publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (14:18 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La Bahía de Cádiz se localiza en la zona costera andaluza más afectada por un potencial tsunami; en menos de una hora hay que buscar refugio

La Junta tiene listo su Plan de Emergencia ante el Riesgo de Maremotos en Andalucía, un documento que cuenta con un análisis del riesgo pionero y una completa estructura operativa y de respuesta.

Redacción Firmado por Redacción
7 de junio de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
El paseo marítimo de Cádiz inundado por un pasado temporal / FOTO: Eulogio García

El paseo marítimo de Cádiz inundado por un pasado temporal / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Hasta la playa de la Puntilla de El Puerto de Santa María se ha desplazado la comitiva del consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, para avanzar detalles del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Maremotos en Andalucía, un documento que, tras superar todas las fases de tramitación administrativa, tendrá luz verde en el próximo Consejo de Gobierno.

Para este consejero de derechas, dicho documento es “pionero e innovador por muchos motivos”; entre ellos “porque somos la primera comunidad autónoma en tenerlo y dotar de una mayor seguridad a los más de 800 kilómetros de costa y más de 500 playas repartidas en 62 municipios andaluces”.

Andalucía se encuentra entre las comunidades autónomas con mayor riesgo de terremoto, “aunque puede considerarse como moderado en una escala global”, se precisa en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz. La probabilidad de que un terremoto pueda producir un maremoto que afecte a las costas andaluzas se sustenta tanto en el conocimiento científico como en el histórico. En este sentido, el terremoto de Lisboa de 1755 vino sucedido por un maremoto que azotó la costa onubense y gaditana. “El período de retorno de esta tipología de riesgo nos habla de posibilidades remotas de que se produzcan, pero hay que estar preparados y Andalucía, ya lo está”, ha insistido el jerezano Antonio Sanz.

Sanz presentando el plan con La Puntilla al fondo / FOTO: Junta

Finalmente, ha agradecido al servicio autonómico de Protección Civil el trabajo realizado, también al Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y ha puesto en valor el análisis del riesgo realizado por este equipo que ha contado con el aval tanto de la Universidad de Málaga como del programa Copernicus, a través de un proyecto dirigido conjuntamente por la Agencia Espacial Europea (ESA) y la propia Unión Europea.

 

Con este nuevo plan aprobado, los municipios costeros podrán realizar sus propios planes de actuación local en colaboración con la Junta, además de la formación a operativos a través del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía.

LA ZONA COSTERA DE HUELVA Y CÁDIZ, LA MÁS EXPUESTA

Este Plan de Emergencia ante el Riesgo de Maremotos tiene en cuenta los efectos de los distintos maremotos en la costa andaluza, desde Ayamonte a Pulpí, partiendo del escenario más desfavorable y cuenta con mapas de peligrosidad por calado, por arrastre de personas, por tiempos de llegada y por flujo momento, además del mapa de vulnerabilidad edificatoria.

Durante la presentación del documento, en la que ha estado presente el nuevo director de Emergencias y Protección Civil, Javier Gil, el subdirector de Emergencias Juan Ramón Rodríguez ha explicado que existen dos zonas claramente diferenciadas en cuanto a peligrosidad por maremotos en Andalucía.

La vertiente atlántica es la que presenta un índice más alto de peligrosidad, con alturas de inundación de media de entre cinco y ocho metros, con máximos de 12 metros en algunos puntos de la costa en la franja entre Conil y el Cabo de Trafalgar.

El mismo estudio apunta que las provincias más afectadas por un maremoto serían Huelva y Cádiz, así como la zona costera definida entre Ayamonte y Tarifa que comprende un total de 22 municipios; diez de ellos de la provincia de Huelva y doce gaditanas (entre ellos, los costeros de la Bahía de Cádiz mancomunada). En estos puntos, los tiempos de llegada de la ola son de aproximadamente en torno de 45 a 60 minutos y, dada la orografía del terreno, las zonas quedarían inundadas durante más tiempo.

LA POBLACIÓN RECIBIRÍA LA ALERTA EN SUS MÓVILES

En la zona mediterránea también pueden darse maremotos, pero con menor intensidad, con calados que no superan los cinco metros y, debido a la orografía, con inferiores daños. Sin embargo, los tiempos de llegada son menores que en la zona atlántica, oscilando entre los 20 y 30 minutos.

En materia de avisos a la población, Andalucía cuenta con una herramienta de alerta masiva como es el sistema EsAlert o 112 inverso que permite enviar directamente a los teléfonos móviles de una determinada zona no solo un mensaje de aviso de maremoto, sino también algunas de las medidas a adoptar para protegerse.

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádiz
Tweet130compartir208enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Parada de bus en la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Zancada critica dos años de Bruno García “sin avances” en el transporte público de Cádiz

1 de julio, 2025
Edificio en el centro de Jerez tomado por apartamentos turísticos / FOTO: DBC
-Bahía

Un retoque del PGOU regulará las viviendas de uso turístico en Jerez: limitadas a plantas baja

1 de julio, 2025
El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
siguiente noticia
Propaganda electoral de Cavada, en la plaza del Rey / FOTO: DBC

Cavada completa su nuevo Gobierno de mayoría absoluta socialista, y López Gil como pieza clave

Presentando la programación de los Cursos / FOTO: Eulogio García

¿Qué está haciendo la izquierda política?: entre las temáticas de los Cursos de Verano de Cádiz

El espacio se ubica en la antigua Nave del Aceite / FOTO: Ayto.

El museo de Lola Flores alcanza la “viabilidad económica” en apenas dos meses gracias a la venta de entradas y merchandising

Plantación simbólica de un olivo / FOTO: Junta

El Puerta del Mar ‘celebra’ llegar a los 2.000 trasplantes renales, en más de cuatro décadas

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.