publicidad
miércoles, 13 de agosto de 2025 (10:44 h.) – Número 5.325 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El comité del servicio de limpieza de centros de salud de la Bahía exige anular el pliego ante una “operación para blindar el beneficio empresarial”

Ese nuevo pliego de condiciones aumenta el presupuesto, pero recorta horas estructurales y sigue sin reconocer el plus de toxicidad. Sindicatos, y Adelante Andalucía, sostienen que “perpetúa la sobrecarga laboral de las trabajadoras”, y piden a la Junta del PP que “rompa su connivencia con Clece y la patronal”.

Redacción Firmado por Redacción
10 de agosto de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
En una pasada manifestación frente a los recortes de la Junta / FOTO: Eulogio García

En una pasada manifestación frente a los recortes de la Junta / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

“Si la Junta no actúa de forma inmediata, se convierte en parte activa de una trama indecente”. Así lo entiende el comité de empresa del servicio de limpieza de los centros de salud de la Bahía de Cádiz y La Janda, que pide a la administración autonómica la anulación inmediata del nuevo pliego del concurso público para este contrato privatizado (actualmente explotado por la empresa Clece), cuya fecha límite de entrega es el 19 de septiembre. Una exigencia que comparte en paralelo Adelante Andalucía.

Ambos (sindicatos y Adelante) consideran especialmente grave que el nuevo pliego, cuyo presupuesto aumenta más de un millón de euros anuales respecto al anterior, “no solo no mejora la situación precaria del personal, sino que incluso recorta horas estructurales del servicio”.

Sindicatos como Autonomía Obrera llevan tiempo denunciando junto a los “incumplimientos sistemáticos” de la actual contrata, que este colectivo compuesto mayoritariamente por mujeres “se encuentra expuesto diariamente a riesgos de toxicidad que la adjudicataria se niega a reconocer”, señalando al Servicio Andaluz de Salud (SAS) por su “falta de sensibilidad, ausencia de compromiso y clasismo, su absoluta indiferencia y desprecio” hacia estas trabajadoras.

Y hoy día la patronal del sector insiste en no estar dispuesta a reconocer este derecho al plus tóxico (pese a que esta plantilla asume en sus jornadas la limpieza de sangre, orines, heces, vómitos…), mientras la Junta, “en lugar de intervenir para garantizar derechos laborales, se limita a trasladar responsabilidades entre las partes implicadas”.

 

“SE PASAN LA BOLA UNOS A OTROS”

Según el comité, el SAS les ha remitido por escrito que la cuestión debe negociarse con Clece y que el nuevo pliego recogerá las condiciones del convenio colectivo. Sin embargo, la actual adjudicataria argumenta que no puede firmar acuerdos al margen de lo pactado por su patronal en el convenio provincial de limpieza. Para los representantes sindicales, “existe un sistema retorcido donde se pasan la bola unos a otros y se ríen literalmente de los trabajadores”.

La denuncia trasladada a DIARIO Bahía de Cádiz incluye datos económicos que, a juicio del comité, evidencian la “complicidad” entre las tres partes. El servicio actual contempla 166.630 horas de trabajo al año, pero la empresa actual “no realiza la mayoría de sustituciones por vacaciones, bajas o licencias, lo que reduce la carga efectiva a 160.286 horas”, un “incumplimiento flagrante del pliego que genera sobrecarga laboral”. Este ajuste, sumado a las horas no cubiertas, supondría “un ahorro injustificado de aproximadamente 400.000 euros anuales para Clece”, se calcula.

Pero para más inri, el nuevo pliego que el SAS pretende tramitar reduce 1.172 horas anuales respecto al anterior, al tiempo que aumenta el presupuesto un 49,2%, más de un millón de euros: “esta subida presupuestaria no se refleja en mejoras para las condiciones laborales ni en el reconocimiento del plus tóxico. Parte del aumento va a cubrir las sustituciones que Clece no ha realizado en cinco años, y el resto se destina directamente al beneficio empresarial”, se lamenta.

“La Junta, Clece y la patronal solo se preocupan por resolver el problema de la empresa, aumentando su beneficio”, remarca el comité, que entre sus exigencias reclama la anulación del nuevo pliego, una auditoría independiente con participación de la representación laboral, y que la Junta del PP “rompa su connivencia con Clece y la patronal”.

“Si la Junta sigue permitiendo que Clece y la patronal bloqueen el reconocimiento del abono del plus tóxico, no nos dejarán más alternativa que promover un conflicto colectivo desde el inicio del servicio”, se sentencia como advertencia. Esta connivencia entre las tres partes, se reitera, “queda evidenciada como una operación para proteger el beneficio empresarial, en lugar de proteger los derechos legítimos de los trabajadores”.

“LA DIGNIDAD DE ESTAS TRABAJADORAS NO ES NEGOCIABLE”

Esta misma idea la suscribe Adelante Andalucía, que pone el foco en la precaria situación de estas trabajadoras, “esenciales para garantizar la higiene y la seguridad en centros sanitarios públicos”. Esta formación izquierdista sigue comprobando cómo el nuevo pliego de condiciones mantiene su precariedad, una carga laboral excesiva y sigue obviando una de sus principales demandas: el abono del plus de toxicidad por las condiciones de su trabajo.

Por ello, Adelante también exige “la anulación inmediata del nuevo pliego y la apertura de una auditoría independiente y transparente, con la participación del comité de empresa, pues con los datos aportados por el mismo en cuanto a la falta de sustituciones, la Junta habría permitido el incumplimiento del contrato y un mal uso de los fondos públicos”.

“La dignidad de estas trabajadoras no es negociable, y sus derechos no deben considerarse un gasto, sino una obligación que la Junta de Andalucía tiene el deber de garantizar”, asevera este partido andalucista de izquierdas.

Tags: Adelante AndalucíaAutonomía Obreraprovincia de Cádizsanidad
Tweet119compartir190enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Uno de los portacolilleros, a primera hora / FOTO: Equo
-Bahía

Ceniceros reciclados y reutilizables para reducir las colillas en las playas de Rota, y concienciar

12 de agosto, 2025
Operarios tratando de arreglar uno de los buses en plena calle / FOTO: PSOE
-Bahía

El caducado y abandonado servicio de autobuses urbanos en El Puerto se licitará al fin “en otoño”

12 de agosto, 2025
Espacio bajo las murallas en el que se ubicará el parque infantil / FOTO: DBC
-Bahía

A licitación el parque infantil con torre tobogán y tirolina previsto en el foso de Puertas de Tierra

12 de agosto, 2025
Foto de la gata Elsa aportada por Pacma
-Bahía

Denuncian el “brutal asesinato” de una gata en Jerez: “es necesario invertir en concienciación”

12 de agosto, 2025
siguiente noticia

El Ayuntamiento de Chiclana no deja descansar a los vecinos de primera línea de playa

Moret 'pendiente' de cada crucero / FOTO: Eulogio García

Toca adecentar, otra vez, el monumento a Moret

Movimiento de contenedores en el muelle Reina Sofia, zona que 'ganará' la ciudad / FOTO: Eulogio García

El Puerto de Cádiz roza los 3 millones de toneladas movidas hasta julio, un 2,6% más

El tramo de calle cerrado al tráfico todavía / FOTO: Eulogio García

A licitación la reforma de la calle Marianista Cubillo para revertir su peatonalización total

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.