publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (5:28 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2017

El Puerta del Mar “se queda sin camas” otro verano para absorber las Urgencias mientras mantiene fuera de servicio unas 160 “por obras”

Redacción Firmado por Redacción
21 de agosto de 2017
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Autonomía Obrera y CGT en el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz han lamentado que, “como ya viene sucediendo de manera recurrente verano tras verano, año tras año”, el servicio de Urgencias de este centro hospitalario “ha vuelto a estar completamente colapsado este fin de semana”, en pleno agosto, ante la falta de camas.

Estos mismos sindicatos ya alertaron el pasado mes de julio que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) “sigue cerrando camas este verano, no con la excusa de descenso de demanda, ahora programa obras ineludibles”. Entre julio y octubre hay programados cierres de camas, distribuidas por quincenas y servicios. Se concentran sobre todo en la segunda mitad de julio y primera mitad de septiembre (cuando quedan en reserva 118 camas) y en agosto (con 142 camas cerradas).

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, se relata que a primera hora de la mañana de este lunes todavía había 13 pacientes pendientes de ingreso en planta (“algunos desde el sábado”) y la cifra, “con toda seguridad”, se iría incrementando a lo largo de la jornada.

“Como consecuencia de la falta de camas hospitalarias para ingresar en el centro, el área de observación de Urgencias se encuentra totalmente saturada y las demoras se hacen interminables, a la espera de que las camas de observación queden libres para volver a ser ocupadas, inmediatamente, por los pacientes que se encuentran en Urgencias”, señalan estas secciones sindicales. A mediodía de este lunes 21 de agosto el número de pacientes en proceso de atención en el servicio de Urgencias ascendía a 90 personas.

 

Y mientras que esa situación de colapso se vive en las Urgencias del hospital de la capital gaditana, en el resto del centro (incluido San Carlos, en San Fernando, que depende del Puerta del Mar) “siguen cerradas un total de ocho unidades, lo que supone una cifra de 164 camas inutilizadas y clausuradas con la excusa de diferentes obras”.

Durante este fin de semana, apuntan desde CGT y AO, la falta de camas para ingresar pacientes ha revestido “especial gravedad” en el caso de las madres que daban a luz: su control natural en la sexta planta está cerrado por obras. La falta de camas suficientes para ellas llegó a ser “tan grave” que el viernes a última hora la dirección ordenó desalojar totalmente la unidad de Cirugía Plástica y Maxilofacial de la cuarta planta para ingresar en ella a 18 madres y todos sus recién nacidos. Para ello se procedió bien al traslado directo de la gran mayoría de los pacientes de dicho servicio a otras plantas, bien a darles altas de fin de semana.

Además, este cambio completo de los pacientes ingresados en una unidad se ha realizado, a juicio de estos sindicatos, “con prisas y sin proceder a una correcta limpieza de las habitaciones, pudiendo generarse con ello un riesgo innecesario de infección a madres y recién nacidos”.

Por otra parte, se alerta de que la atención a estas pacientes (las madres y sus bebés) “se está prestando por personal poco habituado a tratarles”, por lo que “se empeora la asistencia”. Y lo mismo se afirma respecto a los ingresados de Cirugía Maxilofacial y Plástica en aquellas unidades donde se les ha trasladado, “ya que los tratamientos y curas que requieren suelen ser muy específicos”.

“SITUACIÓN DEMENCIAL”

Desde Autonomía Obrera y CGT se vuelve a denunciar la “demencial situación” en la que se encuentra el Puerta del Mar, “asediado por las obras, (muchas de las cuáles son innecesarias o, cuanto menos, se prolongan eternamente sin sentido alguno)”, y se demanda de nuevo “la necesidad urgente de cambiar radicalmente la política de cierres sistemáticos y planificados de los servicios, con la única intención de ahorrar en costes de personal”.

“Mantener camas inutilizadas para no tener que realizar las necesarias contrataciones constituye, a nuestro juicio, una forma cruel de jugar con la salud de nuestros usuarios para resolver problemas económicos que requieren claramente otras opciones, como, por ejemplo, destinar a contratos los cientos de millones de euros que anualmente se despilfarran en pagar la productividad variable”, como han denunciado igualmente estos dos sindicatos semanas atrás.

Finalmente, ambos sindicatos, “cansados de denunciar distintas situaciones sin obtener respuesta alguna de los responsables correspondientes”, exigen la dimisión del equipo directivo del hospital gaditano “por su pasividad general en todos los aspectos de la gestión, pero muy especialmente por su manifiesta incapacidad para afrontar y resolver los graves problemas que se suceden en nuestro centro”.

Tags: Autonomía ObreraCádizCGTHospital Puerta del Marsalud
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Chirigota posando en el escenario tras cerrar sesión / FOTO: DBC
-- en portada

El COAC 2026 incorpora algunas novedades en sus bases: las agrupaciones dispondrán de un máximo de 45 minutos para montaje y actuación

1 de julio, 2025
Detallando la programación formativa estival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El IFEF estrena este mes de julio una Escuela de Verano gratuita orientada a parados gaditanos

1 de julio, 2025
Parada de bus en la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Zancada critica dos años de Bruno García “sin avances” en el transporte público de Cádiz

1 de julio, 2025
siguiente noticia

Si me mata un yihadista

El Gobierno portuense estudia junto a la Flave en qué zonas invertir los 500.000 euros del nuevo plan Invierte de la Diputación

La tubería rota en Cuartillos que se lleva denunciando desde hace un año sin que Aqualia haga nada es del Consorcio de Aguas

Los españoles escogen el tren como método de transporte para sus viajes nacionales

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.