publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (8:38 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Cádiz ‘solicita’ más de 3,3 millones de los fondos Next Generation para un plan integral para el desarrollo turístico sostenible de la ciudad

Redacción Firmado por Redacción
22 de septiembre de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Un plan integral para el desarrollo turístico sostenible de Cádiz, cuantificado en más de 3,3 millones de euros, es el primer proyecto que el Ayuntamiento de la capital presenta a los fondos europeos post-coronavirus, los llamados Next Generation.

“Hasta ahora se había estado hablando de sueños. Nos habían solicitado casi como un concurso de ideas: qué podría hacer su ayuntamiento con los Next Generation. Era como soñar. Pero ahora sí que estamos ya presentando proyectos en base a convocatorias”, ha saludado el concejal de Fomento y Empleo, Carlos Paradas, acompañado por la edil de Turismo, Montemayor Mures.

Y este “paso en firme”, como lo ha calificado Mures, ha sido posible gracias al “esfuerzo titánico” que se ha hecho desde el área de Turismo para presentar el proyecto, el pasado lunes. En este punto ha resaltado el trabajo no sólo de los técnicos de Turismo, sino también el asesoramiento y acompañamiento del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF), así como la colaboración de Urbanismo, Medio Ambiente y la empresa pública Cádiz 2000.

UN PLAN CON CUATRO EJES

La propia edil de Turismo ha explicado que este potencial plan integral de desarrollo turístico sostenible de Cádiz tiene entre sus objetivos –conforme a la convocatoria- conservar, mejorar y potenciar el patrimonio monumental; ampliar el espacio turístico de la ciudad integrando los alrededores e interconectándola con el territorio gracias a sistemas de movilidad flexibles y verdes; rehabilitar el tejido comercial, contribuir a la economía circular, a las producciones de proximidad o al agroturismo, entre otros; así como tecnificar la ciudad; mejorar la accesibilidad universal; y mejorar la monitorización de los flujos turísticos. Y para todo ello se ha solicitado, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, más de 3,3 millones de dichos fondos de la UE.

 

La convocatoria en concreto se dividía en cuatro grandes ejes programáticos y había que presentar una actuación por cada eje. De esta forma, el eje 1, para el que se ha presupuestado cerca de 530.000 euros, se centra en la transición verde y sostenible, es decir, en acciones de implantanción de economía circular, rehabilitación sostenible de edificios y actuaciones de adaptación al cambio climático. “En concreto, actuaríamos en las pasarelas de madera del cordón dunar de Cortadura, en el punto accesible en la playa de Cortadura, en el Parque Genovés realizando reparaciones y mejoras, y también incluimos en este eje la estrategia de la calidad del aire”, ha detallado Mures.

Para el eje 2, de mejora de la eficiencia energética, se ha estimado hasta 1,6 millones. Este apartado comprende actuaciones de eficiencia energética incluyendo las de mitigación del cambio climático, actuaciones orientadas a la reducción de la energía requerida para proporcionar productos y servicios turísticos, limitando la contaminación por carbono y estimulando la transición hacia energías renovables así como actuaciones de movilidad sostenible. Así, contempla actuaciones como la peatonalización de la avenida 4 de Diciembre, la peatonalización de la plaza del Mentidero, la adecuación de las monteras y sustitución del sistema de climatización del Palacio de Congresos, la instalación de paneles fotovoltaicos para autoconsumo y sustitución luminarias led, y la adquisición de vehículos no contaminantes para la limpieza de playas.

El eje 3, el de transición digital, supone un importe de 550.000 euros y comprende actuaciones que facilitan la mejora continua de los procesos incluidos en la cadena de valor turística mediante el uso de la tecnología. De esta forma, “estamos hablando del plan integral de señalización turística inteligente de la ciudad, así como la transformación digital de los equipos audiovisuales y servicio de voz y datos del Palacio de Congresos”, se anota en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

Y por último, el eje 4, el de la competitividad, cuenta con un presupuesto de 635.000 euros y comprende las acciones de creación de oferta, mejora del producto, creación de equipamientos, embellecimiento de espacios públicos, así como todo lo relacionado con la mejora constante de la gestión del destino. En él se ha incluido la mejora de la accesibilidad en la calle San Juan de Dios, y la mejora de la accesibilidad universal en las oficinas de Turismo y el Yacimiento Arqueológico Gadir.

La inversión mínima que se permite para esta convocatoria es de 2 millones, siendo la inversión presentada por el Consistorio de más de 3,3. Y asimismo no se exige cofinanciación por parte de las entidades locales, ya que la convocatoria extraordinaria está íntegramente financiada por fondos europeos.

“COLABORACIÓN BRUTAL ENTRE DELEGACIONES”

El concejal de Fomento y Empleo ha dado la enhorabuena a sus compañeros por la “colaboración brutal entre todas las delegaciones y una coordinación por encima de la media de otros proyectos municipales”, explicando al hilo que meses atrás se estableció un sistema de coordinación semanal para abordar los proyectos para el Next Generation, y en el que participan el alcalde, el secretario, el interventor, Contratación y Compra, los concejales de Fomento, de Hacienda y de Personal, y los ediles implicados en las distintas convocatorias.

Al respecto, ha aprovechado la presentación de este proyecto para incidir en la “necesaria coordinación” entre el Gobierno de España y los gobiernos autonómicos en el establecimiento de prioridades, e igualmente ha recalcado que los fondos UE deben llegar a los ayuntamientos.

También ha hecho hincapié Paradas en las “dificultades” con las que se encuentran los ayuntamientos para la preparación de las iniciativas, debido al poco margen de tiempo con el que cuentan al ser los plazos muy limitados. Así, actualmente hay abiertas otras dos convocatorias –Programa de Mercados Sostenibles y Ayudas de Comercio- que fueron publicadas en el BOE el día 11, con un plazo de presentación de solicitudes hasta el próximo día 30, en el primer caso, y hasta el próximo 4 de octubre, en el segundo.

Tags: AyuntamientoCádizfondos Next Generationturismo
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Chirigota posando en el escenario tras cerrar sesión / FOTO: DBC
-- en portada

El COAC 2026 incorpora algunas novedades en sus bases: las agrupaciones dispondrán de un máximo de 45 minutos para montaje y actuación

1 de julio, 2025
Detallando la programación formativa estival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El IFEF estrena este mes de julio una Escuela de Verano gratuita orientada a parados gaditanos

1 de julio, 2025
Parada de bus en la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Zancada critica dos años de Bruno García “sin avances” en el transporte público de Cádiz

1 de julio, 2025
siguiente noticia

El “mejor verano comercial” para la Zona Franca de Cádiz

La Cuenta General “en tiempo y forma” del presupuesto jerezano de 2020 arroja un superávit de 29 millones: “sigue el cambio de rumbo”

La Marea Blanca se ‘encierra’ en Cádiz contra el “desmantelamiento” de la sanidad pública y su “privatización”, agudizados por las derechas

La mirada comprometida inunda el FIT de Cádiz; una treintena de propuestas de hasta 11 países para la segunda mitad de octubre

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.