publicidad
domingo, 18 de mayo de 2025 (5:37 h.) – Número 5.263 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2020

Horeca plantea ‘privatizar’ para sus clientes zonas de las playas de Cádiz; “siempre serán de uso libre y gratuito”, replica el Ayuntamiento

Redacción Firmado por Redacción
8 de junio de 2020
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ayuntamiento de Cádiz aclara que abogará “siempre” por mantener las playas “de uso y disfrute libre y gratuito” para la ciudadanía frente a “propuestas privatizadoras” en diferentes zonas que la patronal de hostelería, Horeca, ha lanzado aprovechando el control del aforo del litoral que tiene que realizar el Consistorio durante este verano post-coronavirus.

Y es que Horeca acaba de plantear al Consistorio, a raíz del cierre de la playa de Santa María del Mar durante un rato en la tarde del pasado domingo al llegarse al límite de aforo contemplado por el plan de contigencia anti-coronavirus, que se garantice el acceso a las playas de la capital a los clientes de los establecimientos hoteleros. ¿Cómo? Reservando “una parte mínima” del aforo de las playas menores, como son Santa María del Mar y La Caleta, para que turistas alojados en hoteles del entorno no se queden sin su bañito.

Ante ello, Demetrio Quirós, primer teniente de alcalde y presidente de Cádiz 2000 (la empresa municipal que gestiona los servicios playeros), defiende “el sentido público y abierto del espacio natural” y rechaza la intención de la patronal hostelera de reservar parte del aforo para sus clientes.

“Nosotros apostamos por una playa de todos y para todos, y no por crear categorías de bañistas de primera y bañistas de segunda según su lugar de procedencia o cuánto hayan pagado la noche”, recalca Quirós; quien sobresale “la apuesta por lo público” que hace el actual equipo de Gobierno en todos los aspectos y entre ellas de las playas de la ciudad, “un espacio que en verano iguala a los vecinos en el disfrute del clima y de este gran recurso natural”.

 

“Es lamentable que se aprovechen las circunstancias actuales para lanzar, como ha hecho Horeca, propuestas claramente privatizadoras del espacio público que intentan aprovecharse del control del aforo que estamos teniendo que realizar para contener la pandemia de coronavirus”, apostilla en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

En este sentido, Demetrio Quirós llama a Horeca a “olvidar” ese tipo de propuestas, que “nunca tendrán amparo en este equipo de Gobierno” porque, además, “fomentan una sensación de turismo invasivo frente al turismo sostenible y de convivencia, que es por el que trabajamos desde el Ayuntamiento de Cádiz”.

También recuerda que “ya la derecha hizo en el pasado mandato un intento de privatizar la playa; nosotros no vamos a permitir nunca que se especule con el espacio público”.

“NO PODEMOS DEJAR QUE CÁDIZ SE CONVIERTA EN EL RESORT PARTICULAR DE HORECA”

En el mismo sentido, el colectivo Calle Viva, que lucha contra la turistificación en la ciudad, ha tachado de “escandalosas, lamentables e impertinentes” las declaraciones vertidas por el máximo responsable de Horeca, Antonio de María. “Manifestamos nuestro total rechazo a dicha propuesta ya que atenta directamente contra los vecinos y aquellas personas que nos visitan durante el verano para disfrutar de la ciudad, así como contra el derecho a la ciudad y el derecho al uso libre y gratuito de espacios públicos”, se apostilla.

“Convertir la ciudad en el resort particular de los asociados de Horeca, nos parece la gota que colma el vaso –reflexiona esta entidad-. La enfermiza dependencia al turismo del lobby hotelero y hostelero gaditano, no les hace temblar la mano a la hora de atropellar el derecho al disfrute de la ciudadanía de nuestro bien más preciado, para entregárselo a sus clientes, proponiendo la privatización de un bien que es de todos para buscar su ambiciosa rentabilidad y crecimiento en un sector que está expulsando a los gaditanos de nuestros barrios, generando condiciones de precariedad, afectando principalmente a las mujeres, y que conviven con contratos basura, limpiando habitaciones por 3 euros la hora, cobrando en negro o sin estar dados de alta todas las horas que trabajan”.

Además, entiende que establecer una zona en las playas para un establecimiento privado, “es algo incongruente, que deja a la mayoría de personas fuera y relegados a ser meras marionetas cuando se hacen propuestas de este tipo”. Por eso, se exige que ni el Ayuntamiento de Cádiz ni ningún otro “caiga en aceptar despropósitos como esta propuesta y sigan defendiendo lo público frente a lo privado”.

EL AYUNTAMIENTO DESTACA “LA COMPRENSIÓN Y COLABORACIÓN” DE LOS BAÑISTAS

Volviendo al insólito control del acceso de bañistas a Santa María del Mar durante la tarde del domingo, el Ayuntamiento destaca públicamente “la colaboración y la comprensión” de la ciudadanía en la gestión de las playas este fin de semana, en el que han sido numerosas las personas que se han acercado a disfrutar del buen tiempo en el litoral gaditano.

Al hilo, incide en el “buen comportamiento” de quienes acudieron a Santa María del Mar y, debido a que estaba completo el aforo (3.648 personas cumpliendo la distancia interpersonal recomendada por Sanidad), tuvieron que esperar para entrar en ella o bien optaron por desplazarse a distintos accesos cercanos para llegar a la Victoria, donde había espacio suficiente para permanecer en condiciones de seguridad.

Al respecto, el concejal de Medio Ambiente, David Navarro, sobresale esa “absoluta ausencia de incidentes, una enorme comprensión y una muestra de responsabilidad y de adaptación al que nos obliga el coronavirus este verano”; al tiempo que incide en que “en las otras tres playas de la ciudad, como son La Caleta, Victoria y Cortadura, la jornada del domingo se desarrolló con normalidad: en ninguna de ellas se llegó a completar el aforo y los ciudadanos guardaron las distancias y las pertinentes medidas de seguridad”.

EL PP EXIGE “MÁS MEDIDAS” AL AYUNTAMIENTO

Y en paralelo, el PP ha instado al Gobierno local a “mejorar” los accesos a las playas y “reforzar” las medidas de higiene y control en los mismos. De hecho, la concejala popular y consejera de Cádiz 2000, Maite González, ha pedido que se tomen “con urgencia” medidas centradas en controlar “de manera fehaciente” el aforo y evitar aglomeraciones en posibles colas de acceso a la arena.

Al respecto, se recomienda el “imprescindible arreglo definitivo del servicio de megafonía como instrumento de información directa a los usuarios, ya que lleva varios años con serias deficiencias en muchas zonas de la playa”. Esto “permitirá recordar la necesidad de mantener el distanciamiento social y normas de comportamiento a los usuarios, tanto en la espera, la bajada, como la arena”. Y para ello “también es necesario que se marque en el pavimento líneas de acceso y distanciamiento que facilite el acceso y el control”.

El aumento de la anchura en las pailas de acceso y la disposición de mayores zonas de sombra para personas con movilidad reducida y mayores, “que deben tener prioridad de acceso”, son otras medidas que según esta formación de derechas “deben incorporarse de manera prioritaria a las que ya deberían haberse adoptado”.

Además, el principal partido de la oposición opina que la incorporación de los ‘vigilantes’ contratados por la Junta (58 que ya no empezarán a trabajar el 15 de junio, será al menos el 20), coordinados con Policía Local y Protección Civil, “puede mejorarse notablemente esta labor de control y seguridad de las 11 zonas en las que se dividen las cuatro playas gaditanas”.

Pero, agrega, “el Ayuntamiento tiene que hacer cosas y poner de su parte el trabajo que se le presupone a cualquier municipio”, y se refiere en concreto a la puesta en marcha de una aplicación para móvil que informe en tiempo real de los aforos.

Tags: AyuntamientoCádizCalle VivacoronavirusplayasPPturismo
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Paneles de la exposición Pintíficas en la estación de Adif de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Pay Pay repite como sede en Cádiz del Pint of Science: pon otra ronda de ciencia y divulgación

17 de mayo, 2025
Agradeciendo el premio junto a directivos de 5 de Abril / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Federación 5 de Abril reivindica una calle o plaza para la exalcaldesa Teófila Martínez tras reconocerla con su premio ‘Vecinos de Cádiz’

17 de mayo, 2025
Concentrados junto a Casitas Bajas  / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Por un Cádiz para vivir, no para especular”: nueva acción por el derecho a una vivienda digna

17 de mayo, 2025
Posado con autoridades y premiados / FOTO: Ayto.
-Bahía

Los premios Ciudad de Cádiz de Deportes 2024, con Paco Cabeza y Álex Cortés en el recuerdo

17 de mayo, 2025
siguiente noticia

Se habilitarán hasta seis puntos de atención en Jerez para ayudar a tramitar el Ingreso Mínimo Vital y la Renta Mínima de Inserción

El plan de empleo extraordinario de la Diputación posibilita la contratación municipal de una treintena de parados chiclaneros

La UCA incorporará a más de un centenar de jóvenes investigadores

Los efectos de internet en las nuevas relaciones

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.