publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (9:40 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Acciones simbólicas en Cádiz de las ‘mareas’ Verde y Blanca para denunciar el “desmantelamiento” de la educación y la sanidad públicas

Redacción Firmado por Redacción
12 de diciembre de 2021
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Frente al desmantelamiento de la sanidad y la educación públicas, este fin de semana tanto la Marea Blanca Gaditana como la Marea Verde Cádiz han promovido sendas acciones en la capital gaditana.

Por un lado, la Marea Verde y la Coordinadora de la Escuela Pública de Cádiz, junto a otros colectivos y organizaciones sindicales, llevaban a cabo en la mañana del sábado una performance en la playa de La Caleta y el entorno, que en la antesala de la protesta ya era replicada por el delegado territorial de Educación, afeando que se teatralice un “enfrentamiento que en la realidad no existe” entre la pública y la privada.

En concreto, se ha buscado recrear la “privatización” de La Caleta, “para trasladar el sinsentido de la apuesta de la consejería de Educación por la ocupación de educación privada concertada en las líneas y plazas educativas de nuestra ciudad”, una apuesta que “lleva emparejada, lógicamente, la reducción de la inversión en la educación pública y su progresivo desmantelamiento”.

La acción contaba con distintas partes, desde la presentación del romancero ‘El padre des-concertado’, la interpretación del tema del Cabrero ‘Andalucía que mal vives’, para concluir con una performance en la playa: la presentación simbólica de matrículas de las familias, que tras unas “entrevistas de idoneidad”, podían ocupar la zona de La Caleta perimetrada para “uso y disfrute de los privilegiados” de los admitidos en la zona concertada. La mañana finalizaba con una concentración de los asistentes repasando situación de la escuela pública de Cádiz.

 

Marea Verde y la Coordinadora, explican en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, pretenden con esta acción simbólica denunciar esta “estafa de la enseñanza privada concertada por los siguientes motivos: en los centros concertados se atiende menos a los niños con NEAE y NEE; la población migrante se concentra en colegios públicos a pesar de que el total de matriculados en la concertada sea (en la capital) más de la mitad; la religión así como la empresa privada no puede dominar la educación de una ciudad porque se vulneran los derechos de la infancia; y la ley que blinda la concertada es injusta y desproporcionadamente avasalladora con lo público, lo de todos”.

En este sentido, se incide en que la “mal llamada libertad de elección”, que tanto repiten las derechas, “es el peor de los engaños porque sólo respeta la libertad de elección de una parte de la población, frente a lo público que representa la democracia en tanto en cuanto protege la igualdad de oportunidades y que nunca debería convertirse en subsidiaria de la educación”.

“Con esta perfomance queremos dejar patente que los intereses particulares de personas concretas o lobbies no pueden estar por encima de los derechos de una ciudad y que invertir dinero público en una empresa privada hace que indiscutiblemente se invierta menos en lo público, ninguna administración debería permitirlo”, sentencian desde la Marea Verde.

Para estos colectivos, el desmantelamiento de la pública “es palpable y visible” en la capital gaditana, una de las ciudades de Andalucía y de España con más centros privados-concertados: “cierre de líneas, cierre de colegios enteros, y menos inversión por parte de la Junta”.

LA JUNTA DEFIENDE SUS “CIFRAS RÉCORD” DE INVERSIÓN

Sin esperar a que se celebrara esta protesta, el delegado territorial de Educación en Cádiz, Miguel Andréu, el mismo viernes difundía un comunicado para resaltar que el actual Gobierno andaluz “ha impulsado los mayores presupuestos para la educación pública de la historia, con cifras récord. Un dato objetivo fácilmente contrastable”. No hay que obviar que las comunidades autónomas han recibido fondos extras del Estado, también para educación, como motivo de la pandemia.

Así, para este político colocado por Ciudadanos, que se aferra a las cifras globales (no las de la Cádiz), hablar de “reducción de la inversión, no tiene la más mínima credibilidad. El crecimiento de la inversión en la red pública respecto a 2018 es de 936 millones, un 16,8% más”

En cuanto a los conciertos educativos, defiende que están regulados desde 1985: “el concierto facilita a las familias el acceso a plazas públicas en centros privados en las mismas condiciones que en la red de titularidad pública y por tanto la posibilidad de elegir el modelo de enseñanza que entienden mejor para sus hijos, como recoge la Constitución”, afirma Andréu.

En este punto, sostiene que las derechas que sustentan el Ejecutivo autonómico “apuestan por la mejora de todo el sistema educativo andaluz en su conjunto, independientemente del tipo de centro donde las familias decidan libremente escolarizar a sus hijos”.

Y el delegado territorial llega a reprochar a la Marea Verde su convocatoria del sábado, convencido de que “teatralizar un enfrentamiento, que la realidad demuestra ficticio, entre las redes pública y concertada no beneficia en nada a la educación, sino todo lo contrario”.

La Junta termina ofreciendo números: en un contexto de bajada de la natalidad, en la ciudad de Cádiz hay 597 plazas libres del segundo ciclo de Infantil en centros públicos y centros concertados; en Primaria son 963 entre ambas redes y en Secundaria obligatoria, 642.

“ABRAZO” A LA SANIDAD PÚBLICA

Y este domingo ha sido la Marea Blanca Gaditana la que ha llamado a movilizarse una vez más en defensa de la sanidad pública con una concentración que simbólicamente ha rodeado la delegación territorial de Salud de la Junta de Andalucía, en la calle María Auxiliadora; acción en el marco de la campaña estatal bajo el lema ‘Salvemos la atención primaria’, que se ha repetido en otros puntos del país.

Rodeando la delegación territorial de Salud / FOTO: Eulogio García

Los convocantes reiteran que un sistema sanitario público “potente, universal, gratuito en el acceso, equitativo y de la máxima calidad es fundamental para tu salud y para la de los tuyos. Además de un orgullo para una nación”, pero en el caso concreto de Andalucía, se evidencia que la calidad de la atención en la mayoría de centros de salud está, a raíz de la pandemia del coronavirus, está a un nivel preocupante nunca conocido, mientras el bipartito liderado por Juan Manuel Moreno Bonilla “quiere normalizar la aberrante situación actual”.

Sólo hay que tratar de pedir una cita con el médico de familia, toda una odisea, con demoras de hasta dos semanas, ‘misión’ que se complica si además se requiere que sea presencial. Ello está provocando que, quien se lo pueda permitir, este pasándose a seguros médicos privados; pero el que no, queda relegado “a la marginación”.

“En muchos países alucinan con nuestro sistema sanitario público. Hay que recuperarlo. No nos resignamos a que lo desmantelen”, apostillaban desde la Marea Blanca para animar a participar en su protesta de este domingo.

Tags: CádizeducaciónJunta de AndalucíaMarea Blanca gaditanaMarea Verdesanidad
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El consejero de Justicia explicando los pasos que quedan por delante / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La Ciudad de la Justicia de Cádiz “ya es un proyecto irreversible” de casi 230 millones, celebra el consejero; el PSOE sólo ve “humo”

8 de mayo, 2025
Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
Detalle de la montera del Palacio de Congresos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Más de 700.000 euros para mejoras en el Palacio de Congresos: “supone un escaparate de Cádiz”

8 de mayo, 2025
Pancartas en la última manifestación de Cádiz Resiste / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Convocada una jornada provincial sobre vivienda para “reflexionar” sobre la crisis habitacional

8 de mayo, 2025
siguiente noticia

“El mejor homenaje que se puede hacer a un lugar es que una palabra suya se extienda por el mundo: Cádiz le regaló el ‘paraíso’ a la lengua”

A las puertas de la sede de Apemsa / FOTO: Ayto.

IU espera poder frenar la subida del recibo del agua en El Puerto para 2022, y evitar que las familias paguen “entre 36 y 60 euros más al año”

Uno de los carriles del diseminado / FOTO: Ayto.

Hasta 400 farolas para 12 kilómetros de caminos del diseminado

El Bahía Sound de San Fernando quiere conciertos con hasta 14.000 personas; C Tangana, su primer artista confirmado del verano 2022

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.