publicidad
sábado, 14 de junio de 2025 (19:13 h.) – Número 5.283 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

Presentado el XXIII Festival de Jerez, “uno de los iconos de la ciudad”

Redacción Firmado por Redacción
5 de noviembre de 2018
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El XXIII Festival de Jerez se celebrará entre el 22 de febrero y el 9 de marzo de 2019 con un programa que transitará “entre el presente brillante del baile flamenco y el impulso necesario a los nuevos valores de esta disciplina artística”. Así lo ha afirmado la alcaldesa, Mamen Sánchez, en la presentación del evento junto al consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez; la directora del certamen, Isamay Benavente; y representantes de organismos y empresas colaboradoras.

A decir del consejero, “es un escaparate único y excepcional para el flamenco, desde Jerez para el mundo. Un evento que permite a los visitantes realizar una inmersión en la cultura flamenca, ya que se vive dentro y fuera de los espacios escénicos”. Mientras para la primera edil, “estamos ante una muestra que se ha convertido en uno de los iconos que identifican a la ciudad con uno de sus patrimonios inmateriales: el flamenco”. Un flamenco elevado a la categoría de “universal” como se pone de manifiesto en este ciclo, pues “su capacidad de atracción alcanza a todos los rincones y continentes”.

De este modo, la primera edil socialista hizo hincapié en la plataforma de promoción en el exterior que supone el certamen, al tiempo que sitúa al flamenco en igualdad de condiciones respecto a otras disciplinas artísticas: “entendemos la singularidad de este arte, la diversidad de sus manifestaciones, la necesaria mirada hacia sus raíces y la vitalidad de sus corrientes innovadoras”.

Mamen Sánchez ha destacado el hecho de que esta faceta promocional en el ámbito turístico se produce a través de “un evento diseñado desde la cultura del corazón”. A este respecto, “sólo desde el sentimiento es capaz el flamenco de transmitir su propio lenguaje y aportar su verdadera dimensión”.

 

En ese “presente brillante del baile” incluido en la próxima edición, la alcaldesa ha mencionado a artistas que han sido distinguidos con el Premio Nacional de Danza. En este grupo figuran Eva Yerbabuena, María Pagés, Rubén Olmo e Israel Galván. Éste último cerrará la muestra con el estreno de un nuevo montaje sobre Falla.

Asimismo, “se reconoce la consolidada trayectoria de artistas jerezanos”. Tal es el caso de Joaquín Grilo -que también con un estreno abrirá el certamen-, Mercedes Ruiz y María del Mar Moreno. No obstante, el Festival siempre da su sitio a la “cantera inagotable” del baile de Jerez con nombres como María José Franco, Beatriz Morales y Yessica Brea, entre otros.

A ellos se suma el interés de “exponer el trabajo de una nueva generación de artistas que se están convirtiendo en creadores magníficos”. En este sentido, resalta la labor de Rafael Estévez y Nani Paños al frente del Ballet Flamenco de Andalucía (con el espectáculo ‘Flamencolorquiano’) y “los nuevos caminos estéticos sobre los que indagan” Marco Flores, Ana Morales, Leonor Leal o Patricia Guerrero, entre otros.

La programación de esta 23 edición del Festival de Jerez contempla, además, servir de plataforma a los nuevos valores del baile a los que pretende dar “un impulso necesario en su incipiente trayectoria artística”. En semejante contexto se situará el baile de Ana Leiva, Adrián Santana, Vanesa Aibar y Vanesa Coloma.

“LA NECESARIA INTERNACIONALIZACIÓN DEL FLAMENCO”

En su intervención, Sánchez ha apuntado que esta edición, como ha ocurrido en años anteriores, “reserva un espacio para la necesaria internacionalización del flamenco sobre el escenario”. En esta ocasión, la apertura de fronteras se centra en el acuerdo existente con los organizadores del Concurso Internacional de Flamenco de Turín, un evento que se desarrollará en la ciudad en la semana previa del Festival. “Un magnífico preámbulo para que estos concursantes, venidos de otros países, sientan y respiren el ambiente flamenco de nuestras calles”, ha precisado.

De otro lado, la guitarra y el cante también estarán representados con ciclos específicos. Así, podrán escucharse los nuevos trabajos de los guitarristas Javier Patino, José Quevedo ‘El Bolita’ y Pepe del Morao, que “están sorprendiendo por su calidad y creatividad”.

En cuanto al cante, en la Bodega González-Byass sonará “el cante de mujer” de La Argentina, Lela Soto y Felipa del Moreno, además de la “solera flamenca” que aportan José de la Tomasa y El Pañero.

Pero no será éste su único escenario. Y es que “una de las novedades” es la recuperación del Palacio Villavicencio como sede del cante sin amplificación acústica con voces como la de Alfredo Tejada, Juan de Mairena o Manuel Tañé.

FINES DE SEMANA Y TURISMO

Otra de las novedades, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, consistirá en “la mayor dimensión” que adquirirá el ciclo De Peña en Peña, reducido en años anteriores por cuestiones económicas. Se recupera esta singular propuesta en su plenitud, con la participación de todas las entidades flamencas de la ciudad. Además, las peñas participarán de forma activa a la hora de aumentar el turismo vinculado a la cultura. Para ello, “ofrecerán una programación de mediodía que, además de espectáculos, incluirá gastronomía local”.

En ese intento de atraer a un público plural, que visita esta ciudad gaditana por primera vez, el Festival “ha reforzado su oferta los fines de semana con una serie de actividades”. Y es que, en este periodo, tendrán lugar las clases magistrales de iniciación a la bulería o el espectáculo ‘Flamencokitchen’.

El XXIII Festival de Jerez (cuyas entradas se ponen a la venta el día 13 de noviembre) cuenta con el patrocinio institucional de la consejería de Cultura, a través del Instituto Andaluz del Flamenco; y del Ministerio de Cultura, a través del Inaem; con el patrocinio privado de Fundación Cajasol, Bodegas González-Byass; y la colaboración de CajaSur y Consejo Regulador del Jerez. Entre los medios colaboradores, figuran Diario de Jerez, Canal Sur Radio, Radio Jerez Cadena Ser y la web globalflamenco.com.

Esta cita se consolida cada año, tal y como demuestran los datos de la pasada edición: más de 34.500 personas disfrutaron de la programación, el índice de ocupación del 98% en los cursos -con alumnos llegados de 34 países- y el 100% de las actividades en las peñas; la contratación de 514 artistas y 150 del programa formativo, así como el importante impacto en medios de comunicación y redes sociales.

Tags: AyuntamientoculturaFestival de JerezflamencoJerezJunta de Andalucía
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Re-presentando el festival en la víspera / FOTO: MW
-Bahía

La música independiente toma un año más El Puerto de Santa María con su Monkey Weekend

12 de junio, 2025
Apertura de la muestra ante la prensa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Más que viñetas: el creador de Mafalda “lanza preguntas, interpela y despierta” en La Isla

11 de junio, 2025
El CAS en plena playa de La Caleta / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Proyectadas obras estructurales y de modernización en el Balneario de la Palma

11 de junio, 2025
Diferentes establecimientos se adhieren estos días a 'Comercio Orgulloso' / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Orgullo LGTBI se adelanta en Jerez

11 de junio, 2025
siguiente noticia

La obligada reforma del Reglamento de Participación Ciudadana de Cádiz se abre al debate con todo el tejido asociativo interesado

Urbanismo requiere a La Caixa a rehabilitar o a demoler la finca en ruinas que conserva entre andamiajes en la calle Zarza

Por un puñado de votos

La Plataforma Vecinal del Río San Pedro aborda con el alcalde su preocupación por la calidad del aire ante la cercanía de La Cabezuela

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.