sábado, 12 de julio de 2025 (14:36 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Puerto Real

Las Urgencias del Hospital de Puerto Real se dotan de un protocolo para detección precoz de VIH buscando acelerar el diagnóstico

Redacción Firmado por Redacción
1 de diciembre de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Entrada al Clínico, en una imagen de archivo

Entrada al Clínico, en una imagen de archivo

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Coincidiendo con el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, se anuncia que el Hospital de Puerto Real ha implantado un protocolo de detección precoz de pacientes con sospecha de VIH en su área de urgencias, con el objetivo de acelerar el diagnóstico y que las personas con infección accedan al tratamiento antirretroviral lo antes posible.

La iniciativa, que se desarrolla desde el Servicio Andaluz de Salud (SAS) en varios centros de Andalucía, permite disminuir también la posibilidad de transmisión a otras personas. De momento en la provincia gaditana este servicio está disponible además de en el Clínico puertorrealeño en el Hospital Punta de Europa de Algeciras.

Este proyecto cuenta con la colaboración del plan andaluz de urgencias y emergencias, el plan andaluz de atención al VIH-SIDA y del plan andaluz de laboratorios. El protocolo consiste en la realización de una petición de prueba serológica de VIH a todos los pacientes con edades comprendidas entre los 18 y los 70 años que sean atendidos en Urgencias por neumonía, síndrome mononucleósico, Herpes Zoster, consumo de tóxicos, hepatitis aguda e infecciones de transmisión sexual.

Para facilitar la solicitud de serología de VIH se ha automatizado la petición creando perfiles específicos para este fin en el módulo de pruebas analíticas (MPA) de Diraya.

 

Este protocolo incluye las recomendaciones realizadas por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) y puede llevarse a cabo con la colaboración de profesionales de distintas unidades como los servicios de Urgencias, Enfermedades Infecciosas y Microbiología, Análisis Clínicos, Medicina Preventiva y Farmacia así como las Unidades de Salud Pública, Epidemiología y Vigilancia de la Salud.

EL PROBLEMA DEL DIAGNÓSTICO TARDÍO

La pandemia por el VIH no está controlada a nivel mundial y sigue provocando casi un millón de muertes al año. En el Estado español se estima que aproximadamente 20.000 personas infectadas por VIH desconocen que lo están. La vía de transmisión más frecuente es la vía sexual.

El objetivo de ONUSIDA para 2021 es 90-90-90, es decir, alcanzar el 90% de personas diagnosticadas, el 90% en tratamiento y el 90% con carga viral indetectable. El 47,5% de los nuevos diagnósticos se realizan en fase tardía (con recuento de linfocitos CD4 por debajo de 350 células/microlitros y cuando ya se ha desarrollado una enfermedad indicadora de Sida).

El retraso en el diagnóstico es un serio problema de la infección por el VIH debido a que provoca que el inicio de un tratamiento antirretroviral adecuado se demore, lo que también provoca que se eleven las posibilidades de desarrollar infecciones oportunistas y otras enfermedades. En esta situación, es mucho más difícil lograr el control de la enfermedad, conseguir el objetivo de carga viral indetectable y además supone un aumento de la mortalidad hasta en cinco veces más que en las personas en las que el VIH se detecta de forma temprana.

Asimismo, los diagnósticos tardíos tienen influencia directa con la transmisión del VIH, ya que las personas que desconocen estar infectadas, al tomar menos precauciones y no tener controlada la infección, transmiten el virus con mayor facilidad.

Las infecciones por VIH en Andalucía descendieron más de un 8% durante el año 2020. Ese año se notificaron 54 casos de Sida, lo cual supone una tasa de incidencia de 0,64 casos por 100.000 habitantes. La incidencia ha caído de forma notable desde su pico máximo en 1994, cuando la tasa era 16,9 casos por 100.000 habitantes.

Tags: Hospital de Puerto RealJunta de AndalucíaPuerto Realsalud
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Reunión entre socialistas en la Casa del Puerto / FOTO: PSOE
-Bahía

El PSOE retrata un Puerto Real sumido en “un estado de desconcierto y abatimiento social”

10 de julio, 2025
El Clínico a vista de pájaro / FOTO: Junta
-Bahía

El Clínico de Puerto Real ultima una nueva planta para pacientes Oncohematológicos y de Cuidados Paliativos y obras en la planta Médica 2

9 de julio, 2025
Operarios de mantenimiento en el segundo puente / FOTO: Ministerio de Transportes
-Bahía

El mantenimiento de los dos puentes sobre la Bahía de Cádiz rondará los 13 millones cada año

8 de julio, 2025
Pintada en la tapia de astilleros / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La huelga del metal en Cádiz, ahora sí, llega a su fin: CGT, orgullosa y esperanzada tras la lucha, ve “posible y necesario cambiar el estatus actual”

8 de julio, 2025
siguiente noticia
Detalle de la fachada del Consistorio / FOTO: Ayto.

Microsoft deja sin correos electrónicos al Consistorio portuense al no renovar el contrato caducado en verano: “una situación surrealista”

La Barrosa, lista para una jornada playera / FOTO:  de archivo

Las playas de Chiclana cierran temporada tras nueve meses con servicio de socorrismo y una afluencia nunca vista “en 30 años”

El Arenal proyecta en la avenida Ecos del Rocío su “viable” residencia para personas con Alzheimer, y espera que la Junta también colabore

Y la luz se hizo… sobre la jerezana iglesia de Santiago

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.