publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (12:25 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2017

Mamen Sánchez, “satisfecha” con los dos primeros años de mandato “aunque no sabíamos que había tanto que reconstruir”

Redacción Firmado por Redacción
14 de junio de 2017
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La alcaldesa de Jerez, respaldada por su equipo de Gobierno del PSOE en minoría, ha realizado balance en el ecuador de mandato para rendir cuenta de la gestión desarrollada durante estos dos primeros años, “en los que hemos cumplido con los objetivos trazados”. Asegura que “la reconstrucción de la estructura funcional y financiera ha sido prioridad” desde junio de 2015. Resalta “el consenso, la transparencia y la interlocución institucional”, como claves de su proceder; de hecho, tiene palabras de agradecimiento para todos los partidos de la oposición, salvo el PP.

La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, respaldada por su equipo de Gobierno en minoría, ha realizado su particular balance en el ecuador de mandato para rendir cuenta de la gestión desarrollada durante estos dos primeros años, “en los que hemos cumplido con los objetivos trazados. Han sido dos años sumando y creciendo. Hemos avanzado en cuestiones fundamentales que permiten afrontar el futuro de Jerez con optimismo”.

La primera edil socialista ha puesto el acento en las claves que, entiende, han marcado la gestión de su Ejecutivo –aupado en su momento por el apoyo de investidura de Ganemos Jerez e IU- basadas en el “consenso, la transparencia, con la apertura del Ayuntamiento a la ciudadanía y la interlocución institucional, tanto con las administraciones públicas como con entidades privadas, colectivos y asociaciones que articulan la sociedad civil”.

Mamen Sánchez ha resaltado los objetivos cumplidos en este período: “hemos avanzado en la reconstrucción de la estructura funcional y financiera del Ayuntamiento, muy maltrecha tras años de dejadez y de una gestión muy errática por el anterior Gobierno”. En este mismo sentido, “sabemos hacia dónde vamos y eso ya es parte de la solución a los problemas que hemos encontrado en el Ayuntamiento”.

 

A su entender, “se ha recuperado la confianza en Jerez y la gestión realizada nos permite divisar un horizonte positivo para los dos próximos años”. De este modo, ha puntualizado que “si antes el Ayuntamiento era un problema ahora es el que impulsa soluciones”.

SE HA NORMALIZADO EL “CAOS” ECONÓMICO

Sánchez se ha referido a la situación de “caos” en el que se encontraba el Ayuntamiento al inicio de este mandato, debido a la herencia del Gobierno local del PP: “las cuentas de 2013 estaban si aprobar, el presupuesto del ejercicio de 2014 prorrogado, sobre el Ayuntamiento pesaba una deuda de 1.000 millones, además de tres planes de saneamiento sin cumplir y el incumplimiento en un 101% del plan de ajuste”.

Igualmente ha recordado “los 244 millones de facturas sin aprobar, el 93% de la participación en los ingresos del Estado (PIE) retenida e hipotecada, cuentas maquilladas en Cirjesa y la deuda aumentada de Jereysa, Jesytel y Emusujesa, antes de su integración en el Ayuntamiento”.

En relación a cómo ha afrontado el Gobierno del PSOE este panorama, la alcaldesa ha sido tajante y ha declarado “hemos normalizado esa situación con la aprobación de tres presupuesto y con el objetivo de sacar adelante el de 2017 que recupera las inversiones que Jerez necesita”. Unas cuentas que de momento están bloqueadas por el Ministerio de Hacienda, que no se cree los ingresos y exige más recortes.

RESALTANDO “INDICADORES POSITIVOS”

Por otro lado, el descenso del desempleo en la ciudad en 4.384 personas en dos años, la subida de autónomos en más de 300 personas en este período, o el crecimiento en más de 3.000 de las afiliaciones a la Seguridad Social, son algunos de los indicadores positivos abordados en este balance y que a juicio de este Gobierno evidencian el “buen estado” de Jerez.

En relación a estos indicadores, la alcaldesa además ha hecho referencia a los planes de la Junta de Andalucía, el Emple@joven y Emple@30+ -que ofrecen unos meses de contratos en el Ayuntamiento para parados-, o los proyectos de convocatorias de subvenciones de formación para el empleo.

En este sentido, también interpreta ese “recuperación” de Jerez con los datos que ha arrojado el aeropuerto, que ha experimentado una subida por encima de 12.000 pasajeros en relación al mes de abril de 2017 con respecto a 2015.

EL CENTRO HISTÓRICO Y LA MARCA ‘JEREZ’

En este balance de dos años, la alcaldesa ha señalado las principales líneas de actuación para los próximos dos: para el centro histórico, una de las “grandes prioridades” del resto del mandato, se plantean dos actuaciones claves, el desarrollo del Plan de Movilidad, que ofrecerá un entorno urbano más accesible y el Museo de Flamenco de Andalucía y de Lola Flores, iniciativa acordada con la Junta de Andalucía –que se quiere hacer realidad con fondos europeos ITI-, que se suma al proyecto de reordenación de la plaza Belén y que “certifica que Jerez es la cuna indiscutible y universal del arte flamenco”.

También ha avanzado que “estamos trabajando para ampliar la oferta museística de la ciudad para lo que tenemos un proyecto firme y estamos buscando emplazamiento, probablemente será la planta superior de los Claustros de Santo Domingo”.

Asimimo, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, la socialista Mamen Sánchez se ha mostrado satisfecha por la proyección de eso que llama marca ‘Jerez’ y ha avanzado “en breve vamos a presentar un lema de ciudad que acompañará la imagen de Jerez en su proyección turística fundiendo los atributos de la marca Jerez y la oferta integral para todo el año”.

En el ámbito turístico, el Gobierno cuenta con un borrador del Plan Turístico “para poder seguir desarrollando nuevas acciones y proyectos que contribuyan al desarrollo de este sector, fundamental para la economía local”.

En relación a la proyección de la marca del destino, ha hecho hincapié en la gestión que se ha llevado a cabo en el circuito de velocidad, uno de los principales atractivos y motores económicos de la ciudad, “en el que hemos pasado del oscurantismo a la transparencia total”, con una rebaja de la deuda de un 75% en estos dos años.

Igualmente, Sánchez ha hecho mención al “éxito” de la Feria del Caballo con el nuevo modelo de celebración de sábado a sábado, “un formato que hemos consolidado en estos dos años” y a otros eventos claves en la proyección de la marca como son la Zambomba en el mes de diciembre, el Festival de Jerez o la próxima conmemoración de Jerez Ciudad Europea del Caballo.

“También estamos trabajando con las empresas y polígonos industriales para que Jerez sea una ciudad propicia para invertir”, entiende. Y dentro de los planes de futuro del Ayuntamiento, la primera autoridad ha señalado que se recupera Film Commision para vender la marca Jerez y que igualmente se están desarrollando acciones para aumentar la presencia de la Universidad de Cádiz en la ciudad.

En este mismo sentido, ha reiterado la “apuesta del Gobierno local por el Jerez Rural en la que incluimos el Plan del Viñedo, la recuperación del Guadalete y el Parque Científico Tecnológico Agroindustrial (PTA)”.

AGRADECIMIENTOS A GANEMOS, IU Y CS

Como conclusiones, la alcaldesa ha señalado que “desde este Gobierno local estamos razonablemente satisfechos, aunque no sabíamos que había tanto que reconstruir, algo que estamos haciendo al tiempo que planificamos el futuro de esta ciudad”.

Mamen Sánchez ha agradecido el compromiso de empresas, colectivos, personal municipal y grupos municipales. También se ha referido a sus compañeros de Gobierno, a los que ha agradecido su esfuerzo, “me siento acompañada de un Gobierno con una fuerza inmensa y una carga de ilusión inasequible al desaliento”.

Del mismo modo la alcaldesa ha agradecido la actitud “consecuente, constructiva y generosa” de los partidos de la oposición que apoyaron al PSOE en el pleno de investidura, IU y Ganemos, y también Ciudadanos en muchos asuntos, que “está resultado clave para la estabilidad de la ciudad”.

Sobre los próximos dos años, Mamen Sánchez ha recalcado que “van a ser de mucho trabajo y muy apasionantes, en los que se concretarán programas, iniciativas y proyectos. Jerez tiene cada vez más músculo y confío en que los ciudadanos asuman más protagonismo porque no siempre el Ayuntamiento tiene la solución para todos los problemas pero juntos podemos hacerlo”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoJerez
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
Edificio en el centro de Jerez tomado por apartamentos turísticos / FOTO: DBC
-Bahía

Un retoque del PGOU regulará las viviendas de uso turístico en Jerez: limitadas a plantas baja

1 de julio, 2025
Una de las estampas del trazado jerezano / FOTO: circuito de Jerez
-Bahía

El circuito de Jerez logró un récord de ingresos de 12,6 millones, pero cerró 2024 con pérdidas

29 de junio, 2025
Probando los asientos del flamante autobús / FOTO: Ayto.
-Bahía

El servicio de autobuses urbanos de Jerez suma un “funcional” mini vehículo eléctrico a la espera de los 25 buses que llegarán antes de fin de año

26 de junio, 2025
siguiente noticia

Medio centenar de contenedores soterrados más para Rota

Sólo una izquierda fuerte puede desbancar al PP

Ya se adecenta la muralla del baluarte de San Roque

“El Ayuntamiento de Jerez no puede ni debe mirar hacia otro lado mientras la Iglesia se apropia de bienes que no son suyos”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.