publicidad
domingo, 6 de julio de 2025 (10:14 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Los graneles sólidos y líquidos, responsables de que crezca casi un 10% el tráfico de mercancías en el Puerto de la Bahía de Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
19 de julio de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El tráfico total de mercancías en el Puerto de la Bahía de Cádiz ha crecido un 9,63% en el primer semestre respecto al mismo periodo de 2014, alcanzando las 1,5 millones de toneladas. Graneles sólidos y líquidos, ro-ro y cruceros son los tráficos que presentan mejor comportamiento. Esta “recuperación” no se observa en la mercancía general, que cae un 9,10%, mientras el tráfico de contenedores total desciende un 22%.

El tráfico total de mercancías en el Puerto de la Bahía de Cádiz ha crecido un 9,63% en el primer semestre del año 2015 respecto al mismo periodo de 2014, alcanzando las 1,5 millones de toneladas.

Los graneles sólidos, con un 20,49% de aumento (753.144 toneladas) y los graneles líquidos, con un 304,09% de incremento (117.466 toneladas) son los principales responsables de esta “recuperación”, que no se observa en la mercancía general, que pierde un 9,10% (695.502 toneladas).

Dentro del grupo de los graneles sólidos destaca por volumen los cereales y sus harinas, con 346.135 toneladas (y un crecimiento del 163,17%) y los piensos y forrajes, con 145.047 toneladas (y una subida del 36,24%).

 

El avituallamiento y la pesca fresca descienden en los primeros seis meses del año un 16,06 y un 17,97%, respectivamente, con 46.084 y 6.158 toneladas. Con esto, el movimiento total general asciende a 1,62 millones de toneladas, un 8,56% más que en el mismo semestre de 2014.

Respecto a la forma en la que es transportada la mercancía, se destaca desde la APBC en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz el incremento en un 8% de los contenedores ro-ro con Canarias, aunque el volumen de mercancía total movida (donde se contabilizan los contenedores ro-ro y los vehículos) se mantiene respecto a 2014 en 367.596 toneladas.

El tráfico de contenedores total (lo-lo y ro-ro), por su parte, desciende un 22% hasta junio, con 342.618 toneladas.

Por otro lado, está el “buen comportamiento” de los cruceros, con 135 escalas (12,50% de incremento) y 190.095 pasajeros (29,32% de subida) en el primer semestre. En este sentido, las unidades de arqueo bruto de estos megabarcos ha crecido un 33% respecto al mismo periodo de 2014, confirmándose la tendencia de los últimos años al incremento del tamaño de estos barcos.

Finalmente, respecto al tráfico que acapara cada dársena, Cabezuela-Puerto Real ha concentrado en el primer semestre el 54% del tráfico portuario de la Bahía, mientras que Cádiz ha asumido el 40%. El resto se divide entre la Zona Franca y El Puerto de Santa María.

PRIMERA REUNIÓN CON LA NUEVA PRESIDENTA DE LA DIPUTACIÓN

Sin dejar la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, su presidente José Luis Blanco, se veía hace unos días con la nueva presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, en el Palacio Provincial; un encuentro institucional en que abordaron diferentes asuntos de interés común referentes al desarrollo del Puerto de Cádiz.

Ambos, del PSOE, coincidieron en reivindicar el papel del puerto gaditano como “motor de desarrollo” de la Bahía de Cádiz, e incidieron en su papel como “locomotora del empleo” en la comarca, ya que de su actividad dependen alrededor de 17.000 puestos de trabajo.

Además, la nueva presidenta de la institución provincial mostró su “firme defensa” del proyecto de la nueva terminal de contenedores, “un elemento esencial para su desarrollo futuro y para que se consolide como uno de los grandes pulmones de empleo y de generación de riqueza en el entorno de la Bahía”. En este sentido, ha comprometido el respaldo institucional de la Diputación a cualquier iniciativa tendente a trasladar a las autoridades europeas la necesidad de despejar cuanto antes la llegada de los fondos precisos para la financiación de la iniciativa.

También destacó la “urgencia” en que se dé cumplimiento a una de las grandes reivindicaciones del puerto gaditano, como es la conexión de Cabezuela-Puerto Real con el sistema ferroviario general.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Autoridad Portuaria de la Bahía de CádizCádizDiputación de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle de las zonas comunes de la finca / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Sareb y Ayuntamiento están condenando a las familias de Javier de Burgos a abandonar Cádiz o a seguir malviviendo en un edificio en ruinas”

4 de julio, 2025
Asamblea a las puertas de Navantia Cádiz sin cortar el tráfico / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Quienes han negociado el convenio del metal no saben qué es respirar el olor a soldadura”: CGT ya ve “nerviosismo” en la patronal ante su huelga

3 de julio, 2025
Escenificando la firma del convenio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Alianza entre la Junta y el Ayuntamiento de Cádiz para impulsar la “crucial” industria auxiliar naval

3 de julio, 2025
Una de las citas del Cádiz Arena 2024 / Eulogio García
-Bahía

La arena gaditana de la Victoria es ‘estadio’ este verano de fútbol, rugby, vóley, tenis y balonmano

3 de julio, 2025
siguiente noticia
tribuna libre

Sentido de Estado, sentido de ciudad

Miguel Massanet

Elena y Froilán, los perjudicados de la Casa Real

Víctor Corcoba

Un mundo de caminantes y caminos; de peregrinos con alma

José Salguero Duarte

Javier Krahe fue censurado hasta por el PSOE

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.