Viendo la categoría
2
Un operador logístico argentino elige la Bahía para implantarse en Europa; invertirá más de 16 millones en dos plantas en La Cabezuela
Un holding argentino, que presta servicios logísticos en Sudamérica a clientes y cargas internacionales, va a levantar una planta frigorífica (además, autosuficiente energéticamente) y otra para almacenamiento de graneles y mercancía general en La Cabezuela, en Puerto Real.
El tranvía de la Bahía llega por primera vez a la estación de la capital, en pruebas; “hito histórico” deslucido por la “deslealtad institucional”
En el contexto de los ensayos y pruebas dinámicas, en su última fase, por primera vez ha llegado a la estación de trenes de Cádiz. Un “hito” del eternizado proyecto empañado por la deslealtad institucional de la Junta que se ha olvidado invitar a los alcaldes, pero sí se ha acordado de concejales del PP.
Las siete localidades de la Bahía de Cádiz coinciden un año más en Fitur para ‘vender’ por separado sus atractivos y recursos turísticos
La Bahía ha vuelto al escaparate internacional de Fitur un año más. Bajo el paraguas del Patronato Provincial de Turismo, la capital, Jerez, San Fernando, El Puerto, Chiclana, Puerto Real y Rota han ido asomándose para presentar sus respectivas ofertas y singularidades, a la caza de más turistas y visitantes.
El tranvía de la Bahía será una realidad “en 2022”; Renfe se encargará también de la pre-explotación previa a la puesta en servicio comercial
La consejería de Fomento acaba de adjudicar a Renfe, por más de 4,2 millones, el contrato para las pruebas finales del tranvía metropolitano de la Bahía de Cádiz. El mismo permitirá la reincorporación desde finales de enero del medio centenar de trabajadores ya formados para distintos puestos.
Una empresa británica persigue desarrollar una planta de producción de hidrógeno verde en la Bahía de Cádiz, en los suelos de Las Aletas
Hive Energy está interesada en desarrollar una planta de hidrógeno verde, con una potencia de 1GW, en suelos del término municipal de Puerto Real. Ya ha trasladado sus pretensiones a la Junta, al Ayuntamiento y a distintas entidades del entorno que pueden beneficiarse del proyecto.
La “violencia policial” para “reprimir” la huelga del metal gaditano ‘llegará’ a la Fiscalía, el Senado, el Congreso y la Comisión Europea
Adelante Andalucía y Anticapitalistas han anunciado que llevarán ante el Senado, la Fiscalía y la Comisión Europea la represión policial sufrida en la Bahía durante la reciente huelga del metal, que continuaba ya cerrado el conflicto con detenciones. Más País también elevará la cuestión al Congreso.
“Paso decisivo” para “agilizar” el refundado proyecto de Las Aletas
La Junta y el PP entienden que se ha dado “un paso decisivo” para la puesta en marcha en la Bahía de Lógica. Se habría llegado a un acuerdo con los propietarios de los terrenos, indispensable para poder disolver el antiguo Consorcio y crear la nueva empresa que gestionará esta “plataforma logística”.
“Nos tememos que líneas y frecuencias de autobuses interurbanos en la Bahía eliminadas en la pandemia no vuelvan nunca a recuperarse”
Facua denuncia que el Consorcio de Transportes Bahía de Cádiz apueste por “retrasar” la recuperación de la normalidad en el servicio de autobuses interurbanos “de manera indefinida” y confirme que queda supeditada a “un imprevisible aumento de la demanda de uso” por parte de los usuarios.
El sueño de una fábrica de cerveza en la Bahía de Cádiz: “podremos consumir un producto hecho aquí, generando industria y orgullo local”
Cervezas La Bahía es el proyecto promovido por Laura y Alejandro, empeñados en que los gaditanos lleguen a consumir “un producto hecho aquí”. De momento, los botellines se elaboran lejos, pero se trabaja en “conseguir el volumen suficiente de ventas” para hacer realidad esa planta cervecera propia.
La Apdha conecta las “importantes carencias” en materia educativa de la Bahía con su elevada tasa de paro y su pobre desarrollo industrial
Aprovechando la inminente ‘vuelta al cole’, ha presentado un informe sobre la educación en la Bahía. El porcentaje de abandono escolar temprano y estudios secundarios sin finalizar superaría el 38%. En paralelo, denuncia la “política privatizadora” que ejerce la Junta, con los recortes en la pública.
“Hay que apostar sin complejos por el transporte público en la Bahía y la intermodalidad” frente a la evidente falta de aparcamientos en Cádiz
La plataforma Conexión Bahía lo tiene claro: para que “se diluya” la problemática de la escases de aparcamiento en superficie en la capital gaditana, “hay que apostar por el transporte público colectivo y la intermodalidad”. Una solución que “ni es original ni tiene ningún atisbo de radicalidad”.
El nivel del mar “apenas ha variado” a lo largo de 6.500 años en la Bahía; la costa “ha ganado terreno por la acumulación de sedimentos”
Investigadores de Universidad de Cádiz han recreado mapas que muestran los cambios del terreno en la Bahía de Cádiz durante los últimos seis milenios. Han determinado, entre otras cuestiones, que la costa ha ganado terreno al mar debido a la acumulación sedimentaria a lo largo de los siglos.
“Existe la Bahía económica y social, pero no la Bahía administrativa”
Como ya ocurriera en 2015 y 2017, Radio Cádiz ha vuelto a reunir a casi todos los alcaldes de la Bahía (de nuevo, faltó Jerez) para abordar preocupaciones comunes, retos, reflexiones, y para incidir en que la Bahía existe (algunos lo creen más que otros) más allá de que su Mancomunidad no funcione.
El puente Carranza: medio siglo entre Cádiz y su Bahía
El puente José León de Carranza cumple este 28 de octubre 50 años sirviendo como segundo acceso a la ciudad de Cádiz. Medio siglo en el que la veterana infraestructura, que costó unos 4 millones de euros ha sigo testigo directo (y también protagonista) de la intrahistoria de la Bahía gaditana.
¿Para qué sirve la Mancomunidad de la Bahía de Cádiz?: De la Encina llega a la presidencia instando a cerrar el eterno debate y ¿liquidarla?
Camino de los 29 años, la desaprovechada Mancomunidad de la Bahía de Cádiz ha celebrado una junta general en la que ha procedido a la constitución de la misma y a la elección de su nuevo presidente, el séptimo de su historia: el socialista David de la Encima releva en el cargo José María Román.
La Bahía desconocida para la Bahía: ¿tú sabes qué es un estero?
Dentro de la programación del Festival de Cine Europeo de Sevilla se estrenó ‘Al sur del sur’, documental de Manuel Blanco que trata de ‘explicar’ la Bahía de Cádiz apartándose de tópicos, a través de la gente que la habita, la sufre, la siente, y de sus salinas, marismas y esteros. No faltamos al estreno...