La Junta de Andalucía ha dado por inaugurada de forma oficial este miércoles la vía ciclopeatonal que ya conecta Jerez y La Barca de la Florida, un total de 24 kilómetros en paralelo a la carretera A-2003, en servicio desde hace días.
Así, no ha faltado la foto de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, supervisando este flamante carril junto a la alcaldesa, María José García-Pelayo, la subdelegada del Gobierno central, Blanca Flores, y otras autoridades, además de vecinos y miembros de la plataforma A-2003.
Las obras de terminación de esta “demanda histórica” han contado con una inversión de 5,3 millones de euros, cofinanciados por los fondos europeos Next Generation. El resultado es un carril de 2,5 metros, y barreras rígidas de hormigón que separe y proteja a peatones y ciclistas de los vehículos.
El proyecto se concibió en 2008 e incluso se llegaron a adjudicar las obras. Sin embargo, tras distintos retrasos, se paralizó cuatro años después, en 2012, cuando sólo se habían ejecutado apenas seis kilómetros. Los trabajos se pudieron retomar al fin en 2023, y se han centrado en la terminación de la vía ciclopeatonal entre los puntos kilométricos 2 y 26 de la A-2003.
SE COLOCARÁN FAROLAS HASTA ESTELLA
En su intervención, la consejera Rocío Díaz ha incidido en que esta vía ciclopeatonal “cumple ese reto que, desde hace 17 años, pedían los vecinos de Estella del Marques, La Barca de la Florida y otras poblaciones cercanas: contar con un camino que los unieran por bici y a pie, y los protegiera del riesgo del tráfico de vehículos”.
“Hemos saldado la deuda histórica con estos vecinos con la mayor inversión en carriles bici que la Junta ha realizado en toda Andalucía, exceptuando la ruta cicloturística Eurovelo 8”, ha añadido; al tiempo que ha felicitado a los vecinos por tantos años de lucha, sobre todo cuando las obras de esta conexión fueron paralizadas en 2012.
Además, se remarca en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, esta política del PP ha aprovechado para anunciar que “fruto del diálogo con los vecinos y conscientes de sus necesidades”, la consejería de Fomento ha licitado un nuevo contrato de más de 216.000 euros (recurriendo igualmente a fondos europeos) para dotar de iluminación un tramo de dos kilómetros de esta vía entre Jerez y Estella (en concreto, farolas solares entre los kilómetros 2 y 4): “son muchos los vecinos que utilizan este recorrido en horario nocturno y era una cuestión de seguridad vial”.
Por su parte, la alcaldesa María José García-Pelayo ha subrayado que es “un día para estar de enhorabuena después de años de espera”; se trata de una “obra muy importante para la zona rural de Jerez y, por tanto, para todo el municipio”, ha apostillado.
La primera edil de derechas espera que “los vecinos lo disfruten porque era una reclamación histórica y es un orgullo estar aquí como alcaldesa, demostrando que ya es una realidad, porque cuando escuchamos a los vecinos y las administraciones nos unimos, dejamos los enfrentamientos y tendemos la mano para trabajar, las cosas se hacen bien”.