El servicio de autobuses urbanos de Jerez espera recuperar “prácticamente la normalidad” a partir del lunes día 8, a partir del alquiler provisional de ocho vehículos “en buenas condiciones” procedentes de una empresa de Vigo. Ese día se pondrá en marcha el horario de invierno y la circulación de las líneas de los institutos.
El incendio de varios buses en plena ola de calor el pasado julio hacían reaccionar al Gobierno local del PP, que decidió buscar soluciones contundentes para paliar el déficit de la flota y reorganizar este servicio que se presta a través de la empresa municipal Comejusa.
Así, se pasó a retirar de la circulación los siete vehículos de gas de la marca Otokar, comprados durante el pasado mandato en Turquía, debido a sus reiterados problemas (“el PSOE compró trampas mortales”, han llegado a lamentar desde la derecha). Y por ello mismo, durante estos meses el servicio se ha prestado con menor frecuencia pero compensando a los usuarios con la gratuidad del billete.
A partir de ahora, y en espera de que empiecen a llegar en la recta final de 2025 los 25 nuevos autobuses firmados meses atrás, se va a pasar de 26 unidades circulando a 32 en horario de mañana y de 21 a 30 en horario de tarde, quedando dos unidades en cocheras para cubrir cualquier avería o incidencia durante los recorridos. Igualmente, se está trabajando en hacer un refuerzo en materia de relevos, y para ello se va a dotar al servicio de vehículos de refuerzo.
De este modo, desde el 8 de septiembre se pone en marcha el horario de invierno, que se irá revisando y ampliando conforme se vayan incorporando los nuevos vehículos a la flota. “Se recupera, por tanto, la normalidad en cuanto a la amplitud horaria, facilitando sobre todo la llegada al trabajo de los usuarios”, entiende Jaime Espinar. En más de la mitad de las líneas también se recupera la misma frecuencia de paso que el año pasado; y en el resto de líneas, la diferencia de paso “no va a ser superior a los 15 minutos”.
“ADOPTAMOS LA DECISIÓN CORRECTA”
En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el concejal de Servicios Públicos, Jaime Espinar, reitera las disculpas a los usuarios por las medidas que se tuvieron que adoptar “ante la grave situación del transporte”.
“Medidas provisionales antes de la llegada de los nuevos autobuses el próximo mes de octubre. Éramos conscientes del desgaste que esta situación nos podría acarrear, pero decidimos poner la seguridad de trabajadores y usuarios por delante. Hemos estado trabajando todo el verano para paliar la situación y que el servicio pudiera recuperar la normalidad antes de la vuelta al cole”, ha recalcado este edil del PP.
Insiste además Espinar en que “hemos dado la cara, en reuniones con el comité de empresa y con colectivos para explicarles la situación y hemos actuado lo más rápido posible”. “Adoptamos la decisión correcta porque desde que retiramos los autobuses turcos las incidencias han sido menores y las que se han producido se han podido solventar antes”, se felicita el concejal derechista, que aprovecha para agradecer su labor al personal de talleres y los conductores “que son los verdaderos héroes”.
Y OTROS 25 BUSES MÁS PRÓXIMAMENTE
Por otro lado, la intención del Ejecutivo liderado por María José García-Pelayo es iniciar el próximo mes de octubre la licitación para contratar otros 25 vehículos nuevos que se unirán a medio plazo a los 25 ya contratados de la marca Mercedes-Benz con los últimos avances tecnológicos, que se confía en que llegarán a lo largo de otoño (vía renting durante 10 años con la empresa Daimler Truck Renting España).
Igualmente, el mes de octubre saldrá una licitación para la renovación de la mitad de las marquesinas. Y se están ultimando los pliegos para la contratación de una empresa experta para la renovación de las líneas “para lo que se tendrá que tener en cuenta también la opinión del comité de empresa, de los conductores y los usuarios”; y para un nuevo sistema de navegación de los autobuses por GPS y un nuevo sistema de ticket.