publicidad
domingo, 2 de noviembre de 2025 (16:09 h.) – Número 5.379 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Miles de muestras pendientes en los laboratorios del Hospital de Jerez por la falta de personal

La insuficiente contratación pone en riesgo la calidad de la atención a los pacientes, y la salud de los propios profesionales sobrecargados. En agosto se llegaron acumular 5.000 muestras sin procesar ante la ausencia de un inmunólogo y técnicos especialistas en laboratorio. CSIF exige una plantilla suficiente y estable.

Redacción Firmado por Redacción
17 de septiembre de 2025
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
Muestras pendientes en una foto compartida por CCOO en agosto

Muestras pendientes en una foto compartida por CCOO en agosto

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

CSIF, como ya lo han hecho otros sindicatos como CCOO desde hace semanas, también alerta del déficit de personal que sufren los laboratorios del Hospital de Jerez, provocando “retrasos inaceptables” en los resultados de diferentes analíticas, y por tanto, de los diagnósticos, “poniendo en riesgo la calidad de la atención sanitaria”.

Como ejemplo sangrante se encuentra el laboratorio de Hematología, y en particular la sección de Inmunología, donde hay, en estos días, unas 3.000 muestras pendientes de analizar. Desde mediados de julio y agosto se acumularon hasta 5.000, por la ausencia de un inmunólogo y técnicos especialistas en laboratorio.

Estos laboratorios analizan muestras no solo de este centro hospitalario público, sino que les llegan de todos los centros de salud del Distrito Sanitario Jerez-Costa Noroeste y Sierra de Cádiz.

Más allá de los perjuicios que ocasiona en la población que necesita asistencia sanitaria, los profesionales disponibles en estos laboratorios sufren una carga de trabajo excesiva, “provocando situaciones de estrés, afectando a su propia salud”. Actualmente, se procesan unas 300 muestras al día, aunque se teme que a finales de septiembre la acumulación de pruebas pendientes vuelva a incrementarse, ya que septiembre suele ser una época en la que aumentan las analíticas.

 

CSIF, que asegura haber trasladado también esta situación a la gerencia del Hospital de Jerez, lamenta que no se contrate el personal suficiente, y que las escasas contrataciones que se realizan para ir supliendo ausencias “son precarias y temporales, no sirven para aliviar el problema”.

MÁS ALLÁ DE HEMATOLOGÍA

Además, otras secciones vinculadas al laboratorio de Hematología, como Banco de Sangre, Hematimetría y Técnicas Especiales, también sufren las consecuencias directas de esta falta de contratación, lo que reduce su capacidad operativa y pone en riesgo la calidad del servicio.

En cuanto al laboratorio de Microbiología, se ha suprimido el turno nocturno retrasando aún más la entrega de resultados críticos; y no tienen recursos para asumir nuevas pruebas (como la del Papiloma Humano).

Y el laboratorio de Bioquímica ha tenido que suspender algunas pruebas de gran relevancia clínica, tales como la calprotectina y la hemoglobina glicosilada, entre otras, debido a la falta de personal cualificado. “Obviamente, esta suspensión supone un grave perjuicio para el seguimiento de enfermedades crónicas y otras patologías”, se alerta en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

Por todo ello, la sección sindical de CSIF exige a la consejería de Salud una respuesta inmediata para garantizar una cobertura adecuada y estable de la plantilla de los laboratorios del hospital jerezano.

“Es imprescindible que se realicen contrataciones suficientes, con condiciones laborales dignas y contratos estables, que permitan desarrollar la labor profesional sin sobrecarga y con la calidad que merecen tanto los trabajadores como los pacientes”, se apostilla; y es que “no se puede poner en riesgo la salud de la población ni de los profesionales por la falta de recursos humanos necesarios para una atención sanitaria de calidad”.

Tags: CSIFHospital de JerezJerezsanidad
Tweet125compartir199enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El abandono es patente en la fachada hoy día / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Diputación licita las primeras obras para rescatar el antiguo instituto del Rosario en Cádiz

2 de noviembre, 2025
Vista de la capital desde una azotea del casco antiguo / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘penalizará’ a los dueños de casas vacías

2 de noviembre, 2025
El Ayuntamiento, al fondo / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Adiós a las colas: cita previa en el Ayuntamiento de Cádiz para gestionar el empadronamiento

2 de noviembre, 2025
Foto promocional del Deep Purple actual
-Bahía

La histórica banda británica de hard rock Deep Purple tocará en Jerez en el verano de 2026

1 de noviembre, 2025
siguiente noticia
El portavoz del grupo popular en un momento del pleno / FOTO: Eulogio García

Carreteras, bomberos forestales y funcionarios de prisiones centran el pleno de la Diputación

El rector y el alcalde comparten la presentación del libro / FOTO: UCA

Una publicación “referente en la divulgación y el estudio de Gades”, el legado de Cádiz Romana

Restos de la obra y escombros en la zona / FOTO: PSOE

La obra de “reforma integral” de los bloques de la plaza de los Cantes, “sin dirección ni ritmo”

Pérez localiza las últimas actuaciones de Disciplina Urbanística / FOTO: Ayto.

Nuevo aviso del Consistorio chiclanero: “en suelo rústico no se puede parcelar ni edificar, que nadie venga dentro de diez años lamentándose”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.