Viendo la categoría
La Bahía
Nace ‘Conexión Bahía’, plataforma promovida por variopintos colectivos en defensa de “un transporte público, digno y sostenible”
Colectivos de distintos ámbitos de la Bahía de Cádiz se han unido para constituir la Plataforma Conexión Bahía. Frente al vehículo privado, apuestan por “una red ferroviaria como eje básico, apoyándose en una dimensionada red de autobús metropolitano gestionado verdaderamente desde lo público”.
Airbus tacha de “inviable” su planta de Puerto Real
Lo llevan alertando desde hace meses sindicatos y ahora se confirma, la planta de Airbus de Puerto Real podría tener los días contados: la empresa ha trasladado al comité intercentros que esta factoría “no es competitiva” y considera “muy difícil” la coexistencia de dos de sus centros en la Bahía.
La “buena evolución” de los datos de incidencia permite respirar a la Bahía gaditana: bares y comercios reabren en San Fernando y Chiclana
Desde este viernes sólo tres localidades gaditanas deberán seguir con bares y comercios cerrados, y ninguna en la Bahía: San Fernando y Chiclana pueden retomar sus actividades no esenciales. Además, Jerez, El Puerto y Puerto Real se libran de otra limitación, la del cierre perimetral.
Los fondos ITI para rehabilitar viviendas en barriadas vulnerables de la Bahía de Cádiz no llegan a todas las comunidades solicitantes
La Junta ha publicado el listado provisional de beneficiarios del programa de Áreas de Rehabilitación Integral, que se nutre de fondos europeos de la ITI; son unos 28 millones en subvenciones para 234 comunidades. Pero también hay 101 suplentes, que de momento se ven sin ayudas.
San Fernando y Chiclana son las dos únicas localidades de la Bahía que deben continuar una semana más con comercios y bares cerrados
Poco a poco baja la incidencia del coronavirus en la provincia gaditana, y con ello, el nivel de restricciones para tratar de frenar los contagios. Desde este sábado, continuarán con la actividad esencial clausurada, en la Bahía, San Fernando y Chiclana, mientras que Puerto Real podrá reabrir.
Los Toruños se ‘beneficia’ de la presencia de murciélagos
El último estudio del plan de gestión y conservación del control de plagas forestales realizado en el parque metropolitano ha confirmado la existencia de una nueva especie de murciélagos en este entorno natural de la Bahía, el Rabudo. Ya son seis las especies cuya presencia está constatada.
La UCA colaborará con Navantia en la formación de operadores y mantenedores de las corbetas saudíes que se construyen en La Isla
Navantia y UCA han firmado un convenio de colaboración para desarrollar un programa formativo destinado a los operadores y mantenedores de las polémicas corbetas para Arabia Saudí. Serán unas 7.500 horas totales de formación para un total de 155 alumnos durante casi dos años.
La Bahía continúa confinada ante la pandemia; Puerto Real debe cerrar también su comercio y hostelería como Jerez, Rota y San Fernando
Puerto Real deberá decretar también el cierre de su actividad no esencial; en la Bahía gaditana esta restricción impuesta por la Junta para luchar frente al descontrol de la pandemia ya la cumplen Jerez, Rota y San Fernando, al superar la tasa de incidencia de 1.000 casos por cada cien mil habitantes.
Optimismo en el Puerto de la Bahía de Cádiz al comparar los números positivos de su 2020 con las caídas en el resto de puertos estatales
El Puerto de la Bahía de Cádiz es el único del sistema estatal, junto al de Vigo, que presenta resultados positivos en tráfico total de mercancías a lo largo del complejo 2020: crece mínimamente pero crece, un 0,13%, mientras la media de todos los puertos del país registra una caída del 8,6%.
Los autobuses metropolitanos y el catamarán ‘movieron’ en la Bahía en 2020 ni la mitad de viajeros que un año antes: menos de 2,8 millones
El coronavirus y las restricciones de movilidad han frenado en 2020 la tendencia del Consorcio de Transportes Bahía de Cádiz, Los números se truncaron en marzo con la declaración del estado de alarma. La demanda anual (de sus autobuses interurbanos y el catamarán) ha caído casi un 49%.
La Confluencia Sindical aplaza su “gran movilización” para reivindicar una reindustrialización de la Bahía “sostenible y cargada de derechos”
La Confluencia Sindical de la Bahía de Cádiz tenía convocada para el 6 de febrero una concentración en la capital gaditana. Sin embargo, la evolución descontrolada de la pandemia “imposibilita que se visualice la verdadera unión que concita esta justa lucha”.
El tren podría llegar al fin al Bajo de La Cabezuela a lo largo de 2023
Más de una década después del primer intento de hacer realidad la ansiada conexión de las instalaciones portuarias del Bajo de La Cabezuela, en Puerto Real, con el tren, el proyecto parece volver a estar un poco más cerca. Adif acaba de adjudicar las obras a la UTE Dragados-Tecsa por 20,3 millones.
El “dificultado” voluntariado de Calor en la Noche alerta de la “crítica situación” de los sintecho en la Bahía gaditana a causa de la pandemia
El año 2020, “especialmente complicado, no sólo ha dificultado la labor de los voluntarios, sino que ha recrudecido aún más las duras condiciones en las que viven las personas sin hogar en la Bahía”. Lo subraya desde Calor en la Noche, a partir de su memoria anual.
Las principales líneas metropolitanas de la Bahía operan en laborable con expediciones adicionales para atender las medidas sanitarias
El Consorcio de Transportes Bahía de Cádiz ha pasado a “reforzar” expediciones en su oferta de autobuses interurbanos. En jornadas laborables están programadas más de una treintena de expediciones adicionales en las principales conexiones metropolitanas.
El mantenimiento de la US Navy en Rota seguirá a cargo de Navantia
La empresa naval estatal ha ganado el nuevo concurso para la reparación y mantenimiento de los barcos de guerra de la marina norteamericana desplegados en la Base de Rota. Un contrato que se prolongará hasta 2028 y “podría generar” más de 1.000 empleos al año.
La curva ascendente de casos de coronavirus ‘cierra’ también en la Bahía de Cádiz a partir de este miércoles la capital, Puerto Real y Rota
Cádiz, Puerto Real y Rota se han encontrado, casi sin esperarlo, con un inminente cierre perimetral, sumándose al blindaje al que ya están sometidas en la Bahía gaditana Jerez y San Fernando desde el fin de semana ante la alta incidencia de contagios de Covid-19.
La Bahía de Cádiz ‘exige’ trabajo “cargado de derechos”
La Confluencia Sindical ha convocado para el 6 de febrero una concentración para reivindicar “una reindustrialización de nuestra Bahía que ponga en el centro los derechos de sus trabajadores”. Del mismo modo, se reclamará una hoja de ruta “para la diversificación de la producción de la industria”.
La APBC confía en “reposicionar” el Puerto gaditano en 2021 con su plan de comercialización internacional “adaptado” a la pandemia
El Puerto de la Bahía de Cádiz ha adaptado su plan de comercialización a las nuevas formas de promoción impuestas por la pandemia, participando de forma virtual en jornadas y misiones. Seguirá presente en eventos del sector logístico y del transporte, así como de cruceros y náutico deportivo.
La UCA apuesta por el “emprendimiento azul” en salinas y marismas, “una propuesta comprometida con las potencialidades del entorno”
Este proyecto de la Universidad de Cádiz tiene como reto cualificar a emprendedores sobre las oportunidades que ofrecen los espacios naturales costero-litorales, muy singularmente en la Bahía, “propiciando la formación, ayudando al emprendimiento y facilitando la creación de nuevos empleos”.
El Puerto de la Bahía de Cádiz crece un 0,05% en 2020 pese al Covid y un contexto internacional de caída del movimiento de mercancías
El Puerto de la Bahía de Cádiz ha cerrado en positivo 2020 con 4.445.600 toneladas movidas, un 0,05% más que en 2019. Aunque La Cabezuela sigue siendo la dársena con más actividad, pierde peso en favor de la dársena comercial de Cádiz, y es que crece un 42% la mercancía general mientras caen los graneles.