jueves, 10 de julio de 2025 (10:51 h.) – Número 5.302 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

La zona azul en el centro de Jerez tendrá una nueva división a partir de enero para que los residentes ganen más plazas de aparcamiento

Redacción Firmado por Redacción
23 de noviembre de 2017
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Gobierno local ha presentado, en la sesión ordinaria de la Mesa de Movilidad del Ayuntamiento de Jerez, las nuevas zonas de división en el centro histórico del servicio de regulación de aparcamiento (ORA, o sea, la zona azul): intramuros, avenida Domecq, barrio de San Pedro-calle Circo, Medina-Madre de Dios y San Miguel.

Esta división en cinco zonas no supone la ampliación del número de plazas en la calle en las que hay que pagar por aparcar dentro del límite actual, sino la redistribución de las actuales para que los residentes tengan más plazas «de manera que los residentes que antes podían aparcar sólo en la zona 16, por ejemplo, ahora al agruparse en cinco zonas puedan tener más calles para tener aparcamiento», ha aclarado el concejal de Movilidad, José Antonio Díaz.

“Esta reordenación interna de las 17 zonas existentes a cinco ofrece más oportunidades a los residentes a la hora de aparcar y se llegará a reducir el tráfico cautivo de conductores dando vueltas y vueltas buscando aparcamiento cuando hay zonas aledañas con aparcamientos libres”, ha insistido este edil del PSOE.

El estudio ha sido realizado por Movilidad y cada zona tiene un número de calles obligatorias para aparcar “de manera que ampliamos la oportunidad de los residentes porque hemos simplificado la maraña de 17 zonas que había anteriormente a cinco que podrían entenderse como cinco ‘grandes barrios’ del centro”. Con esta agrupación en cinco zonas que se activará en enero “conciliamos el interés de los residentes y también del resto de usuarios que vienen al centro a las compras, por ocio o a realizar cualquier gestión burocrática”.

 

Esta modificación ha surgido a raíz de las continuas comunicaciones emitidas por residentes de la zona ORA a la concejalía de Movilidad respecto al continuo tráfico y carencia de plazas en determinadas zonas cuando había otras próximas en las que había espacio.

Cada una de estas nuevas cinco zonas integra a cinco antiguas y se cumple con el objetivo, según el informe realizado: “los residentes ganan plazas y se genera más rotación de uso para usuarios externos”. Cada nueva zona tiene unas 900 plazas de aparcamiento aproximadamente y sólo habrá como excepciones Porvera, Santo Domingo y calle Arcos, que serán calles de rotación y para residentes de esas mismas calles.

NUEVAS TARIFAS DE TAXI

En el segundo punto del orden del día, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, Movilidad ha presentado el nuevo sistema tarifario del sector del taxi, tras haber tenido en cuenta también opiniones de Facua, y haber presentado el documento a sindicatos. Este documento ha sido trabajado directamente entre Tele-Taxi y el Ayuntamiento y será elevado para su aprobación a la Junta de Andalucía, que es la administración competente para ello. El plazo aproximado es de cuatro meses.

Una de las principales novedades estriba en la tarifa fija desde el casco urbano a la zona rural. Otra tarifa fija que contempla este nuevo sistema es la del Circuito-Montecastillo debido a la actividad continuada durante todo el año en el trazado “para seguridad de usuario y también del taxista, con suplemento especial a la propia tarifa durante el fin de semana del Gran Premio”.

De igual modo, se ha expuesto por parte de Movilidad que al haber nueve licencias de taxi accesible, la bajada de bandera es más costosa que si se pide un vehículo ordinario. En este sentido, se realizará un estudio de tarifas específico en el primer semestre de 2018 para el servicio de taxis para ‘personas de movilidad reducida’ que implicaría estudio de rutas y público fijo y variable.

A POR CERCA DE 5,4 MILLONES DE USUARIOS DEL BUS

Esta Mesa de Movilidad también ha conocido que el volumen de viajeros en el autobús urbano acumulados hasta el pasado 21 de noviembre es un 5,98% superior al de noviembre de 2016, que además registró muchos días de lluvia. La previsión está en 480.000 viajeros en el presente mes de noviembre, subiendo así un 8,8% en comparación con el mismo mes del año precedente. De este modo, el volumen de viajeros en el último año ha crecido un 4,4%, situándose en 5.299.018 frente a los 5.072.842. La previsión a final de año es de llegar a los 5.350.000 usuarios “si continúa está tónica al alza”.

Se trata del mayor número de viajeros inter-anuales de los últimos nueve años. Por líneas, a cierre de octubre, las que mueven más usuarios son las 7, 8, 9, 10, 11 y 18. Todas, salvo la línea 18, crecen en torno al 6%. Casi 800.000 viajeros tienen, cada una, la 8 y 9. Caso especial es el de la línea 18, cuyo crecimiento ha sido del 8%.

En cuanto a la puntualidad acumulada, el registro se sitúa en el 87,7%, siendo el objetivo alcanzar entre el 95% y el 100% con el desarrollo de la App y la llegada de nuevos vehículos a mediados de 2018.

Sin dejar el servicio municipal de autobuses urbanos, en respuesta a una demanda expuesta en sesiones precedentes, se ha presentado una mejora de la Línea 13 ‘Arenal-Carrefour Sur’ que supone una mayor accesibilidad en el servicio al nuevo centro de salud de avenida Puertas del Sur (próximo a la Glorieta del Balneario y frente a la barriada La Liberación) así como al Centro de Mayores ubicado en la avenida Moreno Mendoza de Vallesequillo II.

MEJORA EN LAS PLATAFORMAS DE PASOS CICLISTAS

En otro orden de cosas, Movilidad ha expuesto que, respondiendo a las demandas de la Mesa, se ha intervenido en la mejora de las plataformas de los pasos ciclistas que cruzaban la calzada y que, por su altura preventiva, podrían ser lesivos para los vehículos.

De esta manera, se ha prolongado la pendiente de los pasos ciclistas de manera que se siga manteniendo la seguridad de los ciclistas y también la reducción de velocidad de los conductores. Así, se ha actuado en los pasos ciclistas que presentaban esta problemática en Alunados, La Plata y avenida de Andalucía.

POSIBLE MEJORA DE APARCAMIENTOS EN PUERTAS DEL SUR

Por su parte, la Federación de Asociaciones de Vecinos Solidaridad ha solicitado habilitación de aparcamiento en espacio libre de La Liberación que actualmente está vedado para evitar riesgos a los conductores que se apean de los aparcamientos en línea de la avenida Puertas del Sur frente al centro de salud dado el riesgo que implica por el estrecho espacio que existe entre la salida de las personas de los vehículos a la propia calzada y el paso continuo de vehículos pesados a un par de metros.

Desde el Gobierno municipal se ha afirmado que esta solicitud será tenida en cuenta para evitar los riesgos expuestos así como la de adecuación del solar más próximo al centro de salud para que pueda servir, transitoriamente y con las condiciones adecuadas, como lugar de aparcamiento.

Tags: AyuntamientoJerez
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

La céntrica calle Larga en una tarde de calor / FOTO: DBC
-Bahía

Avanza la elaboración del Plan Jerez Centro a partir del diagnóstico de la situación actual

9 de julio, 2025
Posado con el nuevo logo de la candidatura / FOTO: Diputación
-Bahía

Jerez 2031 estrena marca y busca ganar músculo como “proyecto de provincia”: reclama a los agentes culturales gaditanos su implicación

4 de julio, 2025
Uno de los famosos buses de la marca Otokar / FOTO: Ayto.
-Bahía

Retirada de los autobuses turcos, menor frecuencia y gratuidad: medidas temporales del Gobierno jerezano para “primar la seguridad”

3 de julio, 2025
Repintando el aparcamiento para estrechar la calle / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nuevas actuaciones buscando erradicar las exhibiciones de motos en la zona sur de Jerez

2 de julio, 2025
siguiente noticia

El bipartito isleño dice tener propuestas para dar el “paso definitivo” y solventar la situación económica y financiera de Esisa

Cuarta victoria consecutiva del Cádiz

Cuando se necesita un préstamo urgente

El Ayuntamiento provisional de San Fernando funciona ya, pese a la oposición, en Real 63 mejorando “muy notablemente” la atención

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.