publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (13:58 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Los 69 Cursos de Verano de la UCA ofertan 19 seminarios y una conferencia inaugural de Victoria Prego, en la primera mitad de julio

Redacción Firmado por Redacción
17 de junio de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Los 69 Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz, en la capital gaditana, se desarrollarán entre el 2 y el 14 de julio, con 19 seminarios (de 25 horas de duración cada uno), que tratarán sobre temática “plural y especializada” como la historia local, los museos, la alimentación, la economía, la inmigración, la energía, el transporte marítimo, el empoderamiento, la política internacional, la gobernanza pública o el mindfulness, entre otros; y seis talleres de danza y teatro. La periodista y presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid, Victoria Prego, impartirá la conferencia inaugural.

La vicerrectora de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios de la Universidad de Cádiz, Teresa García, acompañada del secretario del Consejo Social de la UCA, Ismael Vaca, y la concejala de Presidencia, Asuntos Sociales y Educación del Ayuntamiento de Cádiz, Ana Fernández, han sido los encargados de desvelar el cartel de esta edición y esbozar la programación.

Este año, estos veteranos Cursos de Verano cuentan con un paquete de 190 becas de matrícula gratuita, más otras 190 reservadas a los coordinadores de cada seminario, que “garantiza que ningún alumno interesado, pero sin recursos, verá limitado su acceso”. Los precios de matrícula se mueven entre los 65 euros de la ordinaria, los 40 de matrícula reducida y los 30 euros de la súper reducida. La inscripción se puede llevar a cabo AQUÍ.

Esta 69 edición está organizada por la propia UCA con el patrocinio de Santander Universidades, el Ayuntamiento de Cádiz, la Junta de Andalucía (la Dirección General de Memoria Democrática y la Cátedra Andalucía Emprende), la Diputación, el Consejo Social de la UCA, la Cátedra Jean Monnet Inmigración y Fronteras de la Universidad de Cádiz y la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, y la colaboración del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) Bahía de Cádiz, de la oficina de Sostenibilidad de la UCA, el Vicerrectorado de Transferencia e Innovación Tecnológica, del departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y del Arte de la UCA y la asociación Periferia.

 

Los primeros cuatro cursos, que comenzarán el lunes 2, serán ‘Influencia del transporte marítimo y la actividad del puerto sobre la salud humana’, coordinado por los profesores de Máquinas y Motores Térmicos de la UCA, Cristina Vanesa Durán y Juan Moreno; ‘El sueño de la razón + la razón del sueño = ciudad’, dirigido por los docentes José Ramón Barros y María del Castillo García; ‘Innovación avanzada: las inversoras business angels en la vida emprendedora. Negocio y passion’, con la dirección de los profesores Luis López y Lucía Benítez; ‘Los drones: una tecnología remota al servicio de una sociedad más eficiente’, realizado por el profesor y jefe de Mantenimiento del servicio de Drones de la UCA, Juan Antonio López; y ‘La Bahía espacio de sociabilidad. 150 años del Real Club Náutico de Cádiz’, bajo la dirección del catedrático Alberto Ramos.

La primera semana, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, finalizará con cuatro seminarios más, desde el viernes 5, sobre ‘Miradas ecofeministas, empoderamiento y transiciones energéticas. Compartiendo experiencias’, con la coordinación de la profesora de la UCA, Yolanda Giner, y la periodista Alba Martínez del Campo; ‘Derecho penal e inmigración. Viejos modelos para viejas realidades’, con la dirección del docente Diego Boza: así como ‘Historiografía(s), discurso(s) y retórica(s): de Cádiz a la España imperial. El franquismo’, dirigido por los investigadores doctores Carlos Piriz y Santiago Moreno; y ‘La economía social ante problemas contemporáneos’, con los coordinadores Gonzalo Sánchez Gardey y Óscar García.

El programa continuará el 9 de julio con los cursos: ‘Otras economías son posibles: economía circular’, realizado por la profesora de la UCA, Eva Mulero, y la bióloga Ana Mª Benítez; ‘Debates sobre el Sáhara occidental: realidades y futuros en el contexto internacional y europeo’, coordinador por los docentes Inmaculada González (UCA) y Juan Soroeta (UPV); ‘Gobernanza pública: los principios de buen gobierno en la administración’, con la dirección de la catedrática María Zambonino; ‘La Constitución de 1978, a prueba en su 40 aniversario: ¿sigue vigente el pacto fundacional de convivencia?’, gestionado por el catedrático Miguel Revenga y el profesor José Joaquín Fernández Alles; y ‘Violencia sexual: reflexiones y alternativas’, con la dirección de la profesora Francisca Fuentes y la vicepresidenta de la asociación Páginas Violeta, Teresa Agudo.

Y el día 11, comenzará ‘La economía del bien común como herramienta de transformación económica, social y política’, cuyos coordinadores son el catedrático Manuel Larrán y el jefe del servicio de Formación de la Diputación, Fernando Moreno, así como al día siguiente: ‘Alimentación saludable. Sus mitos y leyendas frente a las recomendaciones de las actuales guías alimentarias’, dirigido por la catedrática Amelia Rodríguez y el profesor José Pedro Novalbos; y ‘¿Quién puede matar a un niño y a quién puede matar un niño? El niño o adolescente víctima o victimario: análisis biopsicosocial y jurídico’, con la coordinación de los docentes Francisco Javier Gala y Mercedes Lupiani.

En paralelo se celebrarán los módulos finales de la escuela de Danza de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios, centrados en el flamenco, la danza contemporánea, la india y la africana, con la coordinación de Carmen Pérez Rodríguez. También se ofrecerá el taller musical y teatral ‘Introducción al teatro musical y lírico’, coordinado por la Coral de la Universidad de Cádiz de la mano del catedrático Ramón Vargas-Machuca Ortega. Entre su profesorado están Miguel Cubero (actor y director de escena), Daniel Barbosa (pianista) y Juan Manuel Pérez Madueño (cantante y director musical de la Coral de la UCA).

El cartel de este año se basa en la obra del pintor Eduardo Gómez Query, ganadora en 2018 del premio Nuevos Talentos de la 21 edición del concurso de Pintura Rápida de la UCA, completada con el diseño del Gabinete de Comunicación y Marketing de la Universidad.

Tags: Cádizcursos de veranoUniversidad de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Ecologistas no pasa por alto el colector de Santa María del Mar en Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Ecologistas ‘retira’ la bandera azul en hasta siete de las playas de la Bahía: “sólo miran al turismo, son galardones fraudulentos no ecoetiquetas”

13 de mayo, 2025
Clase en las cocheras de Pelagatos / FOTO: Junta
-Bahía

Tramschool: escolares se ‘suben’ al Trambahía

13 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

El “acercamiento de posturas” desconvoca la huelga de chiringuitos

Lo moderno y lo tradicional se dan la mano en el cartel de la Feria del Carmen y de la Sal 2018, que se desvela a un mes de celebrarse

La incorporación de triciclos eléctricos a la limpieza viaria en Chiclana posibilita “mejorar” la periodicidad en el barrido de calles y plazas

El nuevo IES de La Granja, una realidad en menos de dos años

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.