El servicio de autobuses urbanos de Jerez (explotado por la empresa municipal Comujesa) continúa su proceso de normalización y mejora, tras un pasado verano complicado en el que se vio recortado al retirarse de la circulación por sus reiterados problemas los siete vehículos de gas de la marca Otokar, comprados en Turquía durante el pasado mandato.
Como estaba previsto, en esta recta final de 2025 están llegando los 25 nuevos vehículos “modernos, accesibles y no contaminantes” contratados de la marca Mercedes-Benz (vía renting durante 10 años con la empresa Daimler Truck Renting España), para renovar una flota en la que también conviven buses comprados de segunda mano a Madrid hace años.
Los primeros 12 del lote se incorporan ya esta semana a la corta flota de autobuses urbanos, pero un día antes, el Ayuntamiento ha organizado una jornada de puertas abiertas en las instalaciones de Ifeca para mostrar estos nuevos autobuses, también los últimos llegados para el servicio rural (dos, que se suman a otros cuatro que comenzaron a funcionar hace un año).
En este acto, la alcaldesa María José García-Pelayo ha agradecido el trabajo realizado por el Área de Movilidad, por el comité de empresa y los trabajadores. “He preferido la crítica a arriesgar la seguridad de ciudadanos y conductores, cuando decidimos retirar vehículos y disminuir la frecuencia. Fue por seguridad, pero claramente fue perjudicial para muchos ciudadanos por lo que reiteramos las disculpas”, ha remarcado.
Y al tiempo ha vendido que ya mismo se ponen en funcionamiento 12 de los 19 autobuses empezarán a circular en las próximas semanas: “está siendo un proceso complejo porque hay que preparar los vehículos y matricularlos pero a final de año ya tendremos los 25 autobuses nuevos”.
En paralelo, estos días finaliza la licitación para contratar otros 25 vehículos que se unirán a medio plazo a la flota, entre 2026 y 2027.
SE REORGANIZARÁN LÍNEAS Y SE RENOVARÁN MARQUESINAS
Por otro lado, García-Pelayo ha repasado que también tiene entre sus retos mejorar las líneas y las marquesinas: “se van a cambiar el 50%, las más deterioradas, un total de 50 de las 100 que existen en la ciudad. Igualmente se está trabajando con los conductores y el Comité Ciudadano de Transporte y Movilidad las nuevas líneas más ajustadas a las necesidades reales de los usuarios”.
Para la alcaldesa derechista, “en días como hoy se demuestra que la política realmente sirve para resolver los problemas de los ciudadanos y no sólo para pelearnos y que cuando un político promete algo, lo cumplimos, aunque algunas veces tardemos más de lo esperado”.
Igualmente ha intervenido este acto triunfalista el concejal de Servicios Públicos, Jaime Espinar, quien ha lamentado la situación inicial del servicio de autobuses “heredada del anterior gobierno y empeorada con la adquisición de autobuses defectuosos que tuvieron que ser retirados”.
A su vez, el presidente del comité de empresa de Comujesa, Eduardo San Honorio, ha trasladado la satisfacción de la plantilla por la mejora de las condiciones laborales y de este servicio público imprescindible que se ofrece a los usuarios: “nos hemos encontrado un Gobierno dialogante con el que nos hemos podido entender para mejorar el servicio”.
















