Viendo la categoría
destacada
Unanimidad para exigir a la Junta que invierta en Valcárcel como Facultad de Educación; la UCA repite que no puede asumir el coste
En un pleno del Ayuntamiento de Cádiz el Gobierno local ha pedido al Ejecutivo autonómico que “deje de buscar excusas”; y el PP ha repetido lo que dictan desde Sevilla, que la Universidad se gaste sus remanentes de tesorería. Mientras, desde la UCA, recuerdan que se trata de “un proyecto de ciudad”.
Vecinos del Río San Pedro lamentan que el segundo puente, cinco años después, no cumple sus expectativas: “un mero icono turístico”
El Puente de la Constitución de 1812 cumplía el 24 de septiembre cinco años. Mucho se ha hablado sobre la pata que se asienta en Cádiz, pero poco sobre el otro lado del mega-puente. La Plataforma Vecinal Río San Pedro repasa la “realidad” que supone el viaducto para la barriada puertorrealeña.
Un 24-S de cine en San Fernando… pero sin fiesta ni gente
San Fernando ha celebrado el 210 aniversario de las Cortes Generales y Extraordinarias del 24 de Septiembre de 1810, con la mirada puesta en el cine. Más de dos siglos después, una pandemia ha obligado a que esta fiesta local, que año tras año llena las calles, se quede en algo casi testimonial.
El tiempo pone a cada uno en su lugar: Barroso como “víctima de la injusticia e impunidad Real” y Juan Carlos I “en una huida vergonzosa”
El histórico alcalde de Puerto Real fue condenado en 2009 por la Audiencia Nacional por hablar de la conducta del entonces rey “y por decir lo que hoy reconocen como cierto los medios de todo el mundo”. IU reivindica a quien fue “victima de la injusticia judicial y de la impunidad de la Corona”.
Economistas alertan del “mayor impacto” del coronavirus en Cádiz, pero ven futuro: “pasa por su mejor tradición de sociedad cosmopolita”
El Colegio de Economistas de Cádiz ha analizado el impacto de la pandemia en la provincia gaditana en un informe en el que también recopila reflexiones para la reactivación y el futuro. La principal conclusión es que el golpe del Covid-19 es mayor aquí, en relación con otras zonas del país.
Anticapitalistas insta al Gobierno gaditano a “hacer autocrítica” y recuperar “la ola de participación e ilusión” que despertó en 2015
Anticapitalistas, movimiento al que pertenece el alcalde de Cádiz, considera necesario “reconducir” la “deteriorada relación” que se palpa entre Autonomía Obrera (sindicato mayoritario en el Ayuntamiento) y “algunas personas” que integran el equipo de Gobierno municipal de izquierdas.
El Tribunal de Cuentas ‘regaña’ a Fomento por la obra del segundo puente: 186 millones de sobrecoste e incidencias con los contratos
Un informe del Tribunal de Cuentas alrededor de la obra del segundo puente sobre la Bahía de Cádiz aborda el análisis de la gestión contractual de unos trabajos cuya ejecución iba a durar unos cuatro años y se extendieron a lo largo de diez.
Cádiz entra en 2020 ‘libre’ de un agravio histórico: el peaje de la AP-4
La provincia se libera desde el último día de 2019 del lastre del peaje de la autopista que la une con Sevilla desde hace casi medio siglo. Tras las promesas de los últimos tiempos, la AP-4 revierte al Estado y pasa a ser gratuita una vez concluida la prolongada concesión, que debió caducar en 1993.
“Existe la Bahía económica y social, pero no la Bahía administrativa”
Como ya ocurriera en 2015 y 2017, Radio Cádiz ha vuelto a reunir a casi todos los alcaldes de la Bahía (de nuevo, faltó Jerez) para abordar preocupaciones comunes, retos, reflexiones, y para incidir en que la Bahía existe (algunos lo creen más que otros) más allá de que su Mancomunidad no funcione.
El puente Carranza: medio siglo entre Cádiz y su Bahía
El puente José León de Carranza cumple este 28 de octubre 50 años sirviendo como segundo acceso a la ciudad de Cádiz. Medio siglo en el que la veterana infraestructura, que costó unos 4 millones de euros ha sigo testigo directo (y también protagonista) de la intrahistoria de la Bahía gaditana.
¿Para qué sirve la Mancomunidad de la Bahía de Cádiz?: De la Encina llega a la presidencia instando a cerrar el eterno debate y ¿liquidarla?
Camino de los 29 años, la desaprovechada Mancomunidad de la Bahía de Cádiz ha celebrado una junta general en la que ha procedido a la constitución de la misma y a la elección de su nuevo presidente, el séptimo de su historia: el socialista David de la Encima releva en el cargo José María Román.
¿Prevenir o curar…?, ¿o adaptarse?: el cambio climático amenaza la costa gaditana, que acoge casi al 70% de la población de la provincia
La Diputación y su Agencia Provincial de la Energía están detrás del Programa para la Gestión Costera de la Provincia de Cádiz. Intentar prevenir los efectos que el calentamiento global puede causar en el litoral gaditano (y sus 17 localidades, seis de ellas en la Bahía de Cádiz) es la prioridad de este…
El 82% de los mayores gaditanos presenta sobrepeso
Lo apunta un estudio desarrollado a partir de datos recopilados en farmacias de la provincia entre 2.700 personas. Esta circunstancia se asocia a factores como el sedentarismo, el hecho de no realizar cenas completas o consumir cinco o más fármacos. “Es necesario fomentar modos de vida activos”, se remarca.
“Soy Kichi y alcalde las veinticuatro horas del día. Ambas por igual”
ENTREVISTA. Hablamos con José María González ‘Kichi’, que a mediados de 2015 llegó a la Alcaldía de Cádiz, con el respaldo del PSOE y entre la incredulidad del PP. Cuatro años de ‘cambio’ vistos por el vecino que pretende ser alcalde cuatro años más para “seguir construyendo el Cádiz que soñamos”.
La Bahía desconocida para la Bahía: ¿tú sabes qué es un estero?
Dentro de la programación del Festival de Cine Europeo de Sevilla se estrenó ‘Al sur del sur’, documental de Manuel Blanco que trata de ‘explicar’ la Bahía de Cádiz apartándose de tópicos, a través de la gente que la habita, la sufre, la siente, y de sus salinas, marismas y esteros. No faltamos al estreno...
El 80% de personas LGTBI percibe que “hay mucho por cambiar” en Cádiz para “poder vivir de forma libre y visible” su orientación sexual
“Donde vivo ‘ser maricón’ sigue siendo un insulto”. Es una de las reflexiones que deja uno de los más de 300 participantes en el primer estudio sobre la realidad del colectivo LGTB+ en la provincia de Cádiz, elaborado JereLesGay, que evidencia que, pese a los avances, urge una mayor visibilidad y…
Cádiz, más ‘morada’, reflexiona sobre “construir alternativa política”: “la honestidad, y no robar, valores revolucionarios”
El Instituto 25M ha tomado Cádiz con su Universidad de Verano de Podemos, y con ella han desembarcado 700 ‘matriculados’, los principales rostros de la formación morada, e intelectuales, periodistas y artistas; para reflexionar sobre comunicación, poder y democracia.
“Es tristemente sorprendente como, con un mecanismo tan sencillo, se sustrajeron casi 8 millones de euros de dinero público”
El Juzgado ha dado por finalizada la instrucción por el desfalco de la Caja municipal del Ayuntamiento de San Fernando entre 2004 y 2009, periodo en el que se calcula que desaparecieron 7,8 millones de euros. Proceso que se ha dilatado cerca de nueve años.
Acaba el encierro de exDelphi 1.074 días después, pero no la lucha
Se ha decidido terminar con esta larga protesta en el edificio de los sindicatos de la capital -“no nos hacen caso”-, pero no con las reivindicaciones: se abre un nuevo ciclo de lucha más enfocado a la calle y a implicarse en la mesa por el empleo de la Bahía de Cádiz.
“Fue una fiesta y una demostración de civismo, fue ilusionante, el germen de lo que viene”: Cádiz también ‘despertó’ con su 15-M
Unas mil personas, sin ser convocadas por partidos o sindicatos, tomaban la calle en Cádiz hace cinco años exigiendo “democracia real”; y nacía la acampada del Palillero. Fue importante esa fecha como ‘despertador’, pero más relevante todo lo que ha venido después.