publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (11:12 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Todo listo para el inicio de la exhumación de 15 asesinados por el franquismo enterrados en el cementerio de San José

Redacción Firmado por Redacción
14 de enero de 2016
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El 18 de enero, salvo imprevistos, comenzarán las excavaciones para la localización de los restos de 15 vecinos de Cádiz asesinados por los franquistas en la Guerra Civil, en el antiguo cementerio de San José. Con esta intervención se empieza a cumplir la aspiración de la Plataforma para la Recuperación de la Memoria Histórica. Representantes del Ayuntamiento, la Junta y de la Diputación han comparecido juntos para reflejar su sintonía en esta iniciativa que “nos reconcilia con la historia”, aunque “hay que ser prudente respecto a las expectativas”. El PP lamenta no haber sido invitado a este acto.

El lunes 18 de enero, salvo imprevistos, comenzarán las excavaciones para la localización de los restos óseos de 15 vecinos de Cádiz, ejecutados por los partidarios de la sublevación militar de 1936, en el antiguo cementerio de San José. Con esta intervención se empieza a cumplir la aspiración de la Plataforma para la Recuperación de la Memoria Histórica de Cádiz compuesta mayoritariamente por familiares de los represaliados del franquismo. Representantes del Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y de la Diputación han comparecido juntos este jueves para reflejar su sintonía en esta iniciativa.

Durante la presentación de los trabajos que se van a realizar, José María Arauz, descendiente directo de Domingo Vélez Clemente (una de las víctimas que se presume que está enterrada en este camposanto), ha mostrado su emoción “por poder cumplir el encargo que me hizo mi madre antes de morir que no era otro que el de buscar a su hermano”. “Sin odio y sin rencor” ha ido avanzando en su búsqueda “que ahora comienza a materializarse”, ha señalado.

Estos trabajos comenzarán después de un largo trabajo realizado tanto por la Plataforma por la Memoria Histórica como por historiados como José Luis Gutiérrez Molina que han realizado un trabajo de documentación previo a lo que hay que sumar los archivos de Cemabasa y del propio cementerio que conservan el listado de las personas enterradas allí.

 

El equipo que actuará en la zona está formado por dos arqueólogos (Jesús Román y Jorge Cepillo) y dos antropólogos (Juan Manuel Mauri y Bárbara Carrasco).

Román ha explicado que se ha recopilado toda la información y documentación disponible para saber “hasta donde podíamos llegar con las estructuras que teníamos”, Así “en estos momentos, tenemos diez estructuras verticales para intervenir de las que esperamos recuperar un total de 15 personas. A esta hay que sumar una petición de un familiar de País Vasco que está en otra estructura aunque esta actuación se llegará una vez que terminado la búsqueda”.

Los trabajos comenzarán con la limpieza del terreno y con la detección de cada enterramiento. Una vez detectados se procederá a la exhumación y al posterior análisis, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz.

“SE COMIENZA A DAR RESPUESTA A UNA PETICIÓN HISTÓRICA”

El concejal de Memoria Democrática, Martín Vila, en esta visita al cementerio ha remarcado que “el de hoy es un día importante para la ciudad porque se comienza a reparar y a dar respuesta a una petición histórica, se inicia el camino para poder cerrar una herida que lleva demasiado tiempo abierta”. Vila ha añadido que el hecho de “que estemos aquí Ayuntamiento, Diputación y Junta, demuestra que sólo era una cuestión de voluntad política” pues “en seis meses se ha avanzado más que en diez años que lleva luchando la plataforma de Memoria Democrática para que cayera un muro que ha permanecido infranqueable”.

El también primer teniente de alcalde ha explicado que “se trata de hacer justicia con aquellas personas que murieron defendiendo unos derechos que hoy disfrutamos todos” y ha subrayado la importancia “de poder devolver los restos a sus familiares”.

Por su parte, el concejal del PSOE, Fran González, representando a la Diputación, ha ratificado el compromiso de la institución provincial “de hacer justicia”, de ahí que “sigamos contribuyendo y colaborando en los distintos trabajos de exhumaciones que se están realizando en la provincia”. El compromiso alcanzado por la Diputación es la realización de un estudio antropológico  de los restos que aparezcan de las personas que fueron represaliadas en los mismo términos que se produce ya en Puerto Real.

Y el director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, Javier Giráldez, ha manifestado que es “un día feliz para todas las administraciones pero sobre todo para el conjunto de personas que lleva más de una década luchando por este momento ya que ha sido un esfuerzo gigantesco por parte de la sociedad civil”.

“Estamos en un momento inicial por lo que hay que ser prudente respecto a las expectativas. Vamos a abrir las fosas comunes y no sabemos qué nos vamos encontrar. Existe un gran trabajo documental pero, pese a ello, no sabemos lo que nos vamos a encontrar”, por lo que Giráldez ha apelado a la responsabilidad.

Desde la Plataforma de Memoria Histórica, Antonio Chico, ha anotado que “tras muchos años y chocar con el anterior equipo de Gobierno (del PP) hemos logrado estar hoy aquí y que los trabajos comiencen” por lo que ha agradecido a las distintas administraciones el entendimiento alcanzado.

EL PP ACUSA AL BIPARTITO DE “SECTARISMO”

No ha habido presencia del PP local en esta visita al cementerio, y el portavoz municipal conservador, Ignacio Romaní, se queja de que “una vez más” el bipartito “haya apartado a la oposición de un acto oficial del Ayuntamiento”. Aunque el PSOE, que es oposición, sí ha estado, con la presencia de González.

Además, Romaní asegura que durante años el Ayuntamiento –con la derecha en el Gobierno local- ha trabajado “de manera leal” con la Dirección General de Memoria Democrática, por lo que “no entendemos que en un acto en el que están presentes las tres administraciones implicadas en esta actuación no se curse invitación oficial a los portavoces de los grupos municipales del Ayuntamiento”.

El principal partido de la oposición considera que hay asuntos que “no pueden verse salpicados por el sectarismo”; sin embargo, a su juicio, “Martín Vila ha demostrado con este gesto que tiene el mismo sentido de la lealtad institucional que el alcalde, que en estos meses ha ido ninguneando a la oposición en cuantos actos institucionales ha podido”.

Romaní pone un único ejemplo, los actos de apoyo al colectivo transexual que fueron aprobados por unanimidad en el pleno: “a pesar de ello, el Día Internacional de la Memoria Transexual ni se nos convocó a dichos actos y se nos intentó apartar como hoy. Parece que este equipo de Gobierno tiene un especial interés en transmitir la idea de que ellos y solo ellos tienen capacidad de solidarizarse con los problemas de determinados colectivos, y eso es una falacia”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoCádizDiputación de Cádizmemoria históricaPP
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Desvelando el cartel del festival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Una ciudad que baila, una ciudadanía que piensa”: Cádiz en Danza ultima su XXIII edición

11 de mayo, 2025
FOTO: Eulogio García
-Bahía

EN FOTOS: Cádiz-UD Almería (24/25)

10 de mayo, 2025
Celebrando el gol de Chust / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Impotencia club de fútbol: remontada agónica del Cádiz ante un Almería con nueve jugadores

10 de mayo, 2025
Nuevo vehículo de Valoriza en San Juan de Dios / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Oposición y CSIF piden al Ayuntamiento de Cádiz aclaraciones por un presunto desvío de recursos de la contrata de limpieza a otras localidades

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

El ‘Sheriff’, pregonero del Carnaval de Chiclana

El joven isleño Antonio Jiménez diseña los carteles anunciadores de este año del Carnaval y de la Feria del Carmen y de la Sal

Román y González coinciden en la idea de que ya toca “construir una identidad Bahía de Cádiz, de plantear un futuro en común”

Las Torres, La Plata y La Serrana son punto de partida del programa municipal de recopilación de incidencias ‘8 horas en tu barrio’

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.