publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (8:05 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

“Se hizo esperar pero no ha defraudado e irá a más”: el Trambahía cumple un año en servicio rebasando la barrera de los 2 millones de viajeros

La consejera de Fomento ha celebrado en Cádiz este primer año de “éxito” de un flamante tranvía metropolitano, inaugurado en 2022 tras una larga espera, que se va consolidando con unos 6.000 usuarios al día; en parte, se sabe, gracias al “atractivo” que suponen las bonificaciones vigentes. Se confía en que antes de 2024 esté operativa la hasta ahora inútil parada de Tres Caminos, una vez lista la pasarela.

Redacción Firmado por Redacción
25 de octubre de 2023
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
La consejera subida al tranvía junto a los alcaldes de Cádiz y Chiclana / FOTO: Eulogio García

La consejera subida al tranvía junto a los alcaldes de Cádiz y Chiclana / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Con incredulidad y hasta cierto hastío, tras numerosos plazos, fechas y promesas incumplidas, una espera incierta de unas dos décadas y una inversión de 267 millones de euros (la mayor parte fondos europeos), la Bahía de Cádiz vivía el pasado 26 de octubre de 2022 un día “histórico” con la puesta en marcha, al fin, del llamado comercialmente Trambahía, de la línea 1 (y única) del tranvía metropolitano entre Chiclana y la capital atravesando el centro de San Fernando.

En la víspera del primer aniversario, la Junta de Andalucía (promotora del proyecto en su momento, cuando todavía gobernaba el PSOE, y el PP lo rechazaba; una derecha que ahora al frente del Ejecutivo autonómico presume del servicio y de sus bondades…) ha celebrado un pequeño acto en un rincón de la estación de trenes de Cádiz con la presencia de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, respaldada por los alcaldes de la capital y de Chiclana, Bruno García y José María Román. Mientras, la alcaldesa de La Isla, Patricia Cavada, se ha incorporado a la ‘celebración’ subiéndose en mitad del recorrido al tranvía en el que ha viajado simbólicamente la comitiva institucional.

“Se hizo esperar, pero su llegada yo creo que no defraudó”, y en el futuro “irá a más”. Son afirmaciones de Rocío Díaz, encargada de ofrecer las grandes cifras de este primer año de “éxito” del Trambahía (que gestiona la consejería de Fomento a través de la Agencia de Obra Pública, pero que opera Renfe): el pasado sábado 21 de octubre alcanzó el umbral de los 2 millones de viajeros; lo que equivale a siete veces la población que suman los tres municipios beneficiados directamente. Con estos números, en la teoría, ha evitado 757.000 desplazamientos de vehículos privados y la emisión de 1.745 toneladas de CO2 a la atmósfera. El reto (al menos hace un año) era alcanzar los 3 millones de usuarios anuales a partir del tercer año completo de explotación comercial (o sea, en 2026).

Actualmente, la media diaria de viajeros se mantiene “estable” en alrededor de 6.000 usuarios/día, siendo mejor el dato en días laborales que en los fines de semana. Con todo, no hay que obviar que durante todo este primer año de explotación, los ahora fieles del Trambahía (muchos ya eran usuarios del bus inteurbano) se están beneficiado de los descuentos para viajeros recurrentes activados por el Gobierno de España (principalmente, la gratuidad para poseedores del abono de Cercanías, y los importantes descuentos para los poseedores de la tarjeta del Consorcio de Transportes). Habrá que preguntarse si la demanda no se resentirá cuando desaparezcan estas “atractivas” bonificaciones.

 

En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se repasa que el comportamiento de este verano y el inicio del curso académico y laboral en septiembre y octubre, está reflejando un aumento sostenido de la demanda. Y en los meses de verano, no solo no se han producido caídas, sino que se han mejorado los registros de los meses de primavera. Además, se ha ido “adecuando” a las necesidades específicas de cada localidad, con servicios especiales con motivo, por ejemplo, de las ferias de Chiclana y San Fernando o el Carnaval de Cádiz, en los que el Trambahía batió su récord con 66.693 viajeros en la semana del 13 al 19 de febrero. Igualmente, ha debido interrumpir servicios principalmente en La Isla, por quedar la calle Real tomada por la Semana Santa, y otras procesiones extemporáneas y eventos festivos.

“IRÁ A MÁS CON LAS DISTINTAS MEJORAS QUE ESTAMOS LLEVANDO A CABO A NIVEL TECNOLÓGICO Y DE INFRAESTRUCTURAS”

En su intervención, la ahora consejera de Fomento (que no participó en la inauguración hace un año, ya que entonces ocupaba este cargo Marifrán Carazo, que además estuvo arropada por el propio presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, y de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez) ha destacado la apuesta por “una infraestructura largamente esperada por los vecinos”, que “irá a más con las distintas mejoras que estamos llevando a cabo a nivel tecnológico y de infraestructuras” y que “suman 10 millones de euros” con cargo a fondos europeos Next Generation.

Entre las medidas que “nos permitirán aumentar viajeros y hacer el Trambahía más sostenible” figura la optimización energética mediante la puesta en marcha de un sistema de recuperación de la energía de frenado; y otras actuaciones como la instalación de placas fotovoltaicas y equipos de medición de la calidad del aire, la colocación de aparcamientos seguros para bicicletas en el intercambiador de La Ardila en San Fernando y en el recinto de Talleres y Cocheras en Chiclana, o la mejora de las máquinas de autoventa de títulos de viaje.

El momento ‘discursos’ durante el acto de celebración / FOTO: Eulogio García

Además, ha repetido que este medio de transporte “será también un referente tecnológico” con el desarrollo del ‘gemelo digital’, un sistema que permitirá mejorar la gestión de las operaciones y de mantenimiento, ya que permite recrear y anticipar las necesidades futuras y posibles incidencias a través de la realidad virtual y aumentada.

Por último, Díaz ha avanzado que antes de que finalice 2023 está previsto que la parada de Tres Caminos al fin tenga algún sentido, con la finalización de las obras de la pasarela ciclopeatonal que la conectará con el polígono industrial que lleva el mismo nombre, al otro lado de la autovía CA-33. Y ha aludido a la también pronta puesta en marcha de una vez de la subestación eléctrica de Janer, en San Fernando, proyectada para dotar de suministro energético al tranvía.

“Se trata de un modo de transporte moderno, eficaz y sostenible”, ha añadido esta política del PP, quien ha recordado asimismo que este tranvía gaditano es un claro ejemplo que, “cuando existe voluntad y decisión, es posible sacar proyectos adelante”.

Para el satisfecho nuevo alcalde de Cádiz, Bruno García, “hablamos de hacer Bahía, y el tranvía juega en este sentido un papel fundamental”; mientras para su homólogo chiclanero, José María Román, desde que está en marcha el deseado tranvía (que conecta a su localidad con el tren, una demanda histórica) “hay más movilidad, más conexión, y eso se traduce en más oportunidades”.

A este acto por el primer aniversario del tranvía metropolitano también han asistido la directora general de Renfe Viajeros, Sonia Araujo; el director general de Logirail, Óscar Gómez; el viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz-Atanet; el director de la Agencia de Obra Pública de la Junta, Julio Caballero; o la delegada territorial de Fomento en Cádiz, Carmen Sánchez, entre otras autoridades.

UN TREN-TRANVÍA ÚNICO EN ESPAÑA

El Trambahía es el cuarto metropolitano gestionado por la Junta (y en este caso, operado por Renfe), tras los metros de Sevilla, Málaga y Granada. Conecta Chiclana con la capital gaditana atravesando San Fernando y consta de un trazado de 24 kilómetros con 21 estaciones y paradas, dando cobertura a una población servida de 234.000 habitantes (localizados a menos de 1.000 metros de distancia de una parada).

Se trata además del primer tren-tranvía del Estado español al circular por vías de nueva construcción entre Chiclana y San Fernando ejecutadas por la Junta y, a partir del apeadero de Río Arillo (que sirve para transbordos con los trenes de Cercanías hacia Cádiz o hacia Jerez, y donde, curiosamente, se intercambian en la conducción el maquinista del propio tranvía por el de Renfe, y viceversa), por la Red Ferroviaria de Interés General hasta la capital.

Circulando por la calle Real de La Isla / FOTO: DBC

Esta línea 1 (la proyectada línea 2, entre Cádiz y Puerto Real por el segundo puente, se quedó en el limbo) funciona en las jornadas laborables entre las 05.20 horas (salida de Pelagatos) y la medianoche, con una frecuencia de paso media de un tren cada media hora (la mitad se queda en Río Arillo a la espera de transbordo), y en sábados, domingos y festivos desde las 6.24 horas. Y mientras en estos primeros meses el precio (descuentos e incluso gratuidad eventual) es un “atractivo” para subir al tranvía de la Bahía de Cádiz, uno de sus ‘peros’ desde el primer día es la excesiva duración del trayecto directo: más de una hora entre los dos extremos, debido fundamentalmente al tránsito lento por la semipeatonalizada calle Real isleña.

A principios del presente siglo XXI ya se hablaba de este controvertido proyecto (los sectores más reaccionarios, también el PP, de San Fernando y Chiclana incluso recogieron firmas oponiéndose al trazado por sus centros urbanos, con argumentos y excusas apocalípticas), cuyas primeras obras (las del salto del carnero) se iniciaron allá por 2006, y hasta se pensó tener operativo a lo largo de 2012. Nada de nada. No fue hasta la tarde de ese “histórico” 26 de octubre de 2022, y tras muchos meses de “pruebas dinámicas” sin fin, cuando vecinos y curiosos pudieron por fin comenzar a experimentar y disfrutar con su tranvía, ya un elemento más de la Bahía.

Tags: CádizChiclanaJunta de AndalucíaSan Fernandotranvía
compartir204Tweet127enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El centro de salud de la zona norte, uno de los afectados / FOTO: Flave
-Bahía

Exigen al SAS que rectifique en su planificación del verano el “incomprensible” cierre por las tardes de varios centros de salud en El Puerto

8 de mayo, 2025
El consejero de Justicia explicando los pasos que quedan por delante / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La Ciudad de la Justicia de Cádiz “ya es un proyecto irreversible” de casi 230 millones, celebra el consejero; el PSOE sólo ve “humo”

8 de mayo, 2025
El tramo central de la calle Real animado durante la noche blanca del pasado verano / FOTO: Ayto.
-- en portada

Cavada defiende su “inversión estratégica” de “sólo” el 3% del presupuesto de San Fernando en eventos frente a quienes cuestionan el derroche

8 de mayo, 2025
Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
siguiente noticia
Vista de Matagorda desde la orilla de la capital / FOTO: Eulogio García

CSIF se convierte en fuerza mayoritaria por primera vez en los comités de empresa de los astilleros de San Fernando y Puerto Real

Una pasada visita institucional a las instalaciones en 2023 / FOTO: Ayto.

La firma Athisa mantiene el contrato de la perrera de la Mancomunidad de la Bahía

Bautista y Razgatlioglu se juegan el título en Cádiz / FOTO: circuito de Jerez

Jerez ‘cierra’ el Mundial de Superbikes

Presentando las actividades junto a varios actores / FOTO: Ayto.

Ayuntamiento y Puppets Marionetas proponen en Cádiz un “pasaje del terror espeluznante” para contentar a los simpatizantes de Halloween

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.