publicidad
domingo, 24 de agosto de 2025 (0:15 h.) – Número 5.332 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La Mesa por el Empleo en la Bahía de Cádiz reprocha la “actitud indigna” del PSOE con su “pamplina” de Pacto por la Industria

Redacción Firmado por Redacción
13 de abril de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Mesa por el Empleo en la Bahía de Cádiz en su última reunión ha analizado la reciente escenificación de la firma del llamado Pacto Andaluz por la Industria entre la delegación de la Junta en la provincia, la CEC, CCOO y UGT. Dice no comprender la “actitud indigna de un PSOE que durante más de un año ha sido incapaz de sentarse con nosotros a hablar de empleo y ahora pretende darse golpes de pecho con un pacto que se saca de la manga”.

La Mesa por el Empleo en la Bahía de Cádiz en su última reunión para avanzar en la búsqueda colectiva de una solución para el desempleo en la comarca, entre los temas tratados, ha analizado la reciente escenificación de la firma del llamado Pacto Andaluz por la Industria entre la delegación de la Junta de Andalucía en la provincia, la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) y los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT, reproduciendo el acto ya celebrado a principios de año a nivel regional.

La Mesa dice no comprender la “actitud indigna de un PSOE que durante más de un año ha sido incapaz de sentarse con nosotros a hablar de empleo y ahora pretende darse golpes de pecho con un Pacto por la Industria que se saca de la manga, sin tener en cuenta ni a los colectivos sufrientes, ni a cinco de los seis sindicatos participantes, ni a los representantes de los cuatro partidos colaboradores, ni al trabajo que se lleva realizando desde hace un año, con el aporte además de la amplia ciudadanía que ha ido colaborando durante la presentación del documento en cinco de las ciudades de la Bahía”.

Del mismo modo, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, se vaticina que este Pacto Andaluz por la Industria que se tacha de “hipocresía”, “desgraciadamente quedará en un paripé más”, como los diferentes “planes cosméticos” que la administración autonómica con gobierno del PSOE “ha ido sacando de la chistera en estos 35 años para ir tapando su ineptitud y su horrible imagen destructora de empleo en Cádiz». “Una vez más quieren engañar con una pamplina de pacto que continuará empobreciéndonos aún más”, se apostilla.

 

“El PSOE que llevó a la ruina a los trabajadores de Delphi, el PSOE de los EREs, el PSOE del caso Bahía Competitiva, el PSOE del fraude en la formación pretende que creamos ahora que se ha convertido en la salvación del desempleo que es fruto de su más rotundo fracaso al frente del Gobierno de la Junta de Andalucía”, insisten desde la Mesa, aseverando que “eso no se lo creen ni ellos mismos”.

“Cuando veamos esos 8.000 millones de euros que prometen generar riqueza en nuestra tierra, nos creeremos algo –se agrega-, pero de momento la única realidad que existe es un documento con 123 propuestas elaboradas con la ayuda de más de 130 profesionales de distintos ámbitos que el PSOE ni se ha dignado a escuchar cuando lo hemos presentado en el Parlamento andaluz y en el Congreso”.

Esta Mesa por el Empleo en la Bahía de Cádiz está compuesta por representantes de partidos políticos (Unidos Podemos y Ciudadanos; el PSOE participó en su fundación, pero luego ha pasado de estas reuniones, pese a ser convocado; y el PP ha estado implicada en la misma hasta hace unas semanas en las que avisó que abandona hasta que los socialistas no estén), seis sindicatos (UGT, CGT, USO, CAT, CSIF y Autonomía Obrera) y tres asociaciones cívicas “sufrientes” del desempleo (exDelphi, el sector de profesionales del Metal y el colectivo por el empleo y la inclusión social).

La Mesa entiende que su existencia representa “un hito histórico que nunca se dio en Andalucía”, y es por ello que la Junta “tenía la obligación política y el deber moral” de haberla recibido “para escuchar la digna, certera y esperanzadora propuesta de empleo que se eleva desde una amplia ciudadanía y no despreciar el extraordinario esfuerzo realizado por tanta gente”.

Lo que deberían hacer la Junta y el PSOE, se sentencia, “es poner en marcha urgentemente el plan de choque debido a la endémica y crónica situación de desempleo de la Bahía gaditana, explicitado en las 123 propuestas, para mitigar el sufrimiento, desesperación y extrema pobreza de 2.000 familias de la comarca”.

La Mesa por el Empleo en la Bahía presentaba a finales del pasado año en el Congreso y en el Parlamento andaluz las 123 propuestas que ha venido elaborando entre sus distintos integrantes, cumpliendo así con el compromiso adquirido para reflejar en un informe alternativas a la reindustrialización en la comarca. Incluye medidas para crear empleo en el sector naval, las empresas auxiliares, el puerto, la pesca y acuicultura, energías renovables, parque tecnológico, nuevas tecnologías, economía social, tejido empresarial, centros de formación, etc.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Mesa por el Empleo en la Bahía de Cádizprovincia de Cádiz
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle de la fachada del Palacio Provincial / FOTO: Eulogio García
-- en portada

¿Vamos juntos al trabajo?: la Diputación de Cádiz anima a su personal a compartir coche y gastos

23 de agosto, 2025
El resto del mundo

Campamento de verano con los Peregrinos de la Eucaristía: una experiencia transformadora de fe, alegría y servicio

22 de agosto, 2025
El resto del mundo

Consultar ASNEF y otros ficheros de morosos en España

22 de agosto, 2025
FOTO: baleariaferry
El resto del mundo

Guía completa para viajar en ferry de Barcelona a Mallorca: consejos para viajeros primerizos

21 de agosto, 2025
siguiente noticia

El ciudadano europeo: una máquina de votar

Valioso empate sobre la bocina en casa del Huesca

La II Muestra de la Moda de Cádiz, a beneficio de Agadi

Mirian Peralta, la chica de Onda Cádiz. El periodismo de la alegría

comentarios 1

  1. Francisco says:
    8 años atrás

    Ni el PSOE ni los sindicatos mayoritarios-CCOO y UGT- están por la labor de incorporarse a iniciativas que pretenden atajar los problemas desde sus raíz, ya que desde sus posiciones de poder político y sindical respectivamente no quieren arriesgarse a perder su hegemonía en un espacio donde las negociaciones serían más duras, al tenerse que ver las caras con organizaciones políticas y sindicales a su izquierda. Por esta razón la presidenta de la Junta dice que el PSOE no es asambleario sino que ejerce una democracia representativa. Yo diría más bien una representación de cuadros que ocupan sucesivamente los distintos niveles de responsabilidad del partido. Las bases dentro y fuera de su organización política son peligrosas porque pueden cambiar el status quo político y el modus vivendi de los profesionales de la política. Lo mismo podríamos decir de los profesionales de los sindicatos mayoritarios.

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.