publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (21:04 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

“No pierden, ni un céntimo” según la Femca, pero “la subida del 2% es insuficiente” para los sindicatos; continúa la huelga del metal gaditano

Redacción Firmado por Redacción
19 de noviembre de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La huelga indefinida en el sector del metal de la provincia de Cádiz se cuela ya en el fin de semana tras encarar este viernes su cuarta jornada consecutiva de paros y protestas en las calles, con la capital gaditana como epicentro mediático de la lucha de los trabajadores, que persiguen un convenio colectivo “digno”.

La segunda tarde-noche de reuniones en Sevilla, con la mediación de la Junta de Andalucía (en el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, CARL) acabó sobre las dos de la madrugada de nuevo evidenciando intereses alejados, y eso que antes de la medianoche se llegó a filtrar por redes sociales la posibilidad de un preacuerdo.

Este segundo encuentro que empezaba el jueves y terminaba ya el viernes convocado por la consejería de Empleo finalizaba otra vez sin acuerdo después de que los sindicatos en la mesa, CCOO y UGT, dijeran no la propuesta de la patronal de incorporar en el convenio colectivo (que engloba a más de 20.000 trabajadores) subidas anuales del 2% por considerarlas “insuficientes”.

Al respecto, el secretario general de FICA UGT Cádiz, Antonio Montoro, reprocha que la Femca sigue en una posición “intransigente” y ofrece un porcentaje fijo que “no garantiza a los trabajadores la subida del IPC real”.

 

Una vez que los empresarios retiraron de la negociación sus pretensiones iniciales de recortar derechos adquiridos, el foco del conflicto se centra en esa subida salarial. Para la patronal, las subidas del 2%, 2,5% y 3% que piden los representantes de los trabajadores, además de la rebaja de cuatro horas de trabajo cada año, “conllevarían la desaparición de la industria gaditana, que tendría que competir con la de otras provincias que parten de una situación más ventajosa”.

Momentos de tensión al intentar cortar el segundo puente / FOTO: Eulogio García

LA FEMCA HABLA DE “UNA HUELGA IRRESPONSABLE QUE NO SE SOSTIENE DE NINGUNA DE LAS MANERAS”

Por su parte, la Federación de Empresarios del Metal de la provincia de Cádiz lamenta que, después de las tres propuestas presentadas en la última reunión (las dos primeras de la organización empresarial y, más tarde, del equipo de mediación del CARL), los sindicatos hayan decidido levantarse “sin proponer ninguna fecha de reencuentro y sin abordar los apartados en los que pudiera haber discrepancias”, “manteniendo de manera irresponsable la convocatoria de la huelga que, si ya nació de manera injustificada, ahora es que no se sostiene de ninguna de las maneras”.

Los representantes de las pymes del metal gaditano se quejan de que “ya no es que no admitan nuestras posiciones, es que han rechazado las del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales”. Y eso que, aseguran, “en todas las propuestas obtienen lo que pretenden, subida de sueldos y mantenimiento del poder adquisitivo”.

“En nuestra propuesta sube cada año un 2%, en unos días los trabajadores ven la subida de un 4% dado lo poco que le queda a 2021 y revisan el IPC, aunque algo más tarde, cuando podemos haber recuperado capacidad económica y financiera para hacer frente a ese pago. No pierden nada, ni un céntimo”, se aseverara.

Y para la Femca, de igual manera pasa con la propuesta lanzada por el equipo de mediación, “no pierden nada, pero además cumple con esa pequeña parte variable que querían tener cada año”. Esta oferta incluye además que la diferencia que exista entre las subidas aplicadas y el IPC real de los tres años, “se abonaría a los trabajadores en un pago único a lo largo del ejercicio 2024”.

“Es totalmente injustificado levantarse de una reunión a la que se sentaron diciendo que siempre hay sitio para el acuerdo y nunca se diría que no, habiendo conseguido lo que querían, por lo tanto quedando en evidencia y manteniendo, a pesar de estas propuestas, la convocatoria de huelga”, denuncian desde la patronal en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

Huelguistas marchando por la avenida principal / FOTO: Eulogio García

LA HUELGA EN LAS CALLES

Tras tres primeras jornadas de huelga indefinida con protagonismo de los llamados piquetes informativos y diferentes barricadas a la entrada de los principales centros de trabajos (las industrias tractoras, principalmente los astilleros de Navantia), el viernes en Cádiz los trabajadores, siempre bajo la vigilancia de un importante dispositivo policial, decidieron marchar por diferentes calles y avenidas, colapsando otra vez el tráfico, recibiendo el apoyo de muchos vecinos, y acabando frente al Ayuntamiento.

El momento de mayor tensión se vivió después de que un grupo intentara cortar el segundo puente accediendo a pie, pero los antidisturbios lo impidieron con cargas. Ya por la tarde, en la plaza de San Antonio se llevaba también a cabo una concentración de apoyo a la lucha.

Además, para este sábado a partir de las 17 horas, la Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM), la confluencia sindical y CGT han convocado otra marcha desde Ingeniero de la Cierva, a la que se anima a acudir con la familia para “defender la industria de la provincia de Cádiz y el futuro de muchos trabajadores”.

Concentración de apoyo en la tarde del viernes / FOTO: Eulogio García

Y para el martes 23, CCOO y UGT (los convocantes de la huelga indefinida) han anunciado otra “gran manifestación” en la capital que partirá de la plaza Asdrúbal y terminará ante la sede de la Femca.

Una movilización que ya ha hecho suya el Sindicato de Estudiantes de Cádiz, que ha convocado para esa jornada una huelga estudiantil en la provincia: “a pesar de la salvaje represión policial y de la criminalización en los medios de comunicación, están demostrando la fuerza de la clase trabajadora cuando se unen en la movilización: es así y solo así como se conquistan los derechos”. Por ello, este colectivo subraya que “la juventud de Cádiz está al lado de los trabajadores del metal” porque “las luchas son las mismas”.

Tags: CádizCCOOFemcaprovincia de CádizUGT
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Protesta de la plantilla de ayuda a domicilio en un pasado pleno / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Consistorio gaditano presume de duplicar la inversión en los servicios privatizados de ayuda a domicilio, mantenimiento y parques y jardines

11 de mayo, 2025
Detalle del edificio Europa, inaugurado en 2013 / FOTO: Zona Franca
-Bahía

La cooperativa Conservas Contigo plantea una incubadora de empresas emergentes del sector agroalimentario en la Zona Franca de Cádiz

11 de mayo, 2025
Los dos juegos de mesa en su presentación pública / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Jugando con la Historia: la UCA acerca el pasado fenicio de Cádiz a las generaciones más jóvenes

11 de mayo, 2025
Posado a las puertas del baño para ostomizados / FOTO: Junta
-Bahía

El Hospital Puerta del Mar reforma y habilita un baño adaptado para pacientes ostomizados

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

FMEC 2021. Dos conciertos en uno

Messi volverá a casa tarde o temprano

Masaje erótico en pareja: un placer compartido

Perfumes masculinos y femeninos: consejos para elegir la mejor fragancia

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.