publicidad
lunes, 14 de julio de 2025 (22:33 h.) – Número 5.305 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2019

“Aún queda margen para crecer sin saturar”: el puerto gaditano prevé seguir superando las 300 escalas de cruceros a lo largo del año 2020

Redacción Firmado por Redacción
18 de diciembre de 2019
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Hasta 322 cruceros espera recibir el Puerto de la Bahía de Cádiz a lo largo del año 2020, lo que supone consolidar el volumen de tráfico de los dos últimos años.

Con este nivel de actividad, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) considera que “aún queda margen para crecer sin saturar” a la capital gaditana, “de forma sostenible y asimilable por el entorno”. Eso sí, el colectivo Calle Viva realizaba el pasado septiembre una protesta simbólica durante una jornada con varios buques repartiendo mascarillas a cruceristas y residentes alertando de la contaminación que genera este tráfico.

La evolución parece imparable, aunque ya estabilizada, pues desde 2010 se mantiene más o menos constante. Así, hace más de veinte años, en 1998, se registraron en la capital gaditana 125 cruceros y 66.305 pasajeros; diez años después, en 2008, las cifras subían a 251 atraques y 224.905 cruceristas.

En 2018 se superaron por primera vez las 300 escalas (con 322, y más de 424.000 pasajeros), y en 2019 se espera cerrar el ejercicio con 323, una más. Ha consolidado su posicionamiento como puerto de escala a nivel nacional, situándose como destino preferente en la península, donde ocupa el tercer lugar, superado sólo por Barcelona y Málaga en número de cruceristas.

 

Si se cumplen las previsiones para el nuevo ejercicio, prácticamente la mitad de los días del año 2020 no habría ningún crucero en el puerto gaditano: 115 días habría un solo barco, 57 días se esperan dos cruceros, 20 jornadas coincidirán tres buques y seis días compartirán escalas cuatro trasatlánticos. Con este ajetreo de cruceros, se calcula que lleguen a Cádiz alrededor de 400.000 turistas ‘de horas’ al año.

“IMPORTANTE IMPACTO ECONÓMICO”

En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la APBC incide en el “importante impacto económico” que los cruceros dejan en el entorno. Según el último estudio realizado por la Junta de Andalucía sobre el turismo de cruceros en la comunidad autónoma, el gasto medio por crucerista y día en puerto de escala se establece en 40,6 euros, por lo que el impacto anual en Cádiz y su zona de influencia ascendería a 18 millones de euros.

En el caso del puerto base, el gasto asciende a los 200 euros, de ahí el interés tanto de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz como del sector en avanzar en este objetivo.

Otra aportación importante del sector crucerístico desde el punto de vista económico y social es la actividad de reparación de cruceros desarrollada por Navantia, que repercute no sólo en generación de empleos directos e indirectos en la factoría de la capital e industria auxiliar, sino también, en la restauración y comercios, que atienden a los tripulantes y trabajadores que viven en la ciudad mientras se producen los trabajos de reparación.

EL PUERTO QUIERE SER “INFRAESTRUCTURA ESTRATÉGICA” PARA LA UE

Por otro lado, la APBC acaba de confirmar que ha iniciado los trámites para que el Puerto de Cádiz sea incluido como parte de la Red Básica en la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T) definida por la Unión Europea.

La Red TEN-T comprende las infraestructuras de transporte lineales y nodales de los modos viarios de carreteras, ferroviario, aéreo, marítimo y de navegación interior, así como las de carácter multimodal y se estructura en dos niveles: la Red Global (Comprehensive Network), formada por todos los elementos considerados de interés común, donde ya se encuentra el Puerto gaditano; y la Red Básica (Core Network), compuesta por aquellos elementos de la red global que tienen la misma importancia estratégica para lograr los objetivos de la política de transporte de la UE y son objeto preferente de actuaciones con ayuda comunitaria, a la que aspira acceder ahora Cádiz.

En octubre de 2020 hay una revisión prevista de dicha red y el Puerto de la Bahía de Cádiz está trabajando para ser incluido en ella, ya que, de facto, lo está, ya que tiene conexión ferroviaria tanto con el Corredor Central como con el Corredor Mediterráneo a través de Sevilla.

Tags: Autoridad Portuaria de la Bahía de CádizCádizturismo
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una gran ballena daba la bienvenida al Palacio de Congresos en 2024 / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La bióloga y divulgadora Odile Rodríguez de la Fuente abrirá en Cádiz el Blue Zone Forum 2025

14 de julio, 2025
Uno de los muros del Baluarte de la Candelaria / FOTO: DBC
-Bahía

Musicales, teatro, flamenco, carnaval, jazz, blues y nombres como Ismael Serrano, Falete o Ángel Martín: casi de todo en el verano del Baluarte

14 de julio, 2025
Un momento de la Junta General del ente / FOTO: Mancomunidad
-- en portada

“Estamos construyendo una Mancomunidad de la Bahía de Cádiz más útil, moderna y próxima”: apenas 1,2 millones de presupuesto para 2025

14 de julio, 2025
Protesta de trabajadores en la parada de la plaza de España / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Ni negociación con Tranvía ni mediación de los alcaldes: la huelga indefinida de autobuses en Cádiz y San Fernando continúa sin novedades

14 de julio, 2025
siguiente noticia

La basura y la indiferencia ‘amenazan’ la Isla del Trocadero

“Enaltecimiento del franquismo” en la sede del PP roteño

Un clásico moderno

Detalle de la fachada del Consistorio / FOTO: Ayto.

‘Congelados’ impuestos y tasas municipales para 2020 en El Puerto

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.