publicidad
lunes, 19 de mayo de 2025 (21:21 h.) – Número 5.264 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

“Obras y más obras”: el verano post-coronavirus del Puerta del Mar

Redacción Firmado por Redacción
30 de junio de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Este verano de 2020, “el del coronavirus y de los riesgos permanente de rebrotes”, según denuncian desde CGT y Autonomía Obrera en el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, “va a ser, sin duda, el periodo estival en que un mayor número de grandes obras van a acometerse en nuestro centro, algo absolutamente paradójico y, sin lugar a dudas, profundamente preocupante”.

A colación, estos sindicatos reiteran que “salvo que resulten estrictamente imprescindibles”, nunca han sido partidarios de la realización de obras de envergadura en el hospital gaditano, “tanto por los problemas de infecciones y falta de limpieza que pueden generar, como por la convicción que siempre hemos tenido de que los grandes problemas no son, en absoluto, arquitectónicos, sino más bien funcionales: grave déficit de plantilla, falta de actividad por las tardes e insuficiencia de medios, esencialmente”. “Por desgracia -se añade-, esa no ha sido nunca la postura de los sucesivos gerentes, que siempre han hecho de la realización constante de obras un elemento trascendental de su estrategia de gestión”.

“Si esa posición la hemos defendido siempre y para cualquier periodo de nuestra existencia como centro, con más razón aún entendemos que tiene plena validez en momentos en que nos enfrentamos a graves crisis sanitarias, como la que actualmente sufrimos con la pandemia, cuyos episodios más agudos ya se han superado, pero de la que aún no hemos salido en absoluto, aunque la irresponsabilidad social de muchos así lo pueda hacer creer”, se subraya.

OBRAS ANUNCIADAS

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, AO y CGT adelantan lo conocido en las diversas sesiones informativas llevadas a cabo en las últimas semanas. Así, entre las obras que se prevén acometer en el Puerta del Mar en los próximos meses están, por ejemplo, la remodelación completa del servicio de cocina, “que va a conllevar su cierre durante casi cuatro meses y que el gran grueso de nuestras comidas de pacientes vayan a ser preparadas por un catering privado”.

 

También se prevé la remodelación completa del laboratorio de bioquímica de la primera planta; la remodelación del módulo exterior que albergaba el punto de extracción de sangre y diversas dependencias de gestión, donde se va a construir un nuevo hospital de día médico que aglutine todos los existentes en el interior del centro; la remodelación del vestíbulo de acceso principal, donde se van a hacer obras para ampliar el punto de información e instalar también las dependencias del servicio de seguridad; y la adecuación de los laboratorios de Hematología y Genética de la primera planta.

Ambos sindicatos denunciantes tienen claro que ninguna de estas obras “tiene nada que ver” con la preparación alguna del Puerta del Mar para cualquier posible repunte futuro del Covid-19; “y, de hecho, todas ellas ya estaban aprobadas y programadas desde hace varios años, si bien su ejecución se ha mantenido paralizada por las más diversas e irresponsables razones, viniéndose a reactivar, sin duda, en el periodo más inadecuado de nuestra historia sanitaria reciente”.

Además, hay que sumar los polémicos cierres de camas de cada verano: los trabajos ya anunciados en las distintas unidades de hospitalización del Puerta del Mar y de San Carlos (cuatro en el primero y una en el segundo, en San Fernando) para la realización de “obras de remozamiento” de los controles, baños, etc.

“Toda una relación de obras de gran y mediana envergadura que van a convertir nuestro centro hospitalario (y muy especialmente las plantas sótano, baja y primera) en una especie de gran promoción urbanística que concentrará no sólo todos los problemas propios que cualquier obra conlleva (polvo, suciedad, molestias, etc.), sino también todos los que provoque el abandono (en pro de las mismas) de otros objetivos asistenciales más trascendentes, a nuestro juicio, en estos momentos”, se insiste.

“LO ASISTENCIAL SIGUE SIN SER LA GRAN PRIORIDAD”

CGT y Autonomía Obrera coinciden en que este verano de 2020 “debía ser para nuestro hospital el momento de avanzar casi de forma exclusiva en dos grandes líneas de actividad”: por un lado, la puesta al día “inmediata y urgente” de todas las listas de espera que se han indo incrementado “de forma brutal” durante los tres últimos meses de la fase aguda del coronavirus. Y, por otro, la completa preparación del centro, “en adecuación de instalaciones, acumulación de materiales y desarrollo del conocimiento y formas de trabajo”, para cualquier posible nueva ola de pandemia a partir de octubre.

“Pero, por desgracia -se lamentan ambas secciones sindicales-, nada de lo anterior parece que vaya a suceder. Si ya el anuncio hace dos semanas de los cierres de controles previstos y la menor tasa de cobertura del personal que se marcha de vacaciones dejaban claro que lo asistencial no iba a ser la gran prioridad de nuestros gestores este verano, ahora el anunciado dato de las obras previstas viene a demostrarnos a qué se van a dedicar prioritariamente los escasos recursos económicos de que disponemos y cuáles van a ser las principales preocupaciones de nuestros directivos entre julio y octubre: obras, obras y más obras”.

De este modo, se termina demandando a la dirección del hospital y a los responsables sanitarios de la provincia (ahora en manos del PP) “un cambio urgente de la estrategia gestora que vienen desplegando, de forma que pongamos con urgencia todo el foco de nuestra actividad en la mejora efectiva de la atención a nuestros pacientes (tanto asistencial como preventivamente) y se dejen a un lado actividades y proyectos que, sin duda, pueden seguir esperando tiempos mejores para su ejecución”.

Tags: Autonomía ObreraCádizCGTcoronavirusHospital Puerta del Marsalud
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El alcalde visitando meses atrás la zona a reordenar / FOTO: Ayto.
-Bahía

Avanza una nueva glorieta en la intersección de las carreteras del Marquesado y Los Barrancos

19 de mayo, 2025
Las grúas llevan meses detenidas / FOTO: DBC
-Bahía

La Junta enfatiza sus “esfuerzos” para poder retomar, “lo antes posible”, las obras del IES Virgen del Carmen: con 3 millones de sobrecoste

19 de mayo, 2025
Recreación virtual del futurible nuevo puente sobre el Guadalete
-Bahía

Nuevo pasito para el puente sobre el Guadalete que conectará Valdelagrana con el centro portuense: adjudicada la redacción del proyecto

19 de mayo, 2025
Una pasada entrega de condecoraciones / FOTO: Ayto.
-Bahía

Seis sentencias obligan al Consistorio isleño a abonar el salario íntegro a policías locales en prácticas “utilizados” como agentes en activo

19 de mayo, 2025
siguiente noticia

“Me merece la pena el disgusto de volver a los juzgados, otros fueron encarcelados, torturados o defenestrados sólo por ser diferentes”

El Ingreso Mínimo Vital ya ‘entra’ en más de 4.600 hogares gaditanos

Más autobuses en la Bahía desde julio, y la vuelta del catamarán

Los presupuestos municipales de 2020 llegan a pleno sin negociación: “son los mejores que Cádiz puede tener para conquistar su futuro”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.