publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (7:07 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Ayuntamiento y Eléctrica de Cádiz firman los convenios relativos al bono social; el alcalde apela a la “coordinación” para su activación

Redacción Firmado por Redacción
4 de julio de 2017
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ayuntamiento de Cádiz, la Comercializadora y Suministradora Eléctrica de Cádiz y la Fundación Eléctrica de Cádiz han firmado los convenios que permitirán poner en marcha el bono social eléctrico –tras aprobarse al fin días atrás- que aspira a mejorar las condiciones de vida de unas 2.000 familias en situación de vulnerabilidad. El alcalde confía en que el compromiso de todos los partidos para sacar adelante la iniciativa “se materialice también en colaboración en los siguientes pasos” a dar para ponerla en marcha.

El Ayuntamiento de Cádiz, la Comercializadora y Suministradora Eléctrica de Cádiz y la Fundación Eléctrica de Cádiz han firmado este martes los convenios que permitirán poner en marcha el bono social eléctrico en la ciudad –tras aprobarse en el consejo de administración de la empresa mixta, pese al rechazo de Endesa, y en esta segunda ocasión con el apoyo del PP– que aspira a mejorar las condiciones de vida de unas 2.000 familias gaditanas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

El alcalde, José María González ‘Kichi’, ha destacado la importancia ahora de la “coordinación y el trabajo en equipo” que debe seguir a la firma de los convenios, para que “el compromiso del Ayuntamiento y de la empresa municipal de electricidad por garantizar unas condiciones de vida dignas a las familias que peor lo están pasando, sea un hecho cuanto antes”. Se confía en que pueda estar operativo en unos dos meses.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el primer edil de Por Cádiz sí se puede ha insistido en la importancia de esta medida ya que debido a que el 80% de la ciudadanía en la capital tiene contratado el suministro con Eléctrica de Cádiz y que la empresa no es comercializadora de referencia, no puede acogerse al bono estatal. “Celebramos que hemos dado un paso adelante para asegurar el acceso a la energía a las familias en situación de vulnerabilidad y esto ha sido posible, gracias al compromiso de todos los partidos. Compromiso que esperamos se materialice también en colaboración en los siguientes pasos”, ha repetido.

 

Del mismo modo, ha puesto de relieve el proceso participativo que se ha desarrollado para tener esta propuesta de bono social “legitimada por la sociedad civil gaditana”. Así, la iniciativa nació de organizaciones sociales que presentaron un escrito avalado por miles de firmas al Ayuntamiento para su creación. Posteriormente, el pleno aprobó su creación en octubre de 2015 y al mismo tiempo, la constitución de la Mesa contra la Pobreza Energética en la que han estado presentes asociaciones como Cáritas, Cruz Roja, Apdha, la Asamblea Luis Pérez- San Mateo 15M, Mujeres de Acero, Fundación Dora, Fundación Virgen de Valvanuz, Cardijn, Agaden, Federación de Asociaciones de Vecinos 5 de Abril, y Equa, entre otras.

A este trabajo se sumó el realizado por un grupo de trabajo creado en la concejalía de Asuntos Sociales que realizó recomendaciones y el estudio de consumo energético en familias vulnerables realizado por el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Cádiz para identificar qué cantidad de energía y potencia bonificar en Cádiz. La propuesta se reforzó con un informe jurídico externo y varios internos, un informe técnico de la gerencia de la empresa, tres convenios que han contado con el visto bueno de Secretario e Interventor municipales y la negociación con los partidos políticos.

González Santos ha querido incidir en que la puesta en marcha de este bono “no afectará a la factura de los usuarios ya que estará financiado con una donación voluntaria de beneficios de la suministradora de 600.000 euros”, cuyos beneficios anuales han oscilado entre los 8 y 10 millones de euros en los últimos años.

Por su parte, el presidente de la Fundación Eléctrica de Cádiz, que curiosamente sigue siendo el veterano concejal del PP José Blas Fernández, ha valorado la puesta en marcha de esta iniciativa –que hace tres meses su mismo partido tumbó-, que viene a complementar a las ayudas que se conceden desde el área de Asuntos Sociales.

¿CÓMO FUNCIONA EL BONO SOCIAL GADITANO?

Este bono social alternativo al estatal supondrá una bonificación en la factura a las familias con problemas económicos señaladas por Servicios Sociales. La cantidad de energía bonificada está determinada por la renta per cápita de la familia y por el número de habitantes de la vivienda; así mismo se tendrán en cuenta las necesidades específicas que pudieran requerir una cantidad de energía mayor (maquinaria para movilidad o respiración, por ejemplo) y si hubiera, otras circunstancias que supongan mayor vulnerabilidad.

El bono tipo 1 está pensado para familias sin ingresos o cuyos miembros tengan como máximo unos ingresos de 119 euros al mes por persona, descontado alquiler de la vivienda o la hipoteca. A estas les corresponde un bono del 100% de la cantidad de energía necesaria para cubrir los servicios energéticos básicos y una bonificación de 2,3kW de potencia contratada durante un año con posibilidad de renovación.

Las familias cuyos miembros tienen unos ingresos por persona al mes de entre 119,81 euros a 186,38 euros, descontado alquiler de la vivienda o la hipoteca, tendrán derecho a un bono del tipo 2: el 50% de la cantidad de energía necesaria para cubrir los servicios energéticos básicos y una bonificación de 2,3kW de potencia contratada.

Este bono estará vigente entre seis meses o un año, según las circunstancias de las familias y podrá renovarse.

Aun con el bono, el Ayuntamiento mantendrá una partida para el pago excepcional de facturas, pero con el bono lo que se pretende asegurar es que las familias “dejen de mendigar por ayuda, mes tras mes. Se trata de asegurar un derecho y dignificar su situación, y de hacerlo con la colaboración solidaria de los socios de Eléctrica de Cádiz”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoCádiz
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El consejero de Justicia explicando los pasos que quedan por delante / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La Ciudad de la Justicia de Cádiz “ya es un proyecto irreversible” de casi 230 millones, celebra el consejero; el PSOE sólo ve “humo”

8 de mayo, 2025
Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
Detalle de la montera del Palacio de Congresos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Más de 700.000 euros para mejoras en el Palacio de Congresos: “supone un escaparate de Cádiz”

8 de mayo, 2025
Pancartas en la última manifestación de Cádiz Resiste / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Convocada una jornada provincial sobre vivienda para “reflexionar” sobre la crisis habitacional

8 de mayo, 2025
siguiente noticia

Reclaman saber a qué concejal deben dirigirse a partir de ahora partidos y asociaciones para abordar las políticas LGTBI en La Isla

El total de parados baja de los 148.000; en junio encontraron trabajo 6.926 gaditanos, el 75% en el “precario” sector servicios

Reconocimiento municipal a empresas chiclaneras ‘con premio’

Dos Alvia coincidiendo en la estación de Cádiz / FOTO: Renfe

Las ciudades de la Bahía de Cádiz y Madrid estarán enlazados durante el mes de agosto por 12 trenes diarios

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.