publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (10:39 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2019

Cádiz tiene pendiente la retirada de más de un centenar de elementos y símbolos franquistas: listo un catálogo que “llega 40 años tarde”

Redacción Firmado por Redacción
16 de julio de 2019
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

En el marco del 83 aniversario del golpe de Estado de 1936, que se cumple 18 de julio, y que dio inicio a la Guerra Civil y la represión de los franquistas, y el conjunto de actos por la dignidad y la memoria de las personas represaliadas organizados esta semana en Cádiz por el Ayuntamiento y la Plataforma de Memoria Histórica local, este martes se ha presentado el catálogo de simbología franquista de la ciudad.

“Hace cuatro años, cuando iniciamos el anterior mandato, adquirimos un compromiso inequívoco, ineludible e infranqueable con la memoria, la verdad, la justicia y la reparación. Y en el inicio de este mandato tenemos la cosecha del trabajo realizado”, ha compartido con satisfacción el concejal de Memoria Histórica, Martín Vila, en referencia a este catálogo, que ha presentado en compañía de Antonio Chico, representante de la Plataforma de Memoria Histórica de Cádiz, y José Manuel López Eliso, representante del Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de Cádiz.

Este trabajo (que ya puede consultarse AQUÍ) se inició en 2018 a través de una comisión y de una dirección colegiada, y en cuya elaboración no sólo han intervenido técnicos municipales, sino también representantes de la sociedad civil gaditana, como la Universidad de Cádiz, la federación de Asociaciones de Vecinos 5 de Abril, la Plataforma de Memoria Histórica, el Colegio de Arqueólogos o el Colegio de Arquitecto.

“En definitiva, todos aquellos de la sociedad civil gaditana que tenían que opinar en el proceso iniciado por el Ayuntamiento de Cádiz, después de 40 años de la llegada de la democracia y de 83 años del golpe de Estado, para la retirada de toda la simbología franquista de la ciudad”, ha insistido este concejal izquierdista.

 

El catálogo, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, incluye 113 elementos entre placas, pinturas, esculturas, cartelas y una pieza arquitectónica como es el Chalé de Varela, que según recoge este documento fue construido por “suscripción popular” para regalarle una residencia de verano al militar, “aunque realmente fue una recaudación obligatoria, similar a la del Pazo de Meirás”. Así, la propuesta que ha realizado la comisión para la Retirada de Simbología Franquista con respecto a este inmueble es que cuando revierta al municipio se convierta en la Casa de la Memoria y “albergue toda la documentación y todo el patrimonio vinculado con la Memoria Histórica”.

Este informe incide en la retirada de las numerosas placas todavía presentes en fachadas de edificios de viviendas con simbología del Instituto Nacional de la Vivienda y característico yugo y flechas; otras que parecen realizadas en piedra con el símbolo de la Obra Sindical del Hogar, además de otro tipo de lápidas, escudos e inscripciones alusivas al régimen. Por otro lado, se propone igualmente la supresión de diferentes esculturas (de alcaldes franquistas como Ramón de Carranza y José León de Carranza, y de José María Pemán en el Parque Genovés); de las cartelas alusivas a los mismos en el salón del pleno. En cuanto a las pinturas con los retratos de los diferentes alcaldes de la ciudad que existen en el Ayuntamiento, se plantea “contextualizar y diferenciar los democráticos de los no democráticos”.

“LLEGA 40 AÑOS TARDE”

Hablando en nombre de la Plataforma de Memoria Histórica, Antonio Chico ha mostrado su satisfacción por el hecho de que “por fin ve la luz este catálogo que ha costado muchas reuniones durante los dos últimos años”. Y aunque considera que llega “40 años tarde, siempre es un buen momento para retirar la simbología franquista de la ciudad”, ha apostillado.

Chico ha lamentado además “los 20 años de retraso que hemos tenido con el Gobierno del PP, ya que nos ha resultado imposible a las asociaciones memorialista desarrollar esa labor de retirada de simbología”. Y entre los elementos que ya han sido eliminados, en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, ha destacado los que lucían en las fachadas de los colegios Campo del Sur y Santa Teresa. “Esperamos que en un breve plazo de tiempo no siga habiendo simbología franquista en la ciudad”, ha concluido.

Por su parte, López Eliso ha resaltado que este trabajo “no es sólo una mera exposición de la simbología franquista, sino que tiene una base científica que puede servir de herramienta a historiadores e investigadores de la época franquista y del posfranquismo”. “Creemos que ésta es una primera herramienta bastante fundamental para lo que es la Memoria Democrática en la ciudad de Cádiz y que se va a complementar muy bien con los trabajos que el Ayuntamiento está realizando de exhumación de personas fusiladas que se encuentran en las fosas comunes del cementerio de San José”.

“Poco a poco –ha recalcado- iremos conformando todo un corpora que nos explique qué ocurrió a partir de ese fatídico 18 de julio de 1936, y no sólo en esta ciudad, sino en gran parte de la provincia”, ha subrayado.

Por último, Vila ha tenido palabras de agradecimiento para todas aquellas personas que han participado en la elaboración de este catálogo, así como a los técnicos municipales que han hecho posible que se haya podido presentar este documento.

Tags: AyuntamientoCádizmemoria histórica
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
El Campo de las Balas, hoy día un aparcamiento en precario / FOTO: Eulogio García
-- en portada

AIG urge al alcalde a desistir ya de la venta del Campo de las Balas para un hotel “imposible”

12 de mayo, 2025
Presentando la iniciativa en el Ayuntamiento / FOTO: Ayto.
-Bahía

Un mapa interactivo ayuda a localizar desfibriladores en la ciudad de Cádiz

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

La importancia de la terapia de pareja para salvar una relación

Mestre es confirmada como nueva presidenta del PP provincial: “luchar por Cádiz es mi objetivo y quiero un partido unido para ello”

El Bahía Jazz Festival no ‘falta’ en el verano portuense

La música de Los 40 ‘suena’ otra vez en la playa de Camposoto

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.