publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (4:52 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Recomiendan al Ayuntamiento reubicar e instalar pasos de peatones sobreelevados en la ronda del casco histórico para “calmar” el tráfico

Redacción Firmado por Redacción
11 de septiembre de 2019
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Diferentes colectivos de Cádiz tienen previsto presentar ante las concejalías de Movilidad, Tráfico y Enseñanza del Ayuntamiento un escrito solicitando que los pasos de cebra de la vía perimetral del casco histórico pasen a ser sobreelevados, o sea, “al mismo nivel que el acerado”.

A esta iniciativa de la asociación gaditana de peatones La Zancada se suman la Asociación Gaditana de Personas con Discapacidad (Agadi), la Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz (ACBC), Agaden-Ecologistas en Acción y la Federación Local de Madres y Padres de Alumnos (Flampa).

Estas entidades consideran que los pasos peatonales sobreelevados o salvavidas “son la estrategia de diseño urbano más eficaz para calmar el tráfico rodado y reforzar la seguridad vial en el entorno urbano”. “Resulta obvio recordar que la pacificación del tráfico evita accidentes y reduce la gravedad de las lesiones en caso de atropello”, se apunta, añadiendo que Cádiz “debe seguir los pasos de Pontevedra, que con su política de calmado del tráfico y su apuesta por los pasos sobreelevados, ha conseguido reducir a cero el número de víctimas mortales y heridos graves por atropello durante una década, y es hoy, en materia seguridad vial, la ciudad de referencia a nivel internacional”.

Además, se ve necesario revisar la ubicación de los pasos de cebra. La normativa de accesibilidad establece que “se ubicarán en aquellos puntos que permitan minimizar las distancias necesarias para efectuar el cruce”, algo que “se incumple de forma generalizada en la vía perimetral”. Este criterio obliga a que los pasos se sitúen junto a cada calle que confluye en la ronda, así como lo más próximo posible a la entrada de cada uso o equipamiento.

 

El listado de centros educativos beneficiados por estos demandados pasos sobreelevados en el perímetro del centro histórico gaditano es el siguiente: CEIP Carlos III, CEIP Santa Teresa, IES Caleta, Escuela Infantil Virgen de la Palma, CEIP Campo del Sur, CEIP Josefina Pascual, CEIP José Celestino Mutis, IES Cornelio Balbo y La Salle Mirandilla.

“LA LIMITACIÓN A 30 KM/H SE INCUMPLE SISTEMÁTICAMENTE”

El pasado 2015 la velocidad en la ronda del centro ya se limitó a 30 km/h. La “acertada” decisión municipal se anticipó al proyecto normativo que actualmente baraja la Dirección General de Tráfico (DGT) para la mayoría de las vías urbanas con objeto de reducir la siniestralidad y la gravedad en caso de atropello. Sin embargo, tras cuatro años en vigor, esta limitación en la capital gaditana “se incumple por sistema, práctica que las nuevas bandas de rodadura solo pueden acentuar”. Las bandas de rodadura, de hecho, según estos colectivos, “invitan a aumentar la velocidad de la circulación rodada, y con el ello el riesgo de accidentes”. Por ello se repite que su extensión a todo el anillo perimetral “debe acompañarse de medidas que neutralicen el claro aumento del riesgo”.

Por otro lado, se recuerda que a mediados de agosto las concejalías de Movilidad y Educación anunciaban la presentación de un proyecto piloto para crear una Red de caminos escolares seguros y accesibles. “Afrontar con coherencia este reto les obliga a considerar seriamente nuestra propuesta, porque los pasos de cebra sobreelevados dan seguridad al entorno de numerosos centros escolares de intramuros cuyos itinerarios peatonales, tanto en los accesos directos como debido al uso de equipamientos externos, atraviesan de modo continuado el anillo perimetral”, se reflexiona.

La Zancada, Agadi, ACBC, Agaden y la Flampa agregan en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que no se trata solo de seguridad vial. “Calmando el tráfico también reducimos el nivel de ruido y las emisiones contaminantes y de CO2”. Respecto a este último punto, se señala el Pacto Europeo de los Alcaldes para el Clima y la Energía, firmado ya por la ciudad de Cádiz, que “nos compromete a respaldar la implantación del objetivo europeo de reducción de gases de efecto invernadero en un 40% para 2030”.

También pertenece el Ayuntamiento desde 2017 a la Red de Ciudades que Caminan, y además forma parte de su directiva. “Estar comprometidos con el proyecto de hacer nuestro espacio público más amable e inclusivo exige abandonar la miope perspectiva del parabrisas y asumir los principios de la Red. Los pasos peatonales del perímetro del casco antiguo deben elevarse y en numerosos casos ser reubicados conforme a la normativa de accesibilidad; este es el momento para hacerlo”, se sentencia.

Tags: asociación La ZancadaCádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Esperando el bus en la avenida / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Sube el precio del bus en Cádiz para muchos, pero será gratis para los menores de 15 años

30 de junio, 2025
Pavón y representantes vecinales con el cartel de este año / FOTO: Ayto.
-Bahía

‘Fiestas en los barrios’ repite este verano en Cádiz: “es más que diversión, es convivencia”

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Las cabalgatas de Reyes Magos y Carnaval ‘buscan’ patrocinadores

La Diputación y el Ayuntamiento de Puerto Real, más ‘cerca’

Enfermeros y médicos gaditanos ‘estallan’ contra las agresiones

Pacma lleva a la Justicia por “maltrato animal” al Ayuntamiento de Cádiz por las capturas de palomas para controlar la “sobrepoblación”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.