domingo, 13 de julio de 2025 (13:26 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

Blanca Portillo, Verónica Forqué, Kiko Veneno, Martirio, Las niñas de Cádiz o el FIT, en la programación de otoño del Gran Teatro Falla

Redacción Firmado por Redacción
13 de septiembre de 2020
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La temporada de otoño de los tres teatros municipales de Cádiz cuenta con un total de 35 espectáculos, con siete Premios Max de las Artes Escénicas entre ellos. Vuelve la actividad al Gran Teatro Falla, la Sala Central Lechera y el Teatro del Títere de la Tía Norica, espacios que vieron interrumpida la programación de la primera mitad del año por el dichoso coronavirus. Pandemia que, obviamente, estará presente en los próximos meses con diferentes medidas preventivas para evitar contagios.

La concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, acompañada del jefe de sección de Teatros de Cádiz, Pepe Bedoya, era la encargada el pasado viernes de desvelar los carteles, subrayando que “teníamos muchas ganas de presentar esta nueva programación y compartirla con el público en general, un público fiel al que en primer lugar quiero mostrar todo mi agradecimiento por la paciencia que han mostrado respecto a la temporada anterior, ya que la suspensión por la crisis sanitaria de todos los espectáculos programados (salvo los celebrados en los meses de enero y febrero en La Tía Norica y la Central Lechera) sabemos que supuso una situación frustrante y complicada para todos”. Es por esto que “se ha realizado un esfuerzo titánico municipal para apoyar una programación muy completa y de calidad con la representación de hasta siete Premios Max”.

Asimismo, ha apuntado que esta programación está marcada por el “abandono” de la Junta de Andalucía que “nos hace únicos responsables a los ayuntamientos de los espacios culturales, desentendiéndose de aquellos que superen el aforo de 200 personas en espacios cerrados”. Ante esta situación, “hemos tenido que adaptar nuevamente el Falla a las últimas medidas sanitarias, que en muchos casos son ambiguas por parte de la Junta, con la consiguiente reducción del número de localidades disponibles”. Para evitar que los artistas se vieran perjudicados y/o tuvieran que cancelar sus espectáculos, se ha decidido hacer una inversión económica desde la concejalía de Cultura, “asumiendo los costes de cesión del espacio”.

Entre las medidas a implementar están: control de aforo y señalización; gel hidroalcohólico disponible a la entrada y a la salida; toma de temperatura a la entrada; acceso y desalojo de manera escalonada; desinfección diaria del teatro; y por supuesto, el uso obligatorio de mascarilla.

 

Por otro lado, Bacantix se estrena como nueva empresa de venta de entradas, tras el chasco con la anterior y problemática adjudicataria del servicio, Sicomoro: “trabajamos expresamente en un pliego mucho más exigente, incluyendo mejoras y servicios que entendemos fundamentales”. Con la nueva empresa, se podrán comprar con tarjeta las localidades por internet (AQUÍ), en el teléfono 910 966 864 y en taquilla, donde además será posible pagar en efectivo, “algo que entendíamos como derecho fundamental en el acceso a la cultura”, apostillaba Cazalilla. Las entradas estarán a la venta desde el 16 de septiembre.

“El esfuerzo ha sido importante y costoso y por eso quiero incidir en esta programación de calidad que ofrecemos es para todos y por todos, incluidos nuestros artistas locales, a los que siempre hemos apoyado y más en estos tiempos difíciles”, sentenciaba la edil de Adelante Cádiz.

EL CARTEL DEL TEATRO FALLA

El Gran Teatro Falla reabrirá el telón el 26 de septiembre con ‘MRS. Dalloway’, de Virginia Woolf, en versión dramatúrgica de Michael De Cock, Anna M. Ricart y Carme Portaceli, quién también dirige el montaje, y con la interpretación de Blanca Portillo.

A este espectáculo le seguirá el ciclo ‘En la escena… Teatro de piel’ (excepcionalmente con el público en el patio de butacas y no en el escenario, como era habitual) con tres obras programadas: el 30 de septiembre, ‘Celebraré mi muerte’, de Marcos Hourmann (el primer facultativo condenado por aplicar la eutanasia en España), Alberto San Juan y Víctor Morilla; el 21 de octubre, ‘Sueños y visiones’ de Rodrigo Rato, retratando la fiesta de un país que creció disparatadamente y la resaca que llegó después; y el 4 de noviembre, ‘Lo nunca visto’, con texto y dirección del dramaturgo gaditano, José Troncoso, una comedia grotesca que pretende dar voz a los que no la tienen

Por otro lado, los días 2 y 3 de octubre se ofrecerán dos representaciones de la obra, ‘Las cosas que sé que son verdad’, con todo un elenco de consagrados actores, como Verónica Forqué –Premio Max de este año-, Julio Vélez, Pilar Gómez, Jorge Muriel, Borja Maestre y Candela Salguero.

Para el 8 y 9 de octubre se ha planteado el “humor” de Manu Sánchez, con su nuevo espectáculo ‘El gran emigrante’. Y al día siguiente, ‘Las canciones’, del prestigioso director Pablo Messiez, un musical (desde Liza Minelli a Violeta Parra…) basado en personajes y obras de Antón Chéjov que busca hacer reflexionar sobre el atributo de escuchar.

Aracaladanza (con dos Premios Max), por su parte, presentará el 17 de octubre su obra para toda la familia ‘Play’, que explora el universo de la infancia y adentran en la pasión de jugar.

Y del 23 de octubre al 8 de noviembre será el turno del XXXV Festival Iberoamericano de Teatro (FIT), bajo la dirección de Miguel Oyarzun e Isla Aguilar, cuya programación se repartirá en diferentes escenarios, además del Falla, donde entre otras propuestas están las de: ‘Atlas’, de Ana Borralho y Joao galante; ‘Shock’, de Andrés Lima (con otros dos Premios Max); ‘Granma -Trombones de La Habana’ de Rimini Protokoll y Stefan Kaegi; o ‘COVID 451’, de Sergio Blanco.

Tras el FIT llegará en noviembre otro de los festivales ya habituales, el Festival de Música Española de Cádiz Manuel De Falla, organizado en este caso por la Junta, con diferentes espectáculos en el Falla todavía por concretar.

En ese mes, el día 6, el siempre creativo Kiko Veneno, presentará su trabajo ‘Sombrero Roto’. Y el 14, el bailaor Eduardo Guerrero se subirá al Falla con su último espectáculo ‘Sombra efímera II’.

Además, el 27 de noviembre vuelve la voz de Martirio acompañada al piano del gran Chano Domínguez en un concierto homenaje a ‘Bola de nieve’, uno de los músicos y compositores más geniales que ha dado la isla de Cuba.

Y llega diciembre con los tradicionales Villancicos Flamencos del grupo Toma Castaña, los días 4 y 5, con todo un elenco de artistas gaditanos. Y el 7 y 8 tocará teatro y una obra de Dan Gordon, ‘La fuerza del cariño’, una historia de gente corriente con versión y dirección de Magüi Mira y la interpretación de Lolita Flores, Luis Mottola, Antonio Hortelano y Marta Guerras.

Las niñas de Cádiz, con su espectáculo ‘El viento es salvaje’ y texto de Ana López Segovia, que acaba también de ganar un Premio Max, se podrá ver en ‘casa los días 11 y 12 de diciembre.

Y la programación de otoño en el Falla se cerrará los días 15 y 16 con el Ballet imperial ruso, que realizará un recorrido por los clásicos y la magia de los cuentos de hadas.

CENTRAL LECHERA Y TÍA NORICA

Un total de 13 espectáculos con 16 funciones forman el otoño en la Sala Central Lechera, sin incluir los espectáculos del FIT o del Festival de Música Española que se ubiquen en este escenario municipal.

Se ha distribuido de manera multidisciplinar y así se han programado espectáculos de circo, flamenco, teatro- danza, de música electrónica y de autor, de villancicos y, por supuesto, de teatro, con especial atención al teatro realizado por grupos gaditanos.

Dentro de la programación se destaca el ciclo de música Independientes, con los dos conciertos que no se pudieron celebrar en la temporada anterior: Penny Necklace (5 de diciembre) y Cor Blanc (18 de diciembre) y los dos espectáculos de circo: Compañía IO (10 de octubre) y El Fedito (11 de diciembre).

Y en el Teatro del Títere La Tía Norica, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, están programados seis espectáculos con un total de 13 funciones; todos para público familiar e incluso algunos para edades muy tempranas (2-4 años). Además, en esta sala se mantiene el ciclo de Música Manuel de Falla, con los tres conciertos que restan; Cristina Montes/ Arpa (5 de octubre), Dalia Quartet-cuarteto de cuerdas (9 de noviembre) y OMSemble (14 de diciembre).

Tags: AyuntamientoCádizculturaGran Teatro Falla
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

La entrada eventual al parking en el patio del cole / FOTO: Ustea
-- en portada

El uso del patio del colegio Salesianas de Cádiz como aparcamiento este verano, en entredicho

12 de julio, 2025
FOTO: Eulogio García
-- en portada

EN FOTOS: Concierto de Marc Anthony en Cádiz

12 de julio, 2025
FOTO: Eulogio García
-- en portada

EN FOTOS: Concierto de Jennifer Lopez en Cádiz

12 de julio, 2025
La directora de Ser Cádiz en la presentación del evento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

‘Los40 Summer Live 2025’ aparca en Cádiz

12 de julio, 2025
siguiente noticia

Un 30% de gaditanos con antenas colectivas se puede quedar sin ver todos los canales de TDT en octubre si no realiza pronto la adaptación

La Semana de la Movilidad, la Energía y el Clima, en Cádiz, por la tele

El SAS alega que no puede contratar personal en los centros de salud de la Bahía “por la falta de trabajadores con la cualificación necesaria”

La incubadora vinculada a la economía azul comenzará su actividad este mes en el edificio Melkart, antes de fijarse en el recinto exterior

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.