publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (15:36 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home La Bahía

Reclaman a los exDelphi que realizaron cursos el reintegro de las prestaciones cobradas por “sospecha de simulación de contrato”

Redacción Firmado por Redacción
24 de noviembre de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

CCOO ha alertado del “despropósito” y la “canallada” que supone la petición del reintegro de las prestaciones por desempleo a los extrabajadores de Delphi, de la planta de Puerto Real cerrada en 2007, que realizaron formación y prácticas años después, por ser “supuestamente irregulares”. CGT también denuncia esta solicitud, subrayando que esta “sospecha de simulación de contrato” ha sido causada “por la propia incompetencia de la Junta”.

CCOO ha alertado del “despropósito” y la “canallada” que supone la petición por carta del reintegro de las prestaciones por desempleo a los extrabajadores de Delphi, de la planta de Puerto Real cerrada en 2007, que realizaron formación y prácticas años después, por ser “supuestamente irregulares”. CGT también denuncia esta solicitud, subrayando que esta “sospecha de simulación de contrato” ha sido causada “por la propia incompetencia de la Junta”.

Al respecto, desde comisiones se destaca que estas prestaciones recibieron el visto bueno de las oficinas de Empleo, que dieron su autorización, y “ahora los trabajadores no pueden pagar la mala gestión de la política”.

La Inspección de Trabajo decidió abrir un procedimiento sancionador contra las empresas que ofrecieron esta formación a los exDelphi. Tras este procedimiento, la Inspección levantó actas de infracción que fueron confirmadas, ya que la actividad que se realizó no fue laboral sino que consistió en recibir formación.

 

Ahora “se están enviando cartas a los trabajadores de forma individual” para que devuelvan lo recibido como prestaciones por desempleo, por ser “supuestamente irregulares”. “Se trata de una canallada de primer orden”, sentencia el secretario general de CCOO en Andalucía, Francisco Carbonero, quien ha insistido en que las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) autorizaron estos pagos y “ahora los trabajadores no pueden pagar la mala gestión”. En este sentido, este sindicato no descarta llevar a cabo movilizaciones, según la información recogida por DIARIO Bahía de Cádiz.

“NO PODEMOS QUEDAR IMPASIBLES, NERVIOSOS O COBARDES”

Advertencia que también lanzan desde CGT: “no podemos quedar impasibles, nerviosos o cobardes, así se inició la caída del sistema en 1789 y la conquista de la libertad y la dignidad, ésta ha de ser la señal de unidad solidaridad y éxito”; y se incide en que “Cádiz resistió la dictadura napoleónica y originó la Constitución más progresista. O se acuerdan y rubrican soluciones en plazo a estos abusos, o nos van a oír. Con nuestras familias no se juega a ‘gobernar’”.

Ante esta reclamación de las cantidades satisfechas como retribución por formación y prácticas a los exDelphi, este sindicato expone que faltan pocos meses para que este conflicto cumpla nueve años –en marzo de 2007 se anunció el cierre de la multinacional-, “sin que ninguno de los compromisos de gobernantes y dirigentes políticos se haya cumplido, sin que la provincia más marginada y despreciada haya recibido nada de lo que garantizaron, sin que el empleo asegurado se haya formalizado, sin que las inversiones se hayan materializado, sin que los derechos básicos e inalienables estén asegurados, sin que funcione la justicia social y la equidad siga ausente”. “Tras casi nueve años y por incapacidad y desorden de los gobiernos sucesivos, la situación se ha agravado; y eso que era difícil de empeorar”, se afirma. Pero no, ahora se exige además a los despedidos este dinero.

Entienden desde CGT que cuando “hubo que exigir las cantidades que concretó Delphi Corporation USA, la administración no hizo nada; cuando hubo que reclamar indemnización por dislocación empresarial dentro de la Unión Europea, la Administración lo había olvidado; cuando hubo que exigir avales para ciertas subvenciones públicas, la Administración lo omitió; cuando hubo que apostar por Cádiz, la Administración lo aplazó”. Sin embargo, “con los parados emplea mano dura. ¡Qué Gobierno más absurdo! Duro con los débiles y débil con los poderosos”, se apostilla.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CCOOCGTDelphiPuerto Real
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Una de las balizas modelo del proyecto / FOTO: Mancomunidad
-- en portada

La calidad de las aguas de cuatro playas de la Bahía estará “monitorizada” en tiempo real

30 de junio, 2025
Una de las movilizaciones durante la huelga frente a la sede de UGT y CCOO / FOTO: Eulogio García
-Bahía

UGT responde a quienes “desprestigian” su acuerdo con la patronal del metal gaditano: “¿dónde está la pérdida de derechos y dinero?”

29 de junio, 2025
Asamblea en Navantia Cádiz en el quinto día de huelga / FOTO: Eulogio García
-Bahía

CGT y CTM, erigidos como voz de las asambleas de trabajadores, combaten el acuerdo y las formas de UGT: la lucha del metal en Cádiz sigue

29 de junio, 2025
siguiente noticia

El Cádiz CF se implica en la lucha contra la violencia de género

El PSOE se compromete a modificar la Ley de Puertos si gana las elecciones para que el de Cádiz tenga “las mismas oportunidades”

Frente a las promesas de municipalización de servicios, el PSOE plantea que se incluya la subrogación del personal en los pliegos

Se renovará y mejorará el mobiliario de las dos bibliotecas municipales y del Aulario de la calle Alsedo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.