publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (9:35 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Un matrimonio jerezano recurre al Tribunal de Estrasburgo para que investigue el presunto robo de sus gemelos recién nacidos

Redacción Firmado por Redacción
28 de diciembre de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Tras varapalos en los juzgados de Jerez y en la Audiencia Provincial y pese a que el Constitucional les ha rechazado el recurso de amparo, Luisa y Paco no se rinden, les queda aún una opción: recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo. Este matrimonio jerezano tuvo en 1972 gemelos, niño y niña que al parecer murieron poco después. Las causas se contradicen en varios documentos. “Es el caso que más lejos ha llegado de la asociación SOS Bebés Robados y el único que podría abrir una puerta que hoy por hoy tenemos cerrada en España”, se admite con cierta esperanza.

Después de tantos varapalos y pese a que el Tribunal Constitucional les ha rechazado el recurso de amparo, Luisa y Paco no se rinden, les queda aún una opción y esta vez será fuera de España: van a recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo.

Este matrimonio jerezano, según relata la Asociación SOS Bebés Robados en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, presentó su denuncia en 2011 y lleva “un largo recorrido por toda la vía judicial española”. Se archivó en un juzgado jerezano por prescripción, se desestimó su recurso de apelación por la misma razón en la Audiencia Provincial y finalmente el Constitucional ni siquiera lo admite a trámite “porque considera que no se vulnera ningún derecho constitucional al archivarse la causa”.

Luisa dio a luz a gemelos, niño y niña, en febrero de 1972 en el hospital Antiguo Primo de Rivera de Jerez “y es el caso más documentado que tenemos”, afirma el abogado de SOS Bebés Robados, Luis Montero, que junto con su compañero Alberto Prián han preparado la demanda.

 

Los niños sólo son enseñados a los padres el día que nacieron “a lo lejos y a través de un cristal sin poder ver sus caritas”, nunca más se los enseñaron pese a la insistencia de ambos. La niña fallece supuestamente a los ocho días y el niño a los trece. Las causas de muerte se contradicen en varios documentos relativos a la defunción, ya que en uno pone neumonía, en otro colitis y en otro prematuriedad. “Hay un documento que demuestra que al niño se le dieron medicamentos después de estar fallecido. También se deja constancia que se le dio el pecho cuando ella fue medicada para cortarle la leche y le vendaron los pechos desde el primer momento. Las fechas de exhumación de los restos al osario también son diferentes según varios documentos del cementerio. Y en el certificado de defunción aparece un intento de imitación de la firma del padre de las criaturas”, se señala desde este colectivo.

Pese a las contracciones en la documentación y a que diferentes profesionales fueron imputados, no se ha llevado a cabo investigación alguna de lo que sucedió con los hijos de estos gaditano y por ello, ahora, “se interpone denuncia contra el Estado español, y concretamente contra resolución de inadmisión de recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por considerar que ha sido vulnerado su Derecho a la Tutela Judicial efectiva recogido en el artículo 6 y 13 del Convenio Europeo para la protección los de Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales”.

“Es el caso que más lejos ha llegado en nuestra asociación y el único que podría abrir una puerta que hoy por hoy tenemos cerrada en España para que se investiguen los casos de bebés robados”, sentencian desde este colectivo que desde hace unos años trabaja para “saber la verdad” y denunciar esta supuesta trama de compra-venta de recién nacidos que pudo existir en el país en las últimas fases del franquismo y años siguientes.

Tags: JerezJusticiaprovincia de CádizSOS Bebés Robados
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Por qué la tecnología de cámara AI de HONOR lidera el mercado

30 de junio, 2025
Una de las estampas del trazado jerezano / FOTO: circuito de Jerez
-Bahía

El circuito de Jerez logró un récord de ingresos de 12,6 millones, pero cerró 2024 con pérdidas

29 de junio, 2025
siguiente noticia

“El futuro y la supervivencia de San Fernando pasa por un Gobierno local que responda a unas siglas políticas diferentes”

Recuperados 37 cuerpos en la primera fase de la exhumación de la fosa común del cementerio de Puerto Real; quedarían hasta 160

La mayoría de marquesinas del transporte urbano en el extrarradio chiclanero cuenta ya con iluminación

Obras de mejora en la zona de la calle Amapolas y Fernando III

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.