publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (9:24 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

La contribución del municipalismo gaditano a la causa saharaui “como grito contra la indiferencia”, a debate en unas jornadas en Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
12 de noviembre de 2019
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La sede de la Fundación Municipal de la Mujer, en la plaza del Palillero de Cádiz, acoge este martes las segundas jornadas sobre el municipalismo ante el proceso de descolonización del Sáhara. Una cita con la que se da continuidad al espacio de reflexión abierto en 2018 en el encuentro, también en la capital gaditana, en el que participaron una decena de representantes y se debatió sobre la situación económica, jurídica y social de los campamentos saharuis.

El alcalde, José María González ‘Kichi’, en la inauguración de la cita, ha puesto en valor el municipalismo como “herramienta de resistencia y vanguardia” para “gritar contra la indiferencia y contra la criminalización”, como herramienta para “respaldar y combatir la descolonización del pueblo saharaui, un pueblo que no quiere resignarse a la injusticia y que reclama un futuro tras un pasado que intentaron despojarle”.

Junto al primer edil gaditano, han presidido esta inauguración la alcaldesa de Puerto Real, Elena Amaya, y el gobernador de Djla, Salek Baba Hasena. La jornada está promovida por el Ayuntamiento de Cádiz junto a la federación provincial de asociaciones de solidaridad con el Sáhara (FeCádiz) y la Universidad de Cádiz.

El evento reúne a más de una decena de miembros de distintos ayuntamientos de la provincia con representantes del gobierno de la República Árabe Saharui para hablar sobre la contribución del municipalismo gaditano a la causa y los próximos retos. “Queremos crear una espacio de reflexión sobre las experiencias vividas por las distintas administraciones que mantienen la colaboración con los campamentos saharuis y que ello anime a otros a sumarse en estas iniciativas”.

 

Así, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, la jornada ha contado con una mesa de debate con la participación de ayuntamientos, cargos públicos, la UCA, asociaciones y una delegación saharaui. Además, a lo largo de todo el día está instalada una jaima con una exposición organizada por la Liga de Estudiantes Saharauis en la plaza de El Palillero.

“ESTRECHAR LA COLABORACIÓN ENTRE LOS PUEBLOS HERMANOS”

El alcalde de Adelante Cádiz ha hecho un llamamiento a todas las personas participantes en la jornada, “para que sean vanguardia y no se conformen, para que exijan al Gobierno que se replantee su postura con un necesario y próximo Estado saharaui”. En este sentido ha asegurado que “debemos presionar y adoptar un rol principal como correa transmisora de las demandas de solidaridad que exige la gente”.

Frente a los estados, “que se mueven entre el interés y el oportunismo”, ha añadido, “los pueblos tumban con su solidaridad los muros, las vallas y las concertinas”. Así, ha puesto como ejemplo la inversión realizada desde el Ayuntamiento a través de Aguas de Cádiz y Eléctrica de Cádiz para un nuevo sistema de electrificación en el hospital de Dajla: “con este inversión ofrecemos una condiciones dignas en este espacio sanitario para los profesionales y los pacientes de Dajla pero además, ha supuesto un orgullo para todos los vecinos y vecinas de Cádiz que se han sentido cómplices de las reivindicaciones de la República Saharui”.

González Santos ha destacado además la necesidad de “seguir haciendo estas jornadas para repensar, fortalecer y estrechar la colaboración entre los pueblos hermanos, para avanzar en la solidaridad y, sobre todo, para transmitir y ser altavoz de unas reivindicaciones de libertad e independencia justas y necesarias”.

Por su lado, la alcaldesa socialista de Puerto Real, Elena Amaya, ha hecho hincapié en que el compromiso político y el humanitario “tienen que ir de la mano” y ha reclamado que “este compromiso tiene que venir más allá de los ayuntamiento, de la provincia y de Andalucía, tiene que venir del Estado”.

Y el gobernador de Djla, Salek Baba Hasena, ha advertido de que “estamos atravesando un momento difícil ya que se acaba de retirar el enviado especial encargado de las negociaciones con el Gobierno de Marruecos” y a esto se une “que el Consejo de Seguridad ha emitido una resolución manteniendo el mismo nivel de presión sobre el pueblo saharui”; por eso ha incidido en la necesidad de “llegar a un acuerdo”.

Tags: AyuntamientoCádizSahara
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El consejero de Justicia explicando los pasos que quedan por delante / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La Ciudad de la Justicia de Cádiz “ya es un proyecto irreversible” de casi 230 millones, celebra el consejero; el PSOE sólo ve “humo”

8 de mayo, 2025
Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
Detalle de la montera del Palacio de Congresos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Más de 700.000 euros para mejoras en el Palacio de Congresos: “supone un escaparate de Cádiz”

8 de mayo, 2025
Pancartas en la última manifestación de Cádiz Resiste / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Convocada una jornada provincial sobre vivienda para “reflexionar” sobre la crisis habitacional

8 de mayo, 2025
siguiente noticia

Cádiz plantea toda una semana con ‘mirada’ ecofeminista “para hacer visibles los retos ambientales y sociales a los que nos enfrentamos”

España y Malta juegan este viernes en un Carranza lleno

La tradicional Cinemateca, cancelada hasta que haya dinero

Chiclana ya ‘piensa’ en cómo hacer frente a posibles sequías

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.