publicidad
sábado, 10 de mayo de 2025 (17:01 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

Otro pasito para el futuro Museo del Flamenco en Jerez: la Junta acepta la transmisión gratuita de los suelos donde se levantará

Redacción Firmado por Redacción
8 de septiembre de 2020
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El futuro Museo del Flamenco de Andalucía (y Centro Andaluz de Documentación del Flamenco) en Jerez da un paso más, después de que hace un mes la comisión provincial de Patrimonio de Cádiz diera el visto bueno al proyecto, requisito imprescindible para su puesta en marcha. Es otra de las iniciativas que se nutren de los fondos europeos de la ITI de Cádiz, unos 6,6 millones de euros, que no son pocos.

Ahora, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aceptado la transmisión por parte del Ayuntamiento, mediante la figura de la mutación demanial subjetiva, de diez parcelas urbanísticas para la construcción del equipamiento planteado en el entorno de la plaza Belén (entre los señeros barrios de San Miguel y Santiago).

En el convenio suscrito por la consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y el Consistorio jerezano, la administración autonómica se comprometía a realizar los trámites para la aceptación de las parcelas cedidas gratuitamente por la ciudad, a la realización de los estudios y trabajos técnicos necesarios para la redacción del proyecto y a la contratación de la dirección facultativa y ejecución de las correspondientes obras.

La consejería de Cultura, en manos del PP, afirmaba semanas atrás que la obra se licitará “si todos los plazos se desarrollan con normalidad” antes de 2021. Mientras, el Gobierno local jerezano, del PSOE, mostraba hace unos meses su preocupación por situación del proyecto. Ambas administraciones firmaron el convenio de colaboración en diciembre de 2018 para su materialización, siempre en el marco de la ITI. Al respecto, el Ayuntamiento considera que si no se licita antes de septiembre de este 2020 “no daría tiempo a finalizar la obra antes de 2023”, que es el plazo requerido para el cumplimiento de los requisitos de estos fondos europeos.

 

La cesión de los inmuebles para la construcción del centro museístico supone una vinculación de los mismos a un uso dotacional público cultural para el que la consejería ya tiene realizada una reserva de crédito por un importe máximo de 6,6 millones de euros, de los que se destinarán 6,3 millones para la ejecución de las obras, y el resto para la dirección facultativa de la misma y estudios previos.

Para la Junta, la construcción del Museo del Flamenco de Andalucía es “un proyecto prioritario para la consejería de Cultura en su objetivo de fomentar y divulgar el flamenco, sobre todo en un año tan especial como 2020 en el que se cumple el décimo aniversario de su declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco”. Aunque no estará levantado hasta dentro de unos años…

Tags: flamencoITIJerezJunta de Andalucía
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Acceso al Hospital de Jerez
-Bahía

El SAS admite “algún desajuste puntual” en cuanto al servicio de lencería en el Hospital de Jerez por la implantación de “un plan de mejora”

8 de mayo, 2025
Entrada a uno de los edificios del complejo jerezano
-Bahía

Denuncian una “falta alarmante” de sábanas, toallas y pijamas en el Hospital de Jerez

7 de mayo, 2025
Agente de la Policía Nacional en una imagen de archivo / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Sorprenden en Jerez a un joven que se ocultaba en baños de mujeres para grabar a adolescentes

6 de mayo, 2025
Operario aplicando herbicida en una rotonda de Jerez / FOTO: Ecologistas en Acción
-Bahía

Jerez mantiene el uso de herbicidas pese a aprobar su eliminación hace nueve años

5 de mayo, 2025
siguiente noticia

Consejos y recomendaciones para comprar medicamentos online

Homenaje a Pepe Rodríguez Carrión

La presidenta de la Diputación de Cádiz muestra su “frustración y decepción” ante la “falta de respuestas” del presidente andaluz

El Shorty Week afronta una edición “reducida y responsable”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.