publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (3:57 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Cuento del hombre tranquilo

Francisco Mesa Firmado por Francisco Mesa
30 de julio de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

CRÍTICA. El hombre tranquilo sube al escenario y su presencia se percibe más por el bullicio y la arrancada manibatiente del público, que por la turbulencia de sus movimientos en modo saludo. Sin inmutarse con el desaforado, sonoro y sincrónico batir de palmas, él –pausado, reposado y en semipenumbra– se ubica en el centro del escenario como esquivando su propia presencia.

El hombre tranquilo comienza a susurrar versos hilados en forma de canciones, canciones ahuecadas como un cesto con mimbres entrelazados en arcoíris de amor, sentimiento, denuncias, retratos de uno mismo, añoranzas compartidas…

Él no tiene voz para cantar. La música que pergeña –dos esforzados músicos completan el grupo– adorna sus relatos; porque él ha llegado para contarnos un cuento, por más que engañe al personal con el señuelo del canto adornado con las preciosistas transiciones en el subeybaja frenético de sus melodías y el pellizco de sus breves aleteos vocales.

Imprecisas las fronteras entre cantar y contar, el hombre tranquilo utiliza mil registros diferentes para cantarcontar historias dispersas y diversas, que suenan similares y distinguibles con sus miles de variaciones en las letras –susurradas bajo el son de los acordes pulsados en sus mil guitarras– dirigidas a un público dividido entre atender el reclamo de sus canciones, las exuberancia visual de las proyecciones en el ciclorama, la deglución a toda marcha de miles de mensajes y la absorbente captación de voluntades del hombre tranquilo; o abandonarse a cantar con él sus cuento-canciones, mil veces repetidas.

 

Él se sabe poseedor de los corazones de los presentes, que conocen al dedillo su relato, pero que desean dormir sus sueños al son de su cuento. Él inserta historias como si las inventase, aunque la tinta azul emborrone la esperanza contagiosa que escribe con tinta roja. Él nos cuenta que existen otros mundos donde anidan muchos hombres, tranquilos como él, preparando más cestos de colores conformados por bonitos versos en forma de canciones, ahuecadas como cestos con mimbres entrelazados en arcoíris, donde anidan muchos hombres, tranquilos como él, preparando más cestos de colores…

Una luna azul vigila las andanzas del hombre tranquilo que rescata dragones, el lobito bueno, los lobos malos, los cerditos, ratones y el flautista Hamelín para un cuento con la ucronía de un mundo feliz como colorín colorado. Pero a nadie engaña, porque el comer perdices exige un plus de sacrificio que estimula y azuza con tiento y tesón: “No me seas conformista”, “Acuérdate de vivir, que el miedo cambie de bando”,…

Al cabo de un tiempo, él se despide, incluso de sí mismo, con la misma tranquilidad como vino –más viejo, más cansado–, para descansarse sueños donde fabricar nuevos versos que nos hablen de un nuevo futuro. Un futuro donde nuestros nietos recuerden con emoción el cuento del hombre tranquilo. O quizá no, quizá deba aún andar por ahí el mismo hombre tranquilo reclamándonos de nuevo escapar de las garras de un futuro construido con nuestra cobardía:

Papá cuéntame otra vez que tras tanta barricada
y tras tanto puño en alto y tanta sangre derramada,
al final de la partida no pudisteis hacer nada,
y bajo los adoquines no había arena de playa DIARIO Bahía de Cádiz

ismaelserranocadjul15-2peq

ismaelserranocadjul15-3peq


FICHA DEL CONCIERTO:

La llamada.
Ismael Serrano, voz y guitarra. Jacob Sureda, teclado. Juan Carlos Meliá El Pana, percusión. Programa: El día de la ira / ¿Dónde estás / Te vi / Pequeña bachata mediterránea / Absoluto / Vértigo / Últimamente / Rebelión en Hamelin / Peces de ciudad / Recuerdo / La casa y el lobo / Ahora que te encuentro / Ya ves / Todo empieza y acaba en ti / La extraña pareja / Candombe para olvidar / Te debo una canción / Papa cuéntame otra vez / La llamada / Ana / Cien días.
Lugar y día: Baluarte de la Candelaria en Cádiz, 28 de julio de 2015. Asistencia: tres cuartos de aforo.

Tags: Cádizcrítica culturaculturaverano
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Chirigota posando en el escenario tras cerrar sesión / FOTO: DBC
-- en portada

El COAC 2026 incorpora algunas novedades en sus bases: las agrupaciones dispondrán de un máximo de 45 minutos para montaje y actuación

1 de julio, 2025
Detallando la programación formativa estival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El IFEF estrena este mes de julio una Escuela de Verano gratuita orientada a parados gaditanos

1 de julio, 2025
Parada de bus en la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Zancada critica dos años de Bruno García “sin avances” en el transporte público de Cádiz

1 de julio, 2025
siguiente noticia

El alcalde de Cádiz evidencia que el contrato de los petroleros “es insuficiente para garantizar una carga de trabajo sostenible”

Aclarado el incidente que nunca ocurrió, “hay que seguir fortaleciendo las relaciones entre Alemania y Cádiz”

Nueva zona infantil para la Plaza de las Esculturas, cuyo maltrecho césped se resembrará en septiembre

Ganar Cádiz en Común llama la atención a su socio por la recogida de la medalla del Nazareno y plantear unas barbacoas sin límites

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.