publicidad
sábado, 5 de julio de 2025 (7:52 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2017

Puerta del Mar: 40 años “cuidando” de la salud de los gaditanos

Redacción Firmado por Redacción
20 de diciembre de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El 20 de diciembre de 1977 se producía el primer ingreso en el actual Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, que reemplazó a la Residencia Zamacola. Coincidiendo con esta fecha, pero 40 años después, se ha celebrado un acto institucional para recordar la efeméride, que ha venido precedida por varios meses de actividades y la elección de un logotipo conmemorativo.

Este acto central ha sido básicamente un día de homenaje a los cientos de profesionales que en estas cuatro décadas han pasado por el centro, más conocido entre los gaditanos como ‘la residencia’. La gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Francisca Antón, ha sido la encargada de presidir el acto, en el que también han participado el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Manuel Herrera; y el gerente del centro, Fernando Forja.

La emisión de un vídeo conmemorativo por estos 40 años prestando asistencia a la ciudadanía de Cádiz y la provincia, la presentación del cupón conmemorativo de la ONCE –para el sorteo del próximo 18 de enero- y de un sello de Correos por la efeméride, han marcado algunos de las actividades desarrolladas en esta jornada, en la que también se ha presentado el menú que degustarían los usuarios hospitalizados en este día. Se trata de un menú tradicional y típico de la provincia compuesto de pan de trigo integral, patatas aliñadas, fideos con caballa, carne al toro con arroz y macedonia de frutas en zumo de naranjas del Tesorillo.

La jornada, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, también ha servido para ofrecer una reseña de actividad realizada por el centro gaditano en trasplante renal, de lo cual es referente. No en vano, hace unos meses se alcanzaba el trasplante número 1.500 de riñón (y ya se está cerca del 1.600) desde que en el año 1982 comenzó a hacer este tipo de intervenciones. Con motivo de ello se ha entregado unos recuerdos artesanales elaborados en el centro ‘Urban Knitting Cádiz’.

 

El acto ha contado también con una conferencia sobre la aplicación de la investigación a la práctica clínica en el Hospital Puerta del Mar, que ha corrido a cargo de José Antonio Girón, director científico del Instituto de Investigación de Cádiz (Inibica).

La clausura ha contado con la actuación musical de ‘Auxi y Pablo Moreno’ y la interpretación del Himno de Andalucía.

Esta conmemoración del 40 aniversario del Puerta del Mar de Cádiz comenzó el pasado mes de septiembre con un programa de actos. Bajo el lema ‘40 años cuidando de tu salud’, el hospital ha desarrollado tres meses de iniciativas de todo tipo “para estrechar los lazos entre el centro y los ciudadanos gaditanos”. En todo este tiempo han tenido lugar mesas redondas y ponencias dedicadas a muy diversos aspectos, entre otros, el presente, pasado y futuro del hospital, el voluntariado, asociaciones y cooperación, la ciudadanía, anécdotas y curiosidades del centro, y algo tan gaditano como el carnaval.

UN POCO DE HISTORIA

El 20 de diciembre de 1977 se producía el primer ingreso en el actual Puerta del Mar, en plena avenida de la capital. La puesta en funcionamiento supuso cuadruplicar los recursos asistenciales existentes pero sobre todo, supuso dotar a la provincia de unas instalaciones acordes con los momentos que se vivían.

Hasta el año 1954 la atención sanitaria en la capital y su ámbito provincial de influencia se ofrecía en dos lugares diferentes. Una casona situada en el casco antiguo, el desaparecido Ambulatorio de Nuestra Señora del Carmen cuyas instalaciones se encontraban adosadas al denominado Hospitalito de Mujeres, y en el Hospital Provincial Moreno de Mora (Hospital de Mora) asentado en las inmediaciones de la playa de La Caleta y hoy sede de la Facultad de Económicas.

Fue a mediados de los años 50 del siglo pasado cuando se puso en marcha la Residencia Zamacola –donde hoy se levanta el Puerta del Mar-, que se mantuvo hasta 1975 fecha en que fue destruida mediante voladura controlada para la construcción del actual centro. En esos dos años de obras, los pacientes fueron atendidos en las instalaciones de la Clínica de San Rafael.

El actual centro hospitalario vivió su momento más duro la noche del 16 de abril de 1991, fecha en la que se produce un incendio en los sótanos. Unas horas después, se decidía la evacuación total, con 771 personas ingresadas, completándose de forma satisfactoria dos horas y media más tarde. El Puerta del Mar tardó casi dos meses en volver a funcionar con normalidad.

A principios de 2008, el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y la Zona Franca firmaban un convenio que suponía la escenificación de un fracaso: el proyecto del nuevo Hospital Regional Puerta del Mar –que sustituiría al actual- que se planteó en suelos de Puntales y para el que se calculó una inversión de 180 millones de euros. La crisis-estafa puso los pies en la tierra a las diferentes administraciones y ha aplazado, sin fecha, este macroproyecto que periódicamente el PP no deja de recordar al Gobierno regional.

Con todo, la asistencia en su ámbito de cobertura ha dado además un paso adelante en estos años con la prestación en Vargas Ponce de Cádiz y en el Hospital San Carlos de San Fernando, lo que ha acercado todos los servicios a los ciudadanos, evitando desplazamientos innecesarios para tratamientos quirúrgicos a través de Cirugía Mayor Ambulatoria, y consultas externas de distintas especialidades.

En lo que va de año, el Puerta del Mar ha registrado casi 21.000 ingresos en sus plantas de hospitalización y ha llevado a cabo más de 12.000 intervenciones quirúrgicas y unos 1.500 partos. Además, sus profesionales han atendido más de 325.000 consultas y 100.000 urgencias.

EL VÍDEO CONMEMORATIVO

Tags: CádizHospital Puerta del MarJunta de Andalucíasalud
Tweet132compartir211enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle de las zonas comunes de la finca / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Sareb y Ayuntamiento están condenando a las familias de Javier de Burgos a abandonar Cádiz o a seguir malviviendo en un edificio en ruinas”

4 de julio, 2025
Asamblea a las puertas de Navantia Cádiz sin cortar el tráfico / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Quienes han negociado el convenio del metal no saben qué es respirar el olor a soldadura”: CGT ya ve “nerviosismo” en la patronal ante su huelga

3 de julio, 2025
Escenificando la firma del convenio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Alianza entre la Junta y el Ayuntamiento de Cádiz para impulsar la “crucial” industria auxiliar naval

3 de julio, 2025
Una de las citas del Cádiz Arena 2024 / Eulogio García
-Bahía

La arena gaditana de la Victoria es ‘estadio’ este verano de fútbol, rugby, vóley, tenis y balonmano

3 de julio, 2025
siguiente noticia

La Junta reasfalta un kilómetro de la A-2004 que da acceso a Jerez

Botellas atractivas para darle “valor” al agua del grifo de Cádiz

Cada gaditano invierte (a priori) algo más de 36 euros en el ‘Gordo’

La UCA aprueba sus cuentas para 2018, que superan los 155 millones

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.