publicidad
22 °c
Cádiz
22 ° Lun
24 ° Mar
21 ° Mié
21 ° Jue
21 ° Vie
21 ° Sáb
domingo, 4 de junio de 2023 (20:18 h.) – Número 4.769 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El catamarán de la Bahía recuperará sus frecuencias pre-pandemia desde octubre, fecha en la que Damas se hará cargo de la explotación

Redacción Firmado por Redacción
22 de septiembre de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La empresa Damas será la nueva concesionaria del catamarán de la Bahía de Cádiz, que une la capital con El Puerto de Santa María y con Rota; relevará a Socibus (que también explota la estación de autobuses de Cádiz).

La nueva etapa en este servicio de catamaranes que depende del Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz se iniciará a partir del 1 de octubre, día en el que, además, se ofrecerá de nuevo el cien por cien de los servicios, volviendo así a los horarios y frecuencias de antes de la pandemia. La concesión se ha adjudicado por algo más de 3,3 millones de euros (se licitó por hasta 4,2 millones) durante los próximos tres años (prorrogable uno más).

El catamarán de la Bahía es el único medio de estas características que se presta en el ámbito andaluz. En funcionamiento desde 2006, por lo que cumple en este ejercicio 15 años prestando servicio (sin modificaciones, aunque en su momento se llegó a hablar de otras líneas hasta Puerto Real o San Fernando), la movilidad asociada a este modo de transporte marítimo ha superado los 6,4 millones de viajeros, con importante acogida en periodos como carnavales o durante eventos veraniegos; y un parón casi total durante los meses más duros de pandemia. De hecho, antes de que estallara el Covid-19, la demanda iba creciendo año tras año hasta llegar a una media de 530.000 usuarios anuales.

En los meses de julio y agosto de este 2021 el uso del catamarán de la Bahía ha alcanzado ya el 71% de la demanda respecto al mismo período de 2019, aunque con menos enlaces.

 

“Ahora que estamos empezando a volver a la normalidad, el objetivo es recuperar el volumen de pasajeros previo a la pandemia e incluso aumentarlo, para ello este Gobierno está tomando medidas, aumentando la oferta (aunque en el caso de los autobuses metropolitanos, a estas alturas no se han recuperado todas las frecuencias previas a la crisis sanitaria) y promocionando el uso del transporte público en todos sus modos”, ha llegado a decir la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, que este miércoles se ha hecho la foto en la terminal marítima de la capital para hacer este anuncio.

La consejera del PP, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, ha avanzado que el nuevo contrato de explotación privada de este servicio público introducirá algunas mejoras con respecto a la concesión actual, que funcionaba prorrogada. Así, se aumentará la promoción e información del servicio y, en aras a esa movilidad más sostenible, pondrá en marcha nuevas medidas de eficiencia energética en embarcaciones y terminales. También se mejorarán las condiciones del confort en las embarcaciones e instalaciones ya que habrá pantallas informativas, prensa diaria a bordo y carpas para embarque en las terminales de El Puerto y Rota.

Este nuevo contrato se complementará además con otros dirigidos a tareas de mantenimiento y conservación, infraestructuras y embarcaciones “para ofrecer el mejor servicio a los usuarios”.

“CONSOLIDAR LA RECUPERACIÓN DE VIAJEROS Y LOGRAR INCLUSO AUMENTARLOS”

Marifrán Carazo, que ha agradecido la labor de la anterior concesionaria, por su “esfuerzo y el empeño puesto para que el servicio funcionar”, ha insistido en que espera que este nuevo contrato “consolide esa tendencia de recuperación y logre incluso aumentar los usuarios”. Considera que el catamarán es un medio de transporte “eficiente y atractivo de gran capacidad que ofrece el plus de un recorrido por un escenario único, que permite ir de Rota y El Puerto a Cádiz en apenas media hora sin tener que soportar atascos ni la tensión que genera el coche”.

La consejera, que a preguntas de los periodistas presentes ha puesto nueva fecha orientativa a la puesta en marcha del tranvía de la Bahía, “a lo largo de 2022” (curiosamente, el año pasado la fecha que se daba era “a lo largo de 2021”) ha aprovechado esta visita para saludar a escolares que desde terminal marítima de Cádiz han partido hacia El Puerto de Santa María realizando la actividad Aula Consorcio que organiza el ente metropolitano de transportes con ocasión de la Semana Europea de la Movilidad.

No ha estado nada sola Carazo en esta convocatoria; así, ha estado arropada por representantes municipales de Cádiz, El Puerto y Rota (Martín Vila, Millán Alegre y Javier Ruiz Arana, respectivamente); la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Ana Mestre, y la delegada territorial de Fomento, Mercedes Colombo; el director general de Movilidad, Felipe Arias; la gerente del Consorcio de Transportes, Concepción Parra; y la presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Teófila Martínez.

Tags: CádizConsorcio de Transportes de la Bahía de CádizEl PuertoJunta de AndalucíaRota
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Bocana de entrada al puerto deportivo portuense / FOTO: Puerto Sherry
-Bahía

Una boya oceanográfica en Puerto Sherry para “contribuir a la protección de los mares”

4 de junio, 2023
La concejala Ana Hérica Ramos presentando la programación días atrás / FOTO: Ayto.
-Bahía

Jerez reconocerá la labor del experto en psicología afirmativa gay Gabriel J. Martín durante su Orgullo 2023

4 de junio, 2023
Vista aérea del puerto gaditano / FOTO: APBC
-Bahía

“Un paso más” para la futura nueva terminal de contenedores del Puerto de Cádiz

4 de junio, 2023
El acceso principal se ha pasado a la fachada que da al muelle / FOTO: APBC
-Bahía

Planteada la modernización, también energética, de la sede con más de medio siglo de la APBC

4 de junio, 2023
sello ROMDA

publicidad

ecoembes Ayto. Cádiz (hasta finales junio23)
LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner VicenteFerrer jun23
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.