publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (9:31 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Los esteros de la Bahía de Cádiz se postulan a ser reconocidos Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial por la FAO

“Lo más importante de este tipo de proyectos es la unión, que creamos desde el principio que puede ser posible”, apuntan desde la Junta ante el sector interesado.

Redacción Firmado por Redacción
13 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Despesque en salinas de Chiclana / FOTO: Ayto.

Despesque en salinas de Chiclana / FOTO: Ayto.

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Representantes de la Junta han mantenido un encuentro con el sector acuícola y salinero para abordar la presentación de la tramitación de una iniciativa para que estos enclaves sean territorio SIPAM. Dicha declaración aportaría un reconocimiento mundial, “poniendo a los esteros gaditanos en el mapa de los aprovechamientos de gran valor productivo, ambiental y cultural”.

Representantes del sector acuícola y salinero de los esteros de la Bahía de Cádiz y de la Junta de Andalucía se han reunido para abordar la posibilidad de que estos enclaves puedan llegar a ser designados Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Actualmente existen 66 SIPAM en 22 países de todo el mundo. En el Estado español hay reconocidos actualmente cuatro: el sistema de extracción de sal de Añana (en Álava, Euskadi), los olivos milenarios de Sènia (engloba varios municipios de Catalunya, Aragón y Comunitat Valenciana), el sistema de riego histórico en l’Horta de València y, en Andalucía, el cultivo de uva pasa en la Axarquía de Málaga.

La figura SIPAM fue creada por la FAO en 2002 para promover y garantizar el futuro de sistemas agrícolas tradicionales que han modelado paisajes estéticamente impresionantes y que combina la biodiversidad agrícola con ecosistemas resilientes y un valioso patrimonio cultural. Todo ello busca el impulso de estas regiones en base a la consideración de las tres dimensiones del desarrollo sostenible: la económica, la social y la medioambiental.

“CREER DESDE EL PRINCIPIO QUE PUEDE SER POSIBLE”

En este encuentro de trabajo han estado presentes Alfonso Macías, en representación de la Asociación de Empresas de Acuicultura Marina de Andalucía (Asema); el gerente de Ctaqua, Juan Manuel García de Lomas, y Manuel María Ruiz, de la Salina San Vicente. También han participado en esta reunión, desde la Universidad de Cádiz y el Parque Natural Bahía de Cádiz, el presidente de la junta rectora del parque, Javier Benavente; además del director conservador de este enclave, Rafael Martín. Por parte de la Junta, han acudido a la cita la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, acompañada del director general de Espacios Naturales Protegidos de la consejería de Sostenibilidad, José Enrique Borrallo, y del delegado territorial de Sostenibilidad, Óscar Curtido.

 

Colombo ha destacado, en el marco de esta reunión, la relevancia del sector y de los esteros en la Bahía. Y sobre la posibilidad de lograr dicho reconocimiento por la FAO, ha anotado que “va a suponer que los pongamos en valor, así como esa tradición, ese patrimonio y esa apuesta por la sostenibilidad, por el medio ambiente y por la productividad de nuestros esteros”. “Es una declaración en la que vamos a trabajar con el sector”, para que se pueda obtener este reconocimiento “con las ventajas que ello significa”.

Por otra parte, el director general de Espacios Naturales Protegidos de la Junta ha valorado que “lo más importante de este tipo de proyectos es la unión, que creamos desde el principio que puede ser posible; queda claro que todos tenemos en común esta meta y seguro que la vamos a conseguir”.

Asimismo, Borrallo ha añadido que desde su consejería “buscamos el equilibrio entre la conservación de los valores ambientales y que no sea incompatible con un desarrollo económico y social. Ese equilibrio es desarrollo sostenible y si hay un ejemplo de ello en Andalucía es la Bahía de Cádiz”. También ha precisado que “esta reunión técnica supone un primer paso” y que conllevará “un trabajo complicado”, que requerirá colaboración y en el que la FAO “es la que tiene la última palabra”.

Un momento de la reunión de trabajo / FOTO: Eulogio García

“SIN LA ACTIVIDAD DE LOS ESTEROS Y SU BIODIVERSIDAD NO HABRÍA PARQUE NATURAL”

Por otro lado, Juan Manuel García de Lomas ha agradecido desde Ctaqua el apoyo del Gobierno andaluz de derechas a esta iniciativa “que va a poner de nuevo en valor y puede ser revulsivo” de una zona “con potencial de generar puestos de trabajo y actividad económica”, indicando que “desde el sector productivo estamos muy contentos y vamos a trabajar para tener preparado el expediente y poderlo tramitar” de cara a la presentación a la FAO.

Mientras desde la UCA y el Parque Natural, Javier Benavente ha aludido al germen de esta idea en la junta rectora y ha mencionado que “sin la actividad de los esteros y su biodiversidad no habría Parque Natural”. Ha mostrado asimismo la preocupación por el cambio climático y ha declarado que “la figura de los esteros de la Bahía de Cádiz es clarísimo ejemplo de SIPAM”, añadiendo que con esta iniciativa se contempla “que la actividad económica tradicional salinera y acuícola pueda estar protegida y a su vez proteja nuestra riqueza natural y entorno”.

En el transcurso de este encuentro solicitado por el sector, según se señala en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, se ha presentado el documento síntesis SIPAM ‘Esteros Bahía de Cádiz’ para poder tramitar que estos enclaves sean territorio SIPAM. Asimismo, se ha incidido en la importancia de esta declaración y lo que aportaría como reconocimiento mundial, “poniendo a los esteros gaditanos en el mapa de los aprovechamientos de gran valor productivo, ambiental y cultural”.

compartir194Tweet121enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El centro de salud de la zona norte, uno de los afectados / FOTO: Flave
-Bahía

Exigen al SAS que rectifique en su planificación del verano el “incomprensible” cierre por las tardes de varios centros de salud en El Puerto

8 de mayo, 2025
El consejero de Justicia explicando los pasos que quedan por delante / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La Ciudad de la Justicia de Cádiz “ya es un proyecto irreversible” de casi 230 millones, celebra el consejero; el PSOE sólo ve “humo”

8 de mayo, 2025
El tramo central de la calle Real animado durante la noche blanca del pasado verano / FOTO: Ayto.
-- en portada

Cavada defiende su “inversión estratégica” de “sólo” el 3% del presupuesto de San Fernando en eventos frente a quienes cuestionan el derroche

8 de mayo, 2025
Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
siguiente noticia
Presentando las recreaciones virtuales / FOTO: Ayto.

Las instalaciones de Ifeca Jerez se reconvertirán en Palacio de Congresos Lola Flores tras obras

Divorcio de mutuo acuerdo, la mejor opción para todos y la más barata

Presentando el proyecto en la Diputación / FOTO: Diputación

Cádiz ‘estrena’ su Banda Provincial de Música

El grupo de Sabajanes cantándole a su autor durante la gala / FOTO: cedida

El retorno de los Premios Holoturia, resaltando “lo que se sale de la normalidad concursera”, homenajea a Paco Rosado, Sabajanes y ‘el Morta’

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.