publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (11:58 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2018

Cádiz, pionera en España como ‘Comunidad Azul’: movimiento internacional que acredita su compromiso en defensa del agua

Redacción Firmado por Redacción
25 de noviembre de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ayuntamiento de Cádiz, representado por su empresa cien por cien municipal Aguas de Cádiz, forma parte ya del movimiento internacional Comunidades Azules por su modelo de gestión pública del “derecho humano al agua”.

La capital gaditana se convierte así en la primera Comunidad Azul de España, un proyecto surgido en Canadá en 2009 del que forman parte ciudades como París, Berlín o Berna así como pequeños municipios y comunidades repartidas por diferentes zonas del mundo.

En el acto de entrega del diploma acreditativo, el alcalde, José María González ‘Kichi’, subrayaba que es un orgullo para Aguas de Cádiz, para el Ayuntamiento y para toda la ciudad “que Cádiz esté a la altura de grandes ciudades y que se nos reconozca internacionalmente por nuestro modelo de gestión del agua y porque cumplimos con las premisas básicas marcadas por este movimiento: defensa del derecho humano al agua; promoción del agua del grifo y defensa de la gestión pública del servicio de abastecimiento y saneamiento”.

Esta línea marcada por el actual equipo de Gobierno de Por Cádiz sí se puede y Ganar Cádiz en Común a la hora de sentar las bases de funcionamiento de la empresa municipal, “forma parte de una estrategia conjunta dentro del proyecto que apuesta por la movilidad y la sostenibilidad y que será un importante legado para la ciudad”, ha insistido el primer edil en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

En el acto del pasado viernes participaba Meera Karunananthan, responsable del proyecto Comunidades Azules, quien explicó cómo surgió este movimiento en Canadá frente a los intentos de privatización de las operadoras del servicio de agua, y destacó el impulso de las municipalidades para fortalecer la solidaridad y la idea del agua como un bien común.

Antonio Ramírez, representante de la Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (Aeopas), embajadora del movimiento Comunidades Azules en España, también ha felicitado a la ciudad por este reconocimiento y por “haberse convertido en un referente a nivel nacional de gestión pública del agua”.

¿QUÉ SE HA HECHO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS?

Por su parte, el presidente de Aguas de Cádiz y concejal de Medio Ambiente, Álvaro de la Fuente, remarcaba de la misma forma que “el proceso de transformación que está viviendo Aguas de Cádiz en defensa de un modelo de gestión pública, transparente y participativo, basado en el agua como un derecho humano, nos ha llevado a cumplir con las premisas básicas que se les exigen a las Comunidades Azules”.

De la Fuente reiteró en dicho acto que “reconocemos el agua como un derecho humano y somos uno de los primeros municipios en implantar un procedimiento para asegurar el Suministro Mínimo Vital en todas las casas de Cádiz. Desde que se implantó el procedimiento hace poco más de un año, 670 familias gaditanas en exclusión social se han acogido al programa del Ayuntamiento y la empresa municipal”.

En cuanto a la promoción del agua del grifo, ha recordado que con la Campaña Progrifo (que conciencia a la población de los beneficios que tiene el consumo de agua del grifo porque está controlada sanitariamente y cumple con estrictos controles de calidad, además de ser más ecológica y más económica) se han repartido botellas y dispensadores de cristal en bares y restaurantes (103 establecimientos adscritos) y en instituciones públicas y privadas, se han instalado fuentes dispensadoras en dependencias municipales, se van a ampliar el número de fuentes de agua potable en la ciudad y se está desarrollando una campaña de concienciación educativa en los colegios con el programa ‘El agua en la escuela’.

Sobre la premisa de mantener sistemas gestionados desde el ámbito público, Aguas de Cádiz “no solo cumple con su cometido de dar un servicio público a la ciudadanía sino que lo hace con una gestión pública que tiende a la excelencia. Creemos que toda empresa pública, y más una que proporciona un bien vital como es el agua, debe hacerlo teniendo en cuenta la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, desde una gestión eficaz, eficiente, sostenible e innovadora”, ha insistido.

Además, este movimiento Comunidades Azules tiene en cuenta también la Cooperación Internacional que desarrollan sus miembros. En este sentido, Aguas de Cádiz ha contribuido económicamente con el proyecto de agua y saneamiento en la escuela profesional rural de Magude, en Mozambique y con la construcción de infraestructuras de agua en los campamentos de refugiados saharaui de Dajla y de Dakhla, en el Sáhara.

“EL AGUA ES ESENCIAL PARA LA VIDA HUMANA”

La idea del proyecto Comunidades Azules partió del Consejo de Canadienses y del Sindicato Canadiense de Empleados Públicos. Desde Canadá, en donde hay ya más de una treintena de comunidades azules, el proyecto se extendió a Berna, en Suiza, en 2013, de ahí a ciudades de Alemania, Suiza, Brasil, Estados Unidos o Grecia.

Recientemente, las ciudades de Paris y Berlín que se han unido al proyecto convirtiéndose en las comunidades azules más grandes del mundo. Tiene como objetivo proteger los recursos y los servicios de agua como un bien público responsabilidad de todos puesto que el agua es esencial para la vida humana, debe regirse por principios que permitan un uso razonable, una distribución equitativa y un tratamiento responsable a fin de preservar el agua para la naturaleza y las generaciones futuras.

Tags: Aguas de CádizAyuntamientoCádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El consejero de Justicia explicando los pasos que quedan por delante / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La Ciudad de la Justicia de Cádiz “ya es un proyecto irreversible” de casi 230 millones, celebra el consejero; el PSOE sólo ve “humo”

8 de mayo, 2025
Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
Detalle de la montera del Palacio de Congresos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Más de 700.000 euros para mejoras en el Palacio de Congresos: “supone un escaparate de Cádiz”

8 de mayo, 2025
Pancartas en la última manifestación de Cádiz Resiste / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Convocada una jornada provincial sobre vivienda para “reflexionar” sobre la crisis habitacional

8 de mayo, 2025
siguiente noticia

Preguntan por los cursos de formación para 550 gaditanos que estarían en marcha antes de 2019, anunciados hace dos meses

Cavada se ‘planta’ y solicita la “paralización inmediata” del cobro de la confusa y polémica tasa consorcial de tratamiento de residuos

Los exDelphi vuelven a la calle exigiendo “soluciones políticas”

La Feria de San Antonio ‘quiere’ más casetas

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.