí, la película fluye alternando el relato de la vida de Manuel, entre la rutina en la residencia –triste y real- y la imaginada vida fuera de las cuatro paredes de la residencia, en la que Manuel se reencuentra consigo mismo reubicando trastos viejos en una casa abandonada que retoma como hogar, caminando sin cesar, reviviendo el trabajo del campo en la rebusca de ajos, aceitunas…, reiniciando nuevas amistades, tomando para sí la compañía de perros y gatos… Manolo Bueno es, en esa vida, esencialmente un ser libre y el campo para él es el medio de su libertad.

El cineasta descubre ambas vidas de forma diferente: miradas breves, como anécdotas, de la residencia; casi obligadas para fijar la conexión de la historia a la vida en ella, porque las fugas de Manuel ejercen una irresistible fuerza centrífuga cuando la cámara lleva al espectador a acompañar a Manuel en su retorno al campo. La mirada del cineasta descansa entonces de vez en cuando con espectaculares planos abiertos, cuyas marcadas líneas hacia el punto de fuga se acompasan a los pasos de Manolo hacia la lejanía, imposible de alcanzar. Libre.

 

La narración se marca con un vigoroso ritmo interior y progresa en general de forma lineal, pero bastan tres escenas a contrapié para que el relato tome aroma y sabores nuevos y excitantes: una pincelada de metacine cuando Manuel regresa a su pueblo, tras años sin pisarlo –escena que se abre con un plano bellísimo del pueblo desde una colina- y las catafóricas señales de un final predecible –plano de sus pies cubriéndose con una sábana y la onírica y simbólica quema nocturna de enseres sobre la carretilla que usaba Manuel en sus huidas- rompen la monotonía en la película que comienza a surgir al hilo del reconocimiento y cotidianeidad en las fugas de Manuel. DIARIO Bahía de Cádiz

alcances15nomeconteis2-peq

alcances15nomeconteis3-peq

 


FICHA:

Alcances, Festival de cine documental de Cádiz.
Sección Oficial Largometrajes.
‘No me contéis entre vosotros’ (España, 2015, 80 min). Isidro Sánchez; dirección, guión y fotografía. Carlos Vives, montaje. Juan Pedro Artero, sonido.
Proyección: Cádiz, Multicines El Centro, martes día 8 de setiembre, 22 h.

Tags: AlcancesCádizcrítica culturalcultura
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

críticas BahíaCultural (Alcances 2015)

Alcances 2015. Un gran documental de investigación

12 de septiembre, 2015
críticas BahíaCultural (Alcances 2015)

Alcances 2015. Juegos de guerra

11 de septiembre, 2015
críticas BahíaCultural (Alcances 2015)

Alcances 2015. Un imposible encuentro cultural

10 de septiembre, 2015
críticas BahíaCultural (Alcances 2015)

Alcances 2015. Un emotivo homenaje a los valientes mineros asturianos

8 de septiembre, 2015
siguiente noticia

El Cádiz CF celebra su 105 cumpleaños “congelando” las tarifas de los abonos de sus fieles para la próxima campaña

El PSOE no entiende la campaña de “desinformación” de Podemos y reitera su no a que Emasa construya el parking de plaza de Sevilla

Alcances 2015. Un imposible encuentro cultural

El PP, que alejó a la oposición de la sede de Alcaldía, ve “innecesario” un nuevo traslado y la reunificación

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.