publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (13:49 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Firmada ya la orden de ejecución del BAM-IS, aunque los talleres de Matagorda “pasarán un año en blanco” hasta el primer corte de chapa

Redacción Firmado por Redacción
5 de noviembre de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Buque de Acción Marítima de Intervención Subacuática (BAM-IS) para la Armada española que se construirá el astillero de Navantia Puerto Real, encargo que se viene prometiendo y demandando en los últimos años, ya no tiene marcha atrás. El Ministerio de Defensa acaba de firmar la orden de ejecución, tras el visto bueno del Consejo de Ministros de hace casi un mes.

Esa rúbrica se ha escenificado en el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF) que se celebra estos días en Madrid. La orden de ejecución la han firmado el subdirector general de Adquisiciones del Ministerio de Defensa, coronel Alfonso Torán; y, por parte de Navantia, el director de Construcción Naval, Agustín Álvarez, y el director de Sistemas y Servicios, Donato Martínez. Todo ello, ante la atenta mirada del director general de Armamento y Material (Digam), almirante Santiago Ramón González, el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada (Ajema), almirante general Antonio Martorell, y el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez.

“La construcción del BAM-IS supondrá dotar a la Armada de mejores capacidades e impulsar nuestro potencial tecnológico, además de un importante efecto tractor y de creación de empleo de calidad en la Bahía”, subraya Domínguez en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

1,3 MILLONES DE HORAS DE FAENA

La construcción del BAM-IS (cuyo contrato está presupuestado en casi 166,5 millones de euros) generará en la teoría una carga de trabajo de 1,3 millones de horas durante tres años y medio. El plazo de entrega previsto es de 42 meses desde esta firma; o lo que es lo mismo, deberá estar listo en la primavera de 2024.

 

La obra, se asegura, generará un valor añadido directo e indirecto para la economía de aproximadamente 54 millones de euros anuales y una demanda agregada de 159 millones anuales. En cuanto a los puestos de trabajo, serán 1.115 empleos, incluyendo empleo directo en Navantia (unos 160), las contratas (290) y empleo inducido (665), correspondiente a los suministradores y actividad económica en torno a la construcción. Al igual que todo proyecto naval, “el proyecto tendrá un importante efecto tractor de actividad industrial”.

El barco está contemplado en el plan estratégico 2018-2022 que la compañía estatal; se invertirán en él unos 200 millones de euros, de los que 166 corresponden a los trabajos de Navantia, y el resto a equipos de exploración submarina y revisiones. En los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 se reservaba una primera partida de 53,4 millones, y en los de 2022 por aprobar van otros 58 millones.

REEMPLAZARÁ AL NEPTUNO

El futuro buque cubrirá las necesidades que se puedan derivar de nuevos escenarios operativos en los que se requiera el empleo de los sistemas de rescate de submarinos de la OTAN y las nuevas misiones que se le asignen como contribución de la Estrategia de Seguridad Marítima.

Este BAM-IS se proyecta como una plataforma que operará como buque de apoyo para operaciones de buceo y para el salvamento y rescate de submarinos. Se prevé que esté operativo antes de la entrada en servicio del primer submarino S-80.

Reemplazará al buque de salvamento y rescate Neptuno, que está a punto de finalizar su vida útil; actualmente es el que se encarga de las operaciones más complejas de intervención subacuática, tanto en el ámbito específico de la Armada (guerra de minas, reparaciones, rescate y salvamento de submarinos, entre otras), como en colaboración de ésta con otros organismos del Estado (operaciones de buceo de cierta entidad o dificultad, conservación del patrimonio arqueológico subacuático, recuperación de pecios, etc.).

Recreación del buque a construir

PREOCUPACIÓN POR LA PERDIDA DE IDENTIDAD Y CAPACIDAD” DE MATAGORDA

Y entre tanto, el comité de empresa ha mostrado estos días su descontento ante los cambios organizativos que la empresa pública ha establecido para este astillero, donde se concentrará la construcción del nuevo buque militar.

Según esta nueva organización, la Unidad de Negocio se encuentra encajada en el modelo de construcción de subestaciones y estructuras offshore de energía eólica. Esta modalidad de contratos, apuntan desde CSIF, “siempre ha sido deseada por toda la plantilla, por la innovación que representa y por las expectativas de futuro que tiene el sector, sin embargo, aleja a la factoría de la identidad que ha tenido desde hace más de un siglo como constructor de barcos”.

En este punto, este sindicato reitera que BAM-IS, pese a que supone una continuidad en la capacidad constructiva de buques militares y civiles que tiene Matagorda, “apenas ocupa las capacidades disponibles en el astillero”. De hecho, Navantia Puerto Real “está preparada para grandes construcciones navales que la dirección sigue obviando en sus labores comerciales y de búsqueda de nuevos contratos”.

Este programa tiene previsto el inicio del corte de acero a finales de 2022, “por lo que el próximo año los talleres lo pasarán en blanco por la imprevisión de la dirección”, se denuncia.

En el Plan Industrial vigente aparece también la construcción en Puerto Real de dos buques de transporte logístico para el Ejército de Tierra que “ya han quedado aparcados definitivamente y ni siquiera se mencionan en los presupuestos del Gobierno, al haber optado por el alquiler y adecuación de viejos buques ya operativos que solo cubren las necesidades parcialmente”, se lamenta. Por lo que para esta sección sindical, dicho plan “ha acabado repartiendo de forma desequilibrada la carga de trabajo en la empresa, penalizando a Puerto Real frente a otros centros que tienen una actividad estable para los próximos años y que cuatriplican la inversión recibida frente a la asignada al astillero puertorrealeño”.

CSIF sentencia que la plantilla de la factoría “está muy preocupada por su futuro y corresponde a la dirección dar los pasos necesarios para disipar cualquier duda que pueda llevar al astillero a perder su identidad y su capacidad, ya que miles de familias, incluyendo la industria auxiliar, dependen de ello en una zona muy castigada por el reciente cierre de plantas como las de Airbus o Visteon”.

Tags: astillerosCSIFMinisterio de DefensaNavantiaPuerto Real
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El centro de salud de la zona norte, uno de los afectados / FOTO: Flave
-Bahía

Exigen al SAS que rectifique en su planificación del verano el “incomprensible” cierre por las tardes de varios centros de salud en El Puerto

8 de mayo, 2025
El consejero de Justicia explicando los pasos que quedan por delante / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La Ciudad de la Justicia de Cádiz “ya es un proyecto irreversible” de casi 230 millones, celebra el consejero; el PSOE sólo ve “humo”

8 de mayo, 2025
El tramo central de la calle Real animado durante la noche blanca del pasado verano / FOTO: Ayto.
-- en portada

Cavada defiende su “inversión estratégica” de “sólo” el 3% del presupuesto de San Fernando en eventos frente a quienes cuestionan el derroche

8 de mayo, 2025
Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
siguiente noticia

La mejor versión del Cádiz vuelve a imponerse en San Mamés

Cádiz, Jerez, El Puerto, Chiclana y Rota están entre las ciudades de la provincia con su tasa más baja de criminalidad desde hace una década

Aprobadas dos modificaciones presupuestarias de 2,7 millones que permitirán ejecutar en Rota una quincena de actuaciones

Ruiz Boix y Ruiz Arana pactan una única candidatura de “unidad e integración” para que el PSOE de Cádiz “salga fuerte y cohesionado”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.