martes, 8 de julio de 2025 (15:49 h.) – Número 5.300 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2017

El Teatre del Liceu de Barcelona es rendeix davant el Carnaval de Cadis: “un triunfo de la cultura popular gaditana”

Redacción Firmado por Redacción
20 de marzo de 2017
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz ha expresado su satisfacción por “el histórico y memorable espectáculo” que se ofreció en el Teatre del Liceu de Barcelona, con la actuación de las comparsas de Antonio Martín y Martínez Ares y de las chirigotas de ‘el Selu’ y Vera Luque. Un evento organizado por Andacat que atrajo a más de 2.000 personas. Romay aplaude que un espectáculo hecho por el pueblo “haya llegado a un icono de esa cultura a veces elitistas, lo que demuestra ese componente revolucionario de nuestro carnaval”.

La concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz, María Romay, ha expresado su satisfacción por “el histórico y memorable espectáculo de Carnaval” que se ofreció este domingo 19 de marzo en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, con la actuación de las comparsas de Antonio Martín (‘Ley de vida’) y Antonio Martínez Ares (‘La eternidad’) y de las chirigotas de José Luis García Cossío ‘el Selu’ (‘Mi suegra como ya dije’) y José Antonio Vera Luque (‘Los del planeta rojo, pero rojo, rojo’).

El emblemático coliseo catalán, transformado en un enorme Gran Teatro Falla a más de 1.100 kilómetros de distancia, ha abierto sus puertas por primera vez a la fiesta gaditana en un espectáculo organizado por Andacat, la fundación cultural andaluza de Catalunya.

“Como Ayuntamiento, no podemos más que mostrarnos orgullosos de lo que ha conseguido nuestra fiesta. La presencia del Carnaval gaditano en el Liceo es un triunfo de la cultura popular gaditana”, ha aseverado la edil.

 

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el bipartito ha insistido en que es “un placer” que “una de las formas de expresión de Cádiz, uno de los elementos diferenciadores de los gaditanos y gaditanas, una forma de expresar el sentir popular única en el mundo se manifieste ante más de 2.000 personas en este prestigioso escenario de la Ciudad Condal”.

Romay destaca el hecho de que en el Carnaval de Cádiz “médicos, profesores, abogados, enfermeros, albañiles, panaderos, comerciantes, parados, etcétera se conviertan en artistas y altavoces del pensar y el sentir de Cádiz”. Y lo hacen con “ese toque de ironía, de sarcasmo, de eso que se llama guasa, y con esa forma de cantar y expresar que sólo se tiene en Cádiz”. “Probablemente –añade al respecto-, Cádiz sea la ciudad más y mejor cantada, pero lo es por la gente del pueblo, por gente de toda clase y condición”.

La concejala de Por Cádiz sí se puede ha insistido en esto último, resaltando su “satisfacción y alegría” por el hecho de que esta fiesta popular, que nace y crece desde el pueblo y que expresa el sentir de Cádiz, “haya llegado a este centro de la cultura, a un icono de esa cultura a veces elitistas, lo que demuestra ese componente revolucionario de nuestro carnaval”, ha apostillado.

Igualmente aprovecha este momento histórico para el Carnaval de Cádiz que se vivió en Barcelona para recalcar “el poder que tiene la fiesta gaditana para romper fronteras de clase y geográficas”. “Sin duda, la copla gaditana ha triunfado en el corazón de la cultura catalana del siglo XIX y XX. Y como representantes públicos y como gaditanos, no podemos más que mostrarnos orgullosos de lo que ha conseguido nuestra fiesta”, aplaude la representante municipal.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoCádizcarnaval de Cádizcultura
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Emilio de la Cruz (en el centro) en una foto cedida por la APC
-Bahía

La APC pide una calle para Emilio de la Cruz

8 de julio, 2025
El tramo de calle cerrado al tráfico todavía / FOTO: Eulogio García
-Bahía

De la Cruz (AIG) denuncia otro derroche de casi 400.000 euros para que los coches vuelvan a circular por “55 metros” de Marianista Cubillo

8 de julio, 2025
Santa María del Mar a primera hora / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Más Policía en la playa de Santa María del Mar para luchar contra los molestos juegos de pelota

8 de julio, 2025
Pintada en la tapia de astilleros / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La huelga del metal en Cádiz, ahora sí, llega a su fin: CGT, orgullosa y esperanzada tras la lucha, ve “posible y necesario cambiar el estatus actual”

8 de julio, 2025
siguiente noticia

Apoyo unánime de la delegación del PP de Cádiz en el Congreso regional a Moreno Bonilla, que promete “ilusión y prosperidad”

El segundo San Fernando Music Festival en agosto se centrará en el rock y confirma ya a Medina Azahara en el cartel

Podemos desconfía del censo oficial y calcula que son muchos más de 30.000 los gaditanos que se han tenido que marchar de España

Una semana para concienciar a los gaditanos sobre la vida cotidiana de las personas ciegas

comentarios 1

  1. David Fibla says:
    8 años atrás

    Ayer estuve en el Liceu cantando, riendo y emocionándome con los cuatro grupos. Sencillamente una velada para recordar largamente
    Pueden estar los gaditanos orgullosos de su tradición carnavalera a la cual se rindió ayer el público del teatro barcelonés. Y no se den a engaño, no era únicamente un grupo de andaluces nostálgicos. Era un público amplio y eterogeneo unido por el cariño y la admiración por este arte.
    Desconozco que pensaba la gente del s XIX, intuyo lo que pensarían en el XX, pero, sin duda, los del s. XXI gritamos Viva Cádiz y viva el Carnaval!!

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.