publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (16:40 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Comunidades de vecinos de Cádiz comienzan a interesarse por la electricidad renovable compartida que promueve la empresa municipal

Redacción Firmado por Redacción
6 de julio de 2020
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
Placas solares en la sede de una empresa municipal / FOTO: Ayto.

Placas solares en la sede de una empresa municipal / FOTO: Ayto.

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La empresa Eléctrica de Cádiz está desarrollando varios proyectos de instalaciones de autoconsumo colectivo con placas solares fotovoltaicas en comunidades de propietarios de la capital gaditana. Desde principios de 2020 se ha convertido en promotora del autoconsumo solar fotovoltaico (individual y compartido); e encarga del estudio, instalación, legalización, la compensación de excendentes y la comercialización de energía.

Así, tres edificios de viviendas de Cádiz empezarán ya este verano a producir su propia electricidad renovable gracias a la instalación de paneles fotovoltaicos en sus azoteas y a un sistema que permite compartir la energía que producen. Ahorrarán en el recibo de luz, reducirán sus emisiones de CO2, y la parte de energía que produzcan estará desvinculada de posibles subidas en el precio de la energía.

“Con la pandemia hemos sufrido algo de retraso en la materialización de los proyectos de energías renovables, pero nos alegra poder comunicar que en este tiempo las solicitudes de proyectos no han dejado de llegar, y que este mes vamos a empezar a poner los paneles para las primeras instalaciones de autoconsumo compartido, tanto en intramuros como en extramuros”, avanzan desde esta empresa mixta (en la que el Ayuntamiento posee el 55% de acciones, el resto está en manos de Endesa y Unicaja)

Desde que lanzara su nueva línea de negocio de renovables a mediados del pasado enero, la comercializadora municipal ha elaborado más de 150 estudios de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico. Cinco de los proyectos que se llevarán a cabo próximamente aprovechan la nueva regulación en materia de instalaciones compartidas (más de un contrato).

 

Actualmente es posible que una sola instalación de energía solar fotovoltaica provea de electricidad a un conjunto de varias viviendas, negocios o pisos. También está recogido en la nueva regulación que una sola instalación provea de energía a zonas comunes de una comunidad y además a viviendas; y un tercer caso posible permite que una instalación genere electricidad para una vivienda y además para un negocio que se encuentre en las inmediaciones del edificio (a menos de 500 metros).

Las instalaciones de autoconsumo compartido permiten ahorrar en la factura de luz y tienen un periodo medio de amortización de entre cuatro y siete años. “Uno de los proyectos que tenemos en marcha es el de una comunidad de vecinos de extramuros que ha encargado a Eléctrica de Cádiz una instalación fotovoltaica para ocho viviendas y las zonas comunes del edificio. Con ella, el ahorro estimado anual en la factura de electricidad será de 1.400 euros”, se subraya en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

La potencia de la instalación será de 5,25kW distribuidos en 14 paneles de 375kW. Al año la instalación producirá 9.000 kWh y se reducirán 1.600kg de CO2 en emisiones a la atmósfera. La empresa municipal facilita la financiación de los proyectos y los inmuebles vinculados a la instalación podrán deducir el 50% del IBI durante cuatro años o como máximo el equivalente al 30% del coste de la instalación.

Tags: AyuntamientoCádizEléctrica de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Protesta de la plantilla de ayuda a domicilio en un pasado pleno / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Consistorio gaditano presume de duplicar la inversión en los servicios privatizados de ayuda a domicilio, mantenimiento y parques y jardines

11 de mayo, 2025
Detalle del edificio Europa, inaugurado en 2013 / FOTO: Zona Franca
-Bahía

La cooperativa Conservas Contigo plantea una incubadora de empresas emergentes del sector agroalimentario en la Zona Franca de Cádiz

11 de mayo, 2025
Los dos juegos de mesa en su presentación pública / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Jugando con la Historia: la UCA acerca el pasado fenicio de Cádiz a las generaciones más jóvenes

11 de mayo, 2025
Posado a las puertas del baño para ostomizados / FOTO: Junta
-Bahía

El Hospital Puerta del Mar reforma y habilita un baño adaptado para pacientes ostomizados

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

Las Urgencias del Hospital de Puerto Real han atendido ya más de 1.400 pacientes sospechosos de coronavirus; el 29% ingresaron

Los populares demandan playas “libres de humo” en Chiclana

Detalle del monumento a las Cortes / FOTO: Eulogio García

Tras la caída de uno de los elementos del Monumento a las Cortes, el Ayuntamiento de Cádiz anuncia que trabaja en su restauración integral

Ni 1.200 alumnos gaditanos de Primaria y Secundaria participa en el cuestionado programa de refuerzo estival, en su edición post Covid-19

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.